Anthus berthelotii
El bisbita caminero o de Berthelot (Anthus berthelotii) es una especie de ave de la familia Motacillidae de las bisbitas (Anthus). Es endémica de la Macaronesia, solamente habita las islas Canarias, Madeira y las islas Salvajes. Su nombre científico se le dio en honor al naturalista galo Sabino Berthelot, que residió en Tenerife. Su población se estima entre 40.000 y 200.000 ejemplares.Tiene la cabeza pequeña y su pecho es sobresaliente. Es de color negro y blanco y es un poco grueso.

| Bisbita caminero | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Passeriformes | |
| Familia: | Motacillidae | |
| Género: | Anthus | |
| Especie: |
A. berthelotii (Bolle, 1862) | |

Anthus berthelotii - MHNT
Referencias
- BirdLife International (2016). «Anthus berthelotii». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2023-1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de abril de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

