Anexo:Surf en los Juegos Panamericanos de 2019
Las competiciones de surf en los Juegos Panamericanos de 2019 se llevaron a cabo en Lima (Perú). Se disputaron un total de ocho pruebas diferentes.[1]
| Surf en Lima 2019 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| XVIII Juegos Panamericanos | |||||
![]() | |||||
| Localización |
Lima | ||||
| Participantes • Países • Deportistas |
88 | ||||
| Eventos | 8 | ||||
| Ceremonias | |||||
| Apertura | 29 de julio de 2019 | ||||
| Clausura | 4 de agosto de 2019 | ||||
| Cronología | |||||
| |||||
La competición fueron clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.[2]
Resultados
Masculino
| Evento | |||
|---|---|---|---|
| Open surf | Lucca Mesinas |
Leandro Usuna |
Bryan Pérez |
| SUP surf | Giorgio Gómez |
Tamil Martino |
Daniel Hughes |
| SUP carrera | Connor Baxter |
Vinnicius Martins |
Itzel Delgado |
| Longboard | Benoit Clemente |
Julián Schweizer |
Cole Robbins |
Femenino
| Evento | |||
|---|---|---|---|
| Open surf | Daniella Rosas |
Dominic Barona |
Ornella Pellizzari |
| SUP surf | Isabella Gómez |
Vania Torres |
Nicole Pacelli |
| SUP carrera | Lena Guimarães |
Candice Appleby |
Mariecarmen Rivera |
| Longboard | Chloe Calmon |
María Fernanda Reyes |
Mathea Dempfle-Olin |
Medallero
| Núm. | País | Total | |||
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 3 | 3 | 1 | 7 | |
| 2 | 2 | 1 | 1 | 4 | |
| 3 | 2 | 0 | 0 | 2 | |
| 4 | 1 | 1 | 2 | 4 | |
| 5 | 0 | 1 | 1 | 2 | |
| 6 | 0 | 1 | 0 | 1 | |
| 6 | 0 | 1 | 0 | 1 | |
| 8 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
| 8 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
| 8 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Referencias
- «Surf». Lima 2019 (en español).
- «EN LIMA 2019 SERÁN 23 DISCIPLINAS LAS QUE CLASIFICARÁN A TOKIO 2020». ipd.gob.pe. 6 de septiembre de 2018. Consultado el 14 de abril de 2019.
| Predecesor: - |
Surf en los Juegos Panamericanos I edición |
Sucesor: — |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
