Anexo:Parámetros de calidad de agua en Uruguay
DECRETO 253/79 [1]
Características de los cursos o cuerpos de agua del Uruguay
El Decreto establece en el Artículo 5:- Las características de los cursos o cuerpos de agua del país serán, de acuerdo a su clasificación, las siguientes:
| Parámetro | Clase 1 | Clase 2a | Clase 2b | Clase 3 | Clase 4 |
| Olor | No perceptible | No perceptible | No perceptible | No perceptible | No objetable |
| Materriales flotantes y espumas no naturales | Ausentes | No perceptibles | Ausentes | Ausentes | Virtualmente ausentes |
| Color no natural | Ausente | Ausente | Ausentes | Ausentes | Virtualmente ausentes |
| TURBIEDAD | Máximo 50 UNT (Unidades Nefelométricas de Turbiedad) | Máx 50 UNT | 50 UNT | Máx 50 UNT | Máx 100 UNT |
| pH | Entre 6,5 y 8,5 | Entre 6,5 y 9,0 | Entre 6,5 y 8,5 | Entre 6,5 y 8,5 | Entre 6,0 y 9,0 |
| OD (Oxígeno disuelto) | Mín. 5 mg/L | Máx 5 mg/L | Mín 5 mg/L | Mín 5 mg/L | Mín 2,5 mg/L |
| DBO5 – (Demanda Bioquímica de Oxígeno) | Máx 5 mg/L | Máx 10 mg/L | Máx 10 mg/L | Máx 10 mg/L | Máx 15 mg/L |
| Aceites y grasas | Virtualmente ausentes | Virtualmente ausentes | Virtualmente ausente | Virtualmente ausente | Máx 10 mg/L |
| Detergentes (medidos como sustancias activas al azul de metileno) (mg/L en LAS) | Máx 0,5 | Máx 1 | Máx 1 | Máx 1 | Máx 2 |
| SUSTACIAS FENOLICAS (mg/L en C6H5OH) | Máx 0,001 | Máx 0,2 | Máx 0,2 | Máx 0,2 | |
| AMONIACO LIBRE (mg/L en N) | Máx 0,02 | Máx 0,02 | Máx 0,02 | Máx 0,02 | |
| NITRATOS (mg/L en N) | Máx 10 | Máx 10 | Máx 10 | Máx 10 | |
| FOSFORO TOTAL (mg/L en P) | Máx 0,025 | Máx 0,025 | Máx 0,025 | Máx 0,025 | |
| Sólidos suspendidos totales | - | Máx 700 mg/L | - | ||
| Relación de absorción de Sodio (RAS) | - | Máx 10 | - | ||
| Coliformes fecales | No se deberá execeder el límite de 2000 CF/100 mL en ninguna de al menos 5 muestras, debiendo la media geométrica de las mismas estar por debajo de 1000 CF/100 mL | No se deberá exceder el límite de 2000 CF/100 mL en ninguna de al menos 5 muestras, debiendo la media geométrica de las mismas estar por debajo de 1000 CF/100 mL | No se deberá exceder el límite de 1000 CF/100 mL en ninguna de al menos 5 muestras, debiendo la media geométrica de las mismas estar por debajo de 500 CF/100 mL | No se deberá exceder el límite de 2000 CF/100 mL en ninguna de al menos 5 muestras, debiendo la media geométrica de las mismas estar por debajo de 1000 CF/100 mL | No se deberá exceder el límite de 5000 CF/100 mL en al menos el 80% de por lo menos 5 muestras. |
| CIANURO | Máx 0,005 mg/L | Máx 0,005 mg/L | Máx 0,005 mg/L | Máx 0,005 mg/L | Máx 0,05 mg/L |
| ARSENICO | Máx 0,005 mg/L | Máx 0,05 mg/L | Máx 0,005 mg/L | Máx 0,005 mg/L | Máx 0,1 mg/L |
| BORO | - | Máx 0,5 mg/L | - | ||
| CADMIO | Máx 0,001 mg/L | Máx 0,001 mg/L | Máx 0,005 mg/L | Máx 0,001 mg/L | 0,01 mg/L |
| COBRE | Máx 0,2 mg/L | Máx 0,2 mg/L | Máx 0,2 mg/L | Máx 0,2 mg/L | 1 mg/L |
| CROMO TOTAL | Máx 0,05 mg/L | Máx 0,005 mg/L | Máx 0,05 mg/L | Máx 0,05 mg/L | Máx 0,5 mg/L |
| MERCURIO | Máx 0,0002 mg/L | Máx 0,0002 mg/L | Máx 0,0002 mg/L | Máx 0,0002 mg/L | Máx 0,002 mg/L |
| NIQUEL | Máx 0,02 mg/L | Máx 0,002 mg/L | Máx 0,02 mg/L | Máx 0,02 mg/L | Máx 0,2 mg/L |
| PLOMO | Máx 0,03 mg/L | Máx 0,03 mg/L | Máx 0,03 mg/L | Máx 0,03 mg/L | Máx 0,05 mg/L |
| ZINC | Máx 0,03 mg/L | Máx 0,03 mg/L | Máx 0,03 mg/L | Máx 0,03 mg/L | Máx 0,3 mg/L |
Estándares en cuanto a los tóxicos orgánicos
Para las clases 1, 2a, 2b, y 3 se deberán además cumplir los siguientes estándares en
cuanto a los tóxicos orgánicos.
| Parámetros | Estándar |
| Aldrín más Dieldrin | Máx 0,004 μg/L |
| Clordano | Máx 0,01 μg/L |
| DDT | Máx 0,001 μg/L |
| Endosulfan | Máx 0,02 μμg/L |
| Endrín | Máx 0,004 μg/L |
| Heptacloro más Hptacloro EPXI | Máx 0,01 μg/L |
| Lindano | Máx 0,01 μg/L |
| Metoxicloro | Máx 0,03 μg/L |
| Mirex | Máx 0,001 μg/L |
| 2,4 D | Máx 4 μg/L |
| 2,4,5 T | Máx 10 μg/L |
| 2,4,5 TP | Máx 2 μg/L |
| Paratión | Máx 0,04 μg/L |
| Compuestos Poliaromáticos (BPS) | Máx 0,04 μg/L |
Para la clase 4 se administran hasta el máximo de 10 (diez) veces los anteriores
estándares.-
La lista de tóxicos orgánicos, así como sus estándares, podrá ser modificada por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, de acuerdo al uso
Calidad de las agua usadas vertidas
El ARTÍCULO 11º del Decreto establece: "Ningún efluente podrá ser vertido si no cumple como mínimo con los siguientes estándares, sin perjuicio de otros requerimientos que surjan de estas normas:
| Desagües directos a cursos de agua | Desagües a colector del alcantarillado público | Desagües que se disponen por infiltración al terreno | |
| Parámetros | Estándar[2] | Estándar[3] | Estándar[4] |
| MATERIAL FLOTANTE | Ausente | Ausente | Ausente |
| TEMPERATURA | Máx 30 °C, pero no podrá elevar la temperatura del cuerpo receptor más de 2 °C. | Máx 35 °C | Máx 35 °C |
| Ph | Entre 6,0 y 9,0 | Entre 5,5 7 9,5 | Entre 5,5 y 9,0 |
| DBO5 | Máx 60 mg/L | Máx 700 mg/L | |
| SÓLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES | Máx 150 mg/L | Hasta 10 mL/L determinados en cono Imhoff en una hora | |
| SÓLIDOS SEDIMENTABLES | - | - | Hasta 10 mL/L determinados en cono Imhoff en una hora |
| SÓLIDOS TOTALES | - | - | Máx 700 mg/L |
| ACEITES Y GRASAS | Máx 50 mg/L | Máx 200 mg/L | Máx 200 mg/L |
| SULFUROS | Máx 1 mg/L | Máx 5 mg/L en S | |
| DETERGENTES | Máx 4 mg/L en LAS | - | |
| SUSTANCIAS FENOLICAS | Máx 0,5 mg/L en C6H5OH | - | |
| CAUDAL | El caudal máximo en cualquier instante no podrá exceder 1,5 al caudal medio del período de actividad. | El caudal máximo en cualquier instante no podrá exceder 2,5 al caudal medio del período de actividad en el colector | |
| AMONIACO | Máx 5 mg/L en N | - | |
| FOSFORO TOTAL | Máx 5 mg/L en P | - | |
| COLIFORMES FECALES | Máx 5000 CF 100 mL | - | |
| CIANURO | Máx 1 mg/L | Máx 1 mg/L | Máx 1 mg/L |
| ARSENICO | Máx 0,5 mg/L | Máx 0,5 mg/L | Máx 0,5 mg/L |
| CADMIO | Máx 0,05 mg/L | Máx 0,05 mg/L | Máx 0,05 mg/L |
| COBRE | Máx 1 mg/L | Máx 1 mg/L | Máx 1 mg/L |
| CROMO | Máx 1 mg/L | TOTAL Máx 3 mg/L | Máx 3 mg/L |
| MERCCURIO | Máx 0,005 mg/L | Máx 0,005 mg/L | Máx 0,05 mg/L |
| NIQUEL | Máx 2 mg/L | Máx 2 mg/L | Máx 2 mg/L |
| PLOMO | Máx 0,3 mg/L | Máx 0,3 mg/L | Máx 0,3 mg/L |
| ZINC | Máx 0,3 mg/L | Máx 0,3 mg/L | Máx 0,3 mg/L |
Las determinaciones de los parámetros, exceptuando coliformes fecales, temperatura, pH y sulfuros, se harán sobre muestras compuestas, en un período de 4 horas, por muestras horarias en volúmenes proporcionales al caudal efluente en ese momento.
En ningún caso será permitida la dilución de efluentes con aguas no contaminadas.
Referencias
- DECRETO 253/79
- Las concentraciones de los tóxicos orgánicos no podrán exceder en más de 100 (cien) veces los valores previstos por el artículo 5 para la CLASE 3.
- Las concentraciones de los tóxicos orgánicos no podrán exceder en 500 (quinientas) veces los valores previstos por el artículo 5 para la CLASE 3.
- Condiciones generales: a- Sólo podrá permitirse en zonas rurales. b- Distancia mínima a cursos de agua o pozos manantiales:50 m. c- Distancia mínima a medianeras : 10 m. <bf>Las concentraciones de los tóxicos orgánicos no podrán exceder en más de 100 (cien) veces los valores previstos por el artículo 5 para la clase 3