Ansiedad por separación en los perros
La ansiedad por separación en los perros describe una condición en la que un perro muestra angustia y problemas de comportamiento cuando se separa de su cuidador. La ansiedad por separación suele manifestarse a los pocos minutos de separarse del cuidador.[1] No se entiende del todo por qué algunos perros sufren ansiedad por separación y otros no.[2] El proceso de diagnóstico a menudo conduce a un error de diagnóstico, ya que es difícil de diferenciar de otros problemas médicos y de comportamiento. El comportamiento puede ser secundario a una condición médica subyacente.[3] Con el estrés crónico, pueden manifestarse alteraciones de la salud fisiológica. El aumento del estrés en el perro altera los niveles hormonales, disminuyendo así la inmunidad natural a diversos problemas de salud.[4] Siempre se recomienda una visita al veterinario si el comportamiento de un perro cambia repentinamente.

Señales y síntomas
Los perros que sufren ansiedad por separación suelen mostrar estos comportamientos:
- Siguen excesivamente al adiestrador
- Salivación excesiva
- Sacudidas excesivas (normalmente vistas en razas pequeñas como el chihuahua y el yorkshire terrier)
- Vómitos
- Masticación destructiva
- Ladridos, aullidos, gemidos
- Micción, defeca en la casa
- Coprofagia[5]
- Autolesiones
- Escarba y araña las puertas o ventanas para reunirse con el adiestrador[6]
- Se escapa de la casa
- Anorexia[7]
- Sobreactividad (saludo excesivo, inquietud)[7]
Causas
La causa de la ansiedad por separación del perro es desconocida, pero puede ser desencadenada por:
Referencias
- «The Complete Guide to Dog Separation Anxiety | PawLeaks» (en inglés estadounidense). 19 de junio de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2022.
- «How to help a dog with anxiety». The Humane Society of the United States (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2022.
- «Separation Anxiety in Dogs». www.petmd.com (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2022.
- Dreschel, Nancy (2010). «The effects of fear and anxiety on health and lifespan in pet dogs». Applied Animal Behaviour Science (en inglés) 125 (3): 157-162. doi:10.1016/j.applanim.2010.04.003.
- «Separation Anxiety». ASPCA (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2022.
- «How to help a dog with anxiety». The Humane Society of the United States (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2022.
- Ogata, Niwako (1 de noviembre de 2016). «Separation anxiety in dogs: What progress has been made in our understanding of the most common behavioral problems in dogs?». Journal of Veterinary Behavior (en inglés) 16: 28-35. ISSN 1558-7878. doi:10.1016/j.jveb.2016.02.005. Consultado el 23 de agosto de 2022.
- PAWS. «Separation Anxiety». PAWS (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2022.
- Takeuchi, Yukari; Houpt, Katherine A.; Scarlett, Janet M. (1 de agosto de 2000). «Evaluation of treatments for separation anxiety in dogs». Journal of the American Veterinary Medical Association (en inglés) 217 (3): 342-345. doi:10.2460/javma.2000.217.342. Consultado el 23 de agosto de 2022.