Apreguíndana

Apreguíndana (oficialmente Apregindana/Apreguíndana) es una localidad del concejo de Unzá-Apreguíndana, que está situado en el municipio de Urcabustaiz, en la provincia de Álava, País Vasco (España).

Apregindana/Apreguíndana
Apreguíndana
Entidad subnacional

Apregindana/ApreguíndanaApreguíndana ubicada en España
Apregindana/ApreguíndanaApreguíndana
Apregindana/Apreguíndana
Apreguíndana
Localización de Apregindana/Apreguíndana
Apreguíndana en España
Apregindana/ApreguíndanaApreguíndana ubicada en Álava
Apregindana/ApreguíndanaApreguíndana
Apregindana/Apreguíndana
Apreguíndana
Localización de Apregindana/Apreguíndana
Apreguíndana en Álava
Coordenadas 42°58′23″N 2°56′39″O
Entidad Localidad
 País Bandera de España España
 Comunidad autónoma País Vasco
 Provincia Álava
 Cuadrilla Gorbeialdea
 Municipio Urcabustaiz
 Concejo Unzá-Apreguíndana
Población (2023)  
 • Total 5 hab.

Toponimia

El lugar puede aparecer referido como «Apreguíndana»[1] y «Apregindana».[2]

Localización

Se encuentra situado aproximadamente 1 km al este de Unzá actualmente casi despoblado, y convertido en la práctica en un barrio de Unzá. El pueblo está actualmente formado por solo 3 caseríos.

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Urcabustaiz, tenía contabilizada una población de dieciocho habitantes.[1] Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

APREGUINDANA: ald. en la prov. de Alava (4 1/2 leg. á Vitoria), dióc. de Calahorra, vicaría y part. jud. de Orduña (1 3/4), herm. y ayunt. de Urcabustaiz (1): sit. en un llano al N. de la sierra de Guibijo, clima sano. La igl. dedicada á San Lorenzo es aneja de la parr. Unzá. El térm. á 1/4 de leg. en circunferencia, confina por N. con Oyardu, al E. ONdona, al S. la Sierra, y por O. con su matriz Unzá: el terreno es fértil de buena calidad: prod.: toda clase de cereales: algun lino, legumbres, hortaliza y frutas; cria algun ganado en un poco de monte de pasto y no escasea el agua potable: pobl.: 4 vec.: 18 alm.: contr. (V. Alava intendencia).
(Madoz, 1845, p. 366)

Demografía

En 2023, el núcleo de población tenía empadronados cinco habitantes.[2]

Gráfica de evolución demográfica de Apreguíndana[3] entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Monumentos

La antigua parroquia de San Lorenzo[1] fue totalmente demolida por orden del obispado en 1919, debido a que se encontraba en estado ruinoso, por lo que ya no queda rastro de ella.

Referencias

  1. Madoz, 1845, p. 366.
  2. «Nomenclátor Apregindana». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 20 de febrero de 2024.
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018.

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.