Anexo:Edificios más altos del Gran Bilbao

El Gran Bilbao, que comprende la villa de Bilbao y su área metropolitana, es la zona del País Vasco con más construcciones de altura, que se reparten entre el centro de la ciudad y la margen izquierda de la ría de Bilbao. La zona de rascacielos más representativa de Bilbao es Abandoibarra, donde se encuentra el edificio más alto de toda la comunidad así como del tercio norte peninsular, la Torre Iberdrola, de 165 metros de altura. Otros lugares, como San Vicente y Bagaza-Beurco, en la ciudad de Baracaldo, también concentran gran número de edificios de altura.

La Torre Iberdrola, edificio más alto del tercio norte peninsular.

Lista de los edificios de 50 metros o más de altura en el Gran Bilbao

Esta lista muestra los edificios completados y coronados del Gran Bilbao que tienen 50 o más metros de altura, según una metodología estándar para determinar la altura de los edificios.[1][2][3]

PuestoEdificioImagenAlturaAñoN.º plantasLocalidad
1Torre Iberdrola165 m 201141Bilbao
2Anboto Dorrea119 m 202436Bilbao
3Bizkaia Dorrea103 m 201932Bilbao
4Torre BEC98 m 200428Baracaldo
5Torre Garellano III98 m 201530Bilbao
6Torre Bizkaia88 m 196921Bilbao
7Torre Garellano II88 m 201527Bilbao
8Torre Bolueta I88 m 201828Bilbao
9Isozaki Atea I82 m 200622Bilbao
10Isozaki Atea II82 m 200622Bilbao
11Torre Garellano I78 m 201524Bilbao
12Torre IX (San Vicente)75 m 200522Baracaldo
13Torre VIII (San Vicente)75 m 200422Baracaldo
14Torre VII (San Vicente)75 m 200422Baracaldo
15Torre VI (San Vicente)75 m 200422Baracaldo
16Torre V (San Vicente)75 m 200422Baracaldo
17Torre IV (San Vicente)75 m 200322Baracaldo
18Torre III (San Vicente)75 m 200322Baracaldo
19Torre II (San Vicente)75 m 200322Baracaldo
20Juan de Garay (Torres de Zabalburu)75 m 197021Bilbao
21Nicolás Alkorta 1 (Torres de Zabalburu)75 m 197021Bilbao
22Olite-Erriberri 1-2 (Torres de La Casilla)75 m 197121Bilbao
23Nicolás Alkorta 3 (Torres de Zabalburu)75 m 197021Bilbao
24Trenbidea 7-7B (Torres de La Casilla)75 m 197121Bilbao
25Pintores Zubiaurre 1-2 (Torres de La Casilla)75 m 197121Bilbao
26Almirante Antonio A. Gaztañeta 1-2 (Torres de La Casilla)75 m 197121Bilbao
27Nicolás Alkorta 5-7 (Torres de Zabalburu)75 m 197021Bilbao
28Ugasko 1 (Torres Plaza)73 m 197020Bilbao
29Ugasko 3 (Torres Plaza)73 m 197020Bilbao
30Torre I: Vallehermoso (San Vicente)72 m 200521Baracaldo
31Blas de Otero 14-1670 m 21Bilbao
32Sabino Arana 33 (Etxezuri)70 m 197520Bilbao
33Sabino Arana 37 (Etxezuri)70 m 197519Bilbao
34Sabino Arana 35 (Etxezuri)70 m 197519Bilbao
35Albia I (Edificio Albia)70 m 197019Bilbao
36Nicolás Alkorta 2 (torres de Zabálburu)70 m 197019Bilbao
37Nicolás Alkorta 4-6 (torres de Zabálburu)70 m 197019Bilbao
38Ugasko 2 (Torres Plaza)70 m 197019Bilbao
39Residencial Bilbo Barria, torre Panera70 m 202120Bilbao
40Zubiria Ibarra 1 (Torres Trauko)68 m 19Bilbao
41Zubiria Ibarra 3 (Torres Trauko)68 m 19Bilbao
42Magallanes 3 (Los Ángeles)68 m 198916Baracaldo
43Magallanes 5 (Los Ángeles)68 m 198916Baracaldo
44Torre Bolueta II66 m 201921Bilbao
45Edificio Sanreza65 m 18Bilbao
46Edificio Museoalde65 m 201817Bilbao
47BEC Congresos62 m 17Baracaldo
48Santa Clara 7-962 m 18Bilbao
49Murrieta 1362 m 18Santurce
50Universidades 4-1461 m 18Bilbao
51Torre Bolueta III60 m 202119Bilbao
52Plaza Haro 6-760 m 17Bilbao
53Plaza Haro 4-560 m 17Bilbao
54Plaza Haro 2-360 m 17Bilbao
55Enrique de Ibarreta 560 m 17Bilbao
56Edificio Bami60 m 5Bilbao
57Murrieta 1560 m 18Santurce
58Artasamina 9-1159 m 17Bilbao
59Sede de la Autoridad Portuaria de Bilbao57 m 14Santurce
60José Antonio Zunzunegi 10-1257 m 17Bilbao
61José Antonio Zunzunegi 6-857 m 17Bilbao
62José Antonio Zunzunegi 2-457 m 17Bilbao
63Lehendakari Agirre 133-13557 m 16Bilbao
64Museo Guggenheim Bilbao57 m 1997 3Bilbao
65Sor Juana Casajus 2-4 (Beurko Berria I)55 m 200716Baracaldo
66Bailén 1355 m 1946 16Bilbao
67Vicente Garamendi 5 (Grupo Vicente Garamendi)55 m 16Bilbao
68Vicente Garamendi 2 (Grupo Vicente Garamendi)55 m 16Bilbao
69Edificio Renfe55 m 16Bilbao
70Autonomía 53 (Edificio Reina Victoria)55 m 16Bilbao
71Aita Patxi 1-255 m 15Bilbao
72Avenida de la Libertad 26 (Edificio Argentina)55 m 196916Baracaldo
73Hospital Universitario Cruces55 m 195515Baracaldo
74San Adrián 254 m 16Bilbao
75Zabalbide 153 m 16Bilbao
76Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna Jauregia53 m 7Bilbao
77Beurko Berria VIII52 m 200715Baracaldo
78Miranda 2 (Beurko Berria II)52 m 200515Baracaldo
79Zamakola 752 m 15Bilbao
80Montevideo 12152 m 15Bilbao
81Hotel Meliá Bilbao52 m 11Bilbao
82Loizaga 652 m 200314Baracaldo
83Loizaga 552 m 200314Baracaldo
84Murrieta 17-1952 m 15Santurce
85Residencial San Luis50 m 15Baracaldo
86Loizaga 850 m 200214Baracaldo
87Loizaga 750 m 200214Baracaldo
88Edificio Parque Ametzola50 m 14Bilbao
89Santiago Brouard 5 (Torres de Ametzola)50 m 15Bilbao
90Dolores Ibarruri 7 (Torres de Ametzola)50 m 15Bilbao
91Francesc Macià 1-350 m 15Bilbao
92Santutxu 28-3050 m 15Bilbao
93Santutxu 24-2650 m 15Bilbao
94Santutxu 20-2250 m 15Bilbao
95Blas de Otero 5-150 m 15Bilbao
96Txomin Garat 650 m 14Bilbao
97Txomin Garat 450 m 14Bilbao
98Txomin Garat 250 m 14Bilbao
99Albia II (Edificio Albia)50 m 13Bilbao
100Kabiezes 150 m 15Santurce
101Kabiezes 250 m 15Santurce
102La Paz 1050 m 197114Baracaldo

Historia

Diagrama de alturas de algunos de los rascacielos más altos del Gran Bilbao.

La primera torre considerada rascacielos que se construyó en la ciudad fue el rascacielos de Bailén, erguido en 1946 en la calle Bailén, junto a la estación de Bilbao-Concordia. Este edificio, de 43 metros y 13 plantas, albergó las oficinas de RENFE. En 1969 se construyó la Torre Banco de Vizcaya en la plaza Circular, actualmente Torre Bizkaia, con 88 metros y 21 plantas. Durante casi 40 años fue el edificio más alto del País Vasco, hasta que en 2006 se construyó en la ciudad de Baracaldo la Torre BEC para la nueva Feria de Muestras de Bilbao (Bilbao Exhibition Centre), alcanzando los 98 metros de altura. Finalmente, tanto la Torre Banco de Vizcaya como la Torre BEC dejaron de ser las más altas de Bilbao y del País Vasco respectivamente, al finalizar en 2011 la construcción de la Torre Iberdrola de 165 metros de altura.

Lista de edificios más altos por años:

Zonas de rascacielos

Complejo de edificios Bolueta Homes, con tres torres.

En la villa de Bilbao los rascacielos de oficinas se concentran en el distrito de Abando. Los edificios residenciales en altura se dispersan por toda la ciudad, si bien los grupos de torres más altos se sitúan en los barrios de Zabálburu, Santuchu, Amézola, Indauchu y Basurto.

En la ciudad de Baracaldo los rascacielos modernos (siglo XXI) están en las afueras, en los barrios en expansión de Ansio (BEC), afueras de San Vicente (Torres de San Vicente) y Retuerto (Loizaga); mientras que los rascacielos más antiguos (mediados del siglo XX) se sitúan en las áreas meramente urbanas como Cruces (Magallanes, La Paz y Hospital Universitario de Cruces), Santa Teresa (Edificio Argentina); además, en el centro del muncicipio y en la zona urbana de San Vicente se encuentra algún edificio que roza los 45 metros. La excepción es el barrio de Beurco en el que a pesar de ser un barrio con un origen antiguo se ha reconstruido completamente con la urbanización Beurko Berria.

Al contrario que en Bilbao, no hay una zona concreta de edificios de oficinas ya que la mayoría son residenciales a excepción del BEC y el Hospital de Cruces.

La tercera localidad en rascacielos es Santurce, con algún edificio alto en Cabieces, avenida Murrieta y en el Puerto de Bilbao.

Proyectos

Proyectos aprobados y en construcción

Anboto Dorrea en construcción (25 de marzo de 2024)
  • Anboto Dorrea: en 2018 fue aprobada la quinta y última torre de Garellano, con 119 metros de altura, 36 plantas, 198 viviendas, 235 plazas de aparcamiento, zona comercial y un parque urbano. Tras la reinauguración de Bilbao Intermodal, cuya estación provisional ocupaba la parcela del futuro rascacielos, el inicio de las obras se retrasó debido a la pandemia de coronavirus. El arranque de las mismas fue en septiembre de 2020, estimándose su conclusión para noviembre de 2024. Una vez finalizado será el segundo edificio más alto del País Vasco, tras la Torre Iberdrola, y el más alto destinado a viviendas de esta comunidad.[4][5]

Proyectos rechazados o suspendidos

  • Torre Argentaria: en su lugar fueron construidas las Torres Isozaki.[6]
  • Torre Foral o Torre de la Diputación: llamada a ser la sede central de la Diputación Foral de Vizcaya, el proyecto fue desechado por su alto coste. El edificio construido fue la Torre Iberdrola.[7][8]
  • Torres Sefanitro: las dos torres cilíndricas entrelazadas que se ubicarían en los terrenos de la fábrica de Sefanitro en Baracaldo no se erigieron. En su lugar se proyectó la Torre Puerta Bilbao, pero la planificación fue finalmente abandonada.[9][10]
  • Torre Pormetxeta: junto a la estación de tren de Baracaldo se urbanizó la plaza Pormetxeta, que culminaría con una torre de cristal de 21 plantas, con un total de 80 metros y forma de grúa, evocando el pasado industrial de la metrópoli. Finalmente no se llevó a cabo.[11][12]
  • Torres Burtzeña: dos torres de unos 120 metros cada una estaban previstas para la regeneración de la zona de Burceña en Baracaldo, pero fueron rechazadas.[13]
  • Torres de Etxebarria: tras el derribo de la fábrica de Etxebarria se proyectó un complejo de cuatro torres alrededor de la chimenea que queda en pie en la actualidad. La Torre Bilbao, de 100 metros; la Torre Bizkaia, de 120 metros; la Torre Euskadi, de 140 metros; y, finalmente, la más alta de todas ellas, la Torre Euskalerria, de 200 metros de altura, desde la que partiría un teleférico para conectar con el cercano monte Archanda. Los edificios estaban inicialmente pensados para uso mixto: comercial y viviendas. La operación fue calificada de pelotazo inmobiliario y, después de una fuerte oposición vecinal, finalmente no se materializó el proyecto y se construyó el actual parque.[14][15][16]
  • Torre Eroski: el grupo alimenticio vasco pretendía erigir una torre de 60 plantas en la Punta de Zorroza que finalmente fue relegada al ostracismo por el Gobierno Vasco.
  • Torre Superpuerto de Bilbao: el plan inicial de Evaristo de Churruca para el puerto exterior de Bilbao contemplaba un proyecto de torre de 450 metros de altura para acoger instalaciones del puerto de Bilbao en terrenos ganados al mar en Santurce. El proyecto fue rechazado por megalómano.
  • World Trade Center Bilbao: Pei Cobb Freed & Partners proyectó dos rascacielos en Abandoibarra, dos torres gemelas de 38 pisos y 210 metros unidas por el centro. Finalmente, el Ayuntamiento no aceptó el proyecto y se construyó en su lugar el Palacio Euskalduna, barajándose en un futuro la posibilidad de reubicar el diseño en la isla de Zorrozaurre, junto al también proyecto suspendido de la torre BBK.[17][18][19]
  • Torre BBK: su diseño fue anunciado por Zaha Hadid en julio de 2009 para la punta sur de la isla de Zorrozaurre. A principios de 2011, la BBK anunciaba que aparcaba el proyecto hasta tiempos mejores debido a la coyuntura económica del momento. Sin embargo, a finales de octubre de 2013 la página web de la arquitecta anglo-iraquí actualizó la información y las imágenes de la que sería la futura sede de Kutxabank.[20][21][22] El 28 de noviembre de 2016, la Sociedad Pública del Gobierno Vasco Visesa formalizó la venta a Kutxabank de la parcela, reservada en su momento, para la construcción de dicha sede.[23] Simultáneamente se supo que el banco renunció a construir a corto o medio plazo el proyecto presentado por Zaha Hadid.[24][25]

Véase también

Referencias

  1. Rascacielos de Bilbao en emporis.com. emporis.com. Consultado el 10 de diciembre de 2018.
  2. Rascacielos de Baracaldo en emporis.com. emporis.com. Consultado el 10 de diciembre de 2018.
  3. Rascacielos de Santurce en emporis.com. emporis.com. Consultado el 10 de diciembre de 2018.
  4. «La última torre de Garellano será el edificio residencial más alto de Euskadi». www.eitb.eus. Consultado el 12 de enero de 2019.
  5. Alonso, Alberto G. (28 de marzo de 2018). La quinta torre conectará Garellano con la nueva gran plaza de Termibus. Deia. Consultado el 8 de diciembre de 2018.
  6. Hirigintza eta egitasmoak. SkyscraperCity. 7 de diciembre de 2004. Consultado el 14 de junio de 2019.
  7. Izquierdo, Jabier (14 de noviembre de 2018). Torre Iberdrola reduce capital en 10,1 millones para compensar a Iberdrola y Kutxabank. EjePrime. Consultado el 16 de diciembre de 2018.
  8. Acuerdo final sobre la torre de Diputación en Abandoibarra. Bilbao.eus. Noviembre de 2002. Consultado el 16 de diciembre de 2018.
  9. Barakaldo desbloquea la construcción de pisos en la antigua Sefanitro. El Correo. 19 de octubre de 2017. Consultado el 8 de diciembre de 2018.
  10. “Puerta Bilbao” Las fábricas dejan paso definitivamente al futuro. Bilbao en Construcción!. 15 de abril de 2008. Consultado el 8 de diciembre de 2018.
  11. Inaugurada la plaza Pormetxeta de Barakaldo, que conecta el centro de la ciudad con el entorno de la ría. europapress.es. 29 de diciembre de 2010. Consultado el 10 de diciembre de 2018.
  12. Proyecto Urban-Galindo, el emblema de la transformación de Barakaldo. Bilbao en Construcción!. 28 de noviembre de 2012. Consultado el 10 de diciembre de 2018.
  13. Proyecto Ganador Parque Empresarial Burtzeña: AH Asociados.. Bilbao en Construcción!. 17 de mayo de 2011. Consultado el 16 de diciembre de 2018.
  14. Atxutegi, Aitziber (18 de abril de 2017). El Bilbao que pudo ser. Deia. Consultado el 16 de diciembre de 2018.
  15. Parque Etxebarria (II). biarchitecture.org. Consultado el 16 de diciembre de 2018.
  16. Ciudades Invisibles. biarchitecture.org. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
  17. World Trade Center Bilbao. Emporis. Consultado el 16 de diciembre de 2018.
  18. La Torre del WTC Bilbao se construirá junto a la sede de la BBK en Zorrozaurre. Bilbao en Construcción!. 5 de mayo de 2008. Consultado el 20 de diciembre de 2018.
  19. Alonso, Alberto G. (5 de septiembre de 2021). El nuevo Bilbao que se quedó en el cajón. Deia. Consultado el 5 de septiembre de 2021.
  20. Torre BBK en Zorrozaurre, Zaha Hadid. Bilbao en construcción!. Consultado el 7 de diciembre de 2014.
  21. «BBK Headquarters». Consultado el 7 de diciembre de 2014.
  22. «“Nos gustaría que Zaha Hadid tuviera su torre en Zorrotzaurre”». Deia. Consultado el 5 de noviembre de 2016.
  23. «Visesa vende a Kutxabank la parcela, reservada en su momento, para la construcción de la nueva sede de la entidad financiera». Comisión Gestora de Zorrotzaurre. Consultado el 28 de noviembre de 2016.
  24. «Suspicacias tras adquirir Kutxabank la parcela de Zorrotzaurre para su torre». Naiz. Consultado el 28 de noviembre de 2016.
  25. Molano, Eva (25 de mayo de 2018). «El gestor del desarrollo de Zorrozaurre: «La isla es un imán para empresas y particulares»». El Correo. Consultado el 25 de mayo de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.