António de Serpa Pimentel
António de Serpa Pimentel (Coímbra, 20 de noviembre de 1825 — Lisboa, 2 de marzo de 1900), hijo de Manuel de Serpa Machado y de Ana Rita Freire Pimentel, fue uno de los políticos portugueses más importantes de las últimas décadas del siglo XIX.
| António de Serpa Pimentel | ||
|---|---|---|
![]() António de Serpa Pimentel | ||
|
| ||
| Primer ministro de Portugal | ||
| 13 de enero de 1890-15 de septiembre de 1890 | ||
| Predecesor | José Luciano de Castro | |
| Sucesor | João Crisóstomo de Abreu e Sousa | |
|
| ||
| Ministro de Obras Públicas | ||
| 16 de marzo de 1859-1 de julio de 1860 | ||
| Predecesor | Carlos Bento da Silva | |
| Sucesor | Tiago Augusto Veloso da Horta | |
|
| ||
| Ministro de Guerra | ||
| 24 de abril de 1859-1 de mayo de 1862 | ||
|
| ||
| Ministro de Hacienda | ||
| 11 de octubre de 1872-5 de marzo de 1877 | ||
| Predecesor | António Joaquim Vieira de Magalhães | |
| Sucesor | Henrique de Barros Gomes | |
|
| ||
| Ministro de Asuntos Exteriores | ||
| 11 de noviembre de 1881-24 de octubre de 1883 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
20 de noviembre de 1825 Coímbra | |
| Fallecimiento |
2 de marzo de 1900 (74 años) Lisboa | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Coímbra | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Jurista y político | |
| Partido político | Partido Regenerador | |
| Miembro de | Academia de Ciencias de Turín (desde 1883) | |
Biografía
Se doctoró en Matemáticas en la universidad de Coímbra.[1] En 1856 fue elegido diputado por la circunscripción de Oliveira de Azeméis. En 1856 fue nombrado ministro de Obras Públicas por el duque da Terceira, cargo que ocupó hasta 1860,[1] aunque también ocupó el cargo de ministro de Guerra entre 1859 y 1862.[1] El 11 de octubre de 1872 es nombrado ministro de Hacienda, cargo que ocuparía hasta 1877 y que luego retomaría entre 1878 y 1879.[1] El 31 de enero de 1876 fue nombrado consejero del Consejo de Estado.[1] Entre 1881 y 1883 fue ministro de Asuntos Exterior y por ello fue el encargado de ir a París a pedir la mano de la princesa Amalia de Orleans para casarla con el futuro rey Carlos I.[1] En 1886 fue nombrado presidente del Tribunal de Cuentas.[1]
En julio de 1887, tras la muerte de António Fontes Perreira de Melo fue escogido líder del Partido Regenerador.[1] Fue nombrado primer ministro que presidió entre enero y septiembre de 1890.[1] Falleció en Lisboa en 1900. Fue también miembro correspondiente de la Real Academia Española.
Referencias
- Fundación Mário Soares. «Biografia» (en portugués). Consultado el 5 de enero de 2011.
