Arare (1939)
El Arare (霰 granizo?) fue el noveno y penúltimo destructor de la clase Asashio. Sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
| Arare | ||
|---|---|---|
| Banderas | ||
|  | ||
| Historial | ||
| Astillero | Maizuru | |
| Clase | Asashio | |
| Tipo | destructor | |
| Operador | Armada Imperial Japonesa | |
| Autorizado | 1934 | |
| Iniciado | 5 de marzo de 1937 | |
| Botado | 16 de noviembre de 1938 | |
| Asignado | 15 de abril de 1939 | |
| Destino | Hundido el 5 de julio de 1942 | |
| Características generales | ||
| Desplazamiento | 1.961 toneladas como estándar, 2.330 toneladas en pruebas | |
| Eslora | 118,3 metros | |
| Manga | 10,3 metros | |
| Calado | 3,7 metros | |
| Armamento | • Seis cañones de 127 mm • 28 cañones antiaéreos de 25 mm • Cuatro ametralladoras antiaéreas de 13 mm• Ocho tubos lanzatorpedos de 610 mm en dos lanzadores cuádruples | |
| Propulsión | Tres calderas, dos turbinas, dos hélices tripalas, 50.000 HP | |
| Velocidad | 35 nudos (65 km/h) | |
| Autonomía | 5.700 millas náuticas a 10 nudos, 960 millas náuticas a 34 nudos | |
| Tripulación | 200 marineros y oficiales | |
| Aeronaves | No | |
Historia
    
El 5 de julio de 1942, el Arare y otros dos destructores fueron sorprendidos por una salva de torpedos del submarino estadounidense USS Growler (SS-215) unos kilómetros al este de la isla de Kiska, en las Aleutianas. Alcanzado de pleno, el destructor estalló y se hundió rápidamente en la posición 52°0′N 177°40′E. Fueron rescatados 42 marinos por botes del destructor Shiranuhi, que resultó gravemente dañado en el mismo ataque.
Véase también
    
    
Referencias
    
- Jentsura, Hansgeorg (1976). Naval Institute Press, ed. Warships of the Imperial Japanese Navy, 1869-1945. ISBN 0-87021-893-X.
Enlaces externos
    
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
