Anexo:Títulos oficiales de clubes del fútbol mexicano
La siguiente tabla muestra el total de títulos oficiales nacionales e internacionales obtenidos por clubes mexicanos desde 1943; Incluye las cinco competencias oficiales de primera división, reconocidas por la Federación Mexicana de Fútbol a nivel local: Liga, Copa México, Campeón de Campeones, SuperCopa MX y Supercopa de la Liga MX.[1][2][3][4][5][6][7][8][9] Y los cinco torneos internacionales en los que clubes de este país han obtenido al menos un título:[10][11] Copa de Campeones de la CONCACAF, Copa Interamericana, Copa de Gigantes de la Concacaf, Recopa de la Concacaf y Copa Sudamericana, es decir, incluye solo aquellos organizados y avalados por CONMEBOL y/o CONCACAF.[12] No incluye torneos binacionales amistosos (Súper Liga Norteamericana, Campeones Cup y Leagues Cup), ni eliminatorias para la Copa Libertadores de América (Selectivo Pre-libertadores, Pre-Libertadores e Interliga), ya que en los 3 casos se trató de torneos especiales organizados por la FMF para seleccionar a sus equipos a un torneo oficial. A los clubes que alcanzaron la denominación de campeonísimo al obtener el doblete Liga-Copa, se les incluye como título del Campeón de Campeones.
Competiciones nacionales
    
- Liga (1943-presente)
 - Copa México (1943-76, 1987-92, 1994-97, 2012-2020)
 - Campeón de Campeones (1943-76, 1987-90, 1994-95, 2002-06, 2015-presente)
 - Supercopa de México (2014-2019)
 - Supercopa de la Liga (2022)[13][14][15]
 
Competiciones internacionales
    
- Copa de Campeones de la Concacaf/Liga de Campeones de la Concacaf (1962-presente)
 - Copa de Gigantes de la Concacaf (2001)
 - Copa Interamericana (1969-1998)
 - Recopa de la Concacaf (1991-1995)
 - Copa Sudamericana (2005-2008)
 
Tabla general de clubes ganadores
    
- Actualizado al 26 de mayo de 2024.
 
| Club | Liga | Copa | Campeón de Campeones | Supercopa | Supercopa de la Liga | Liga de Campeones de la Concacaf | Copa de Gigantes de la Concacaf | Copa Interamericana | Recopa de la Concacaf | Copa Sudamericana | Total | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| América | 15 | 6 | 7 | 0 | 0 | 7 | 1 | 2 | 0 | 0 | 38 | 
| Guadalajara | 12 | 4 | 7 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 26 | 
| Cruz Azul | 9 | 4 | 3 | 1 | 1 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 24 | 
| León | 8 | 5 | 5 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 19 | 
| Toluca | 10 | 2 | 4 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 18 | 
| Tigres UANL | 8 | 3 | 4 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 16 | 
| UNAM | 7 | 1 | 2 | 0 | 0 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 14 | 
| Monterrey | 5 | 3 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0 | 0 | 1 | 0 | 14 | 
| Pachuca | 7 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0 | 0 | 0 | 1 | 13 | 
| Necaxa | 3 | 4 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 12 | 
| Atlas | 3 | 4 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 12 | 
| Puebla | 2 | 5 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 10 | 
| Santos Laguna | 6 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8 | 
| Atlante | 3 | 2 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8 | 
| Zacatepec | 2 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 
| España | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 
| Veracruz | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 
| Moctezuma | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 
| Marte | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 
| Tampico | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 
| Morelia | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 
| Oro | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 
| UAG | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 
| U de G | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 
| Querétaro | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 
| Atlético Español | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 
| Dorados | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 
| Tijuana | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 
| Asturias | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 
Referencias
    
- Wolfson, Isaac (noviembre de 1996). Historia Estadística del Fútbol Profesional en México (Segunda Edición edición). México. ISBN 970-91132-0-8.
 - «Fractura en la liga». Especial Récord: América 90 años (México: Notmusa): 8-9. octubre de 2006.
 - «Nombres y apellidos de la Liga». Consultado el 23 de marzo de 2014.
 - «los máximos goleadores del fútbol mexicano.wmv». Consultado el 21 de agosto de 2014.
 - «90 aniversario de la Liga». Consultado el 21 de agosto de 2014.
 - «Recuperando las estrellas: Capítulo III Principios del fútbol». Consultado el 18 de junio de 2015.
 - Atlas y Cruz Azul disputarán la Supercopa de la Liga MX.
 - Títulos del Atlas provocan aparición de Supercopa.
 - Cruz Azul y Atlas jugarán la Supercopa de la Liga MX, Título Oficial.
 - Wolfson, Isaac (noviembre de 1996). Historia Estadística del Fútbol Profesional en México (Segunda Edición edición). México. ISBN 970-91132-0-8.
 -  Macías Cabrera, Fernando (2007). Fútbol Profesional en México Primera División 1943-2007 (Primera edición). México. pp. 17-19. ISBN 061211200400-01 
|isbn=incorrecto (ayuda). - «América, el más ganador en México». Consultado el 28 de junio de 2013.
 - Atlas y Cruz Azul disputarán la Supercopa de la Liga MX.
 - Títulos del Atlas provocan aparición de Supercopa.
 - Cruz Azul y Atlas jugarán la Supercopa de la Liga MX, título oficial.