Antônio Anastasia
Antônio Augusto Junho Anastasia (Belo Horizonte, 9 de mayo de 1961) es un abogado, profesor y político brasileño. Se desempeñó como gobernador del estado de Minas Gerais entre 2010 y 2014. Es miembro del Senado Federal de Brasil desde 2015.
| Antônio Anastasia | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Senador Federal de Brasil por Minas Gerais Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 1 de febrero de 2015 | ||
|
| ||
37° Gobernador del estado de Minas Gerais | ||
| 31 de marzo de 2010-4 de abril de 2014 | ||
| Vicegobernador | Alberto Pinto Coelho | |
| Predecesor | Aécio Neves | |
| Sucesor | Alberto Pinto Coelho | |
|
| ||
38° Vicegobernador de Minas Gerais | ||
| 1 de enero de 2007-31 de marzo de 2010 | ||
| Gobernador | Aécio Neves | |
| Predecesor | Clésio Andrade | |
| Sucesor | Alberto Pinto Coelho | |
|
| ||
Ministro de Trabajo de Brasil (interino) | ||
| 31 de marzo de 1998-6 de abril de 1998 | ||
| Presidente | Fernando Henrique Cardoso | |
| Predecesor | Paulo de Tarso | |
| Sucesor | Edward Swaeden | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre completo | Antônio Augusto Junho Anastasia | |
| Nacimiento |
9 de junio de 1961 (62 años) | |
| Nacionalidad | Brasileña | |
| Religión | Católico[1] | |
| Lengua materna | Portugués | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Federal de Minas Gerais | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado, profesor y político | |
| Partido político |
PSDB (2005-2020) PSD (2020-) | |
| Sitio web | anastasia.com.br | |
Carrera
Electo vicegobernador de Aécio Neves en 2006, Anastasia se convirtió en gobernador cuando Neves renunció para postularse para el Senado Federal en marzo de 2010.[2] En las elecciones generales del 3 de octubre de 2010, Anastasia fue elegido como parte del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) para un período completo de cuatro años como gobernador, comenzando el 1 de enero de 2011.[3][4]
También se ha desempeñado como profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Minas Gerais, donde se había graduado en 1983.[5]
Controversias
En 2016 presidió la comisión que analizó el proceso de destitución de Dilma Rousseff en el Senado brasileño, pese a que también fue denunciado por maquillaje de cuentas durante sus años de gobernador, sin ser procesado.[6]
Referencias
- «Anastasia diz não haver sentido em estratégia de campanha que associa Dilma à luta armada». dzai.com.br. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 4 de fevereiro de 2015.
- «Anastasia assume governo de Minas no lugar de Aécio». G1. 31 de marzo de 2010. Consultado el 10 de mayo de 2010.
- «Íntegra do pronunciamento de Antonio Anastasia na Assembleia Legislativa». Agência Minas. Consultado el 16 de Julho de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- «Íntegra do discurso de Antonio Anastasia no Palácio da Liberdade». Agência Minas. Consultado el 15 de Julho de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- «Dados Internet - DIP» (DOC). Archivado desde el original el 8 de abril de 2009. Consultado el 4 de fevereiro de 2015.
- «Brasil: 49 senadores de los que juzgan a Dilma Rousseff tienen procesos abiertos con la justicia por delitos de corrupción». Aporrea.org. 31 de agosto de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Antônio Anastasia.- Sitio web Archivado el 26 de agosto de 2016 en Wayback Machine.
- Perfil y biografía en el Senado Federal de Brasil.
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Antonio Anastasia» de Wikipedia en portugués, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
