Antonio de Guill y Gonzaga
Antonio de Guill y Gonzaga (Valencia, 1715 - Santiago, 24 de agosto de 1768) fue un militar español, administrador colonial del Imperio español en calidad de Gobernador del Reino de Chile.
| Antonio de Guill y Gonzaga | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Gobernador de Panamá | ||
| 25 de junio de 1758-13 de octubre de 1761 | ||
| Monarca | Fernando VI | |
| Predecesor | Manuel de Montiano | |
| Sucesor | José Roan | |
|  | ||
| -Common_Version.svg.png.webp) Gobernador Real de Chile | ||
| 3 de octubre de 1762-24 de agosto de 1768 | ||
| Monarca | Carlos III | |
| Predecesor | Félix de Berroeta | |
| Sucesor | Juan de Balmaseda | |
|  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1715 España | |
| Fallecimiento | 24 de agosto de 1768 (52-53 años) Santiago, Chile | |
| Religión | Católico | |
| Lengua materna | Español | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y militar | |
| Conflictos | Guerra de Arauco | |
Gobernador del Reino de Chile
    
Durante su gobierno, por disposición de él, Talcahuano es declarado “Puerto de Registro Surgidero y Amarradero de Naves". En 1765 funda la Villa San Luis Gonzaga de Rere y Tucapel Nuevo, al año siguiente se funda San Carlos de Yumbel, todas ellas en el traspaís de Concepción. En Chiloé, se funda San Carlos de Chonchi en 1767 y San Carlos de Ancud en 1768.[1]
Celebra con los mapuches el "Parlamento de Nacimiento".
Además, a él le tocó hacer cumplir, el 27 de agosto de 1767, la expulsión de la Congregación Jesuita del Imperio español.
Referencias
    
- Guarda, Gabriel, 1928. "El auge fundacional". En: Historia urbana del Reino de Chile / Gabriel Guarda. Santiago: Andrés Bello, 1978.
| Predecesor: Félix de Berroeta 1761-1762 | Gobernador del Reino de Chile 1762-1768 | Sucesor: Juan de Balmaseda y Censano Beltrán 1768-1770 | 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
