Anexo:Ríos del Perú
Especificaciones de la tabla
![]() | |||||
Río Amazonas (directa) |
Río Amazonas (indirecta, por Bolivia y Brasil) |
Océano Pacífico | Lago Titicaca | ||
Río primario | Afluente | Afluente de 2.º orden | Afluente de 3.º orden | Subafluentes |
- El nombre. En general, se usan los nombres más comúnmente utilizados en Perú, Brasil, Colombia y Bolivia.
- La longitud (km). Se debe tener cuidado a la hora de la utilización de los datos de la tabla. Para la mayoría de los ríos, las distintas fuentes proporcionan información contradictoria sobre su longitud. Se destaca con una nota a pie de página si se trata de una longitud media de varias fuentes de información. (Ver además: Determinación de la longitud)
- El curso de agua o masa de agua en la que el río desemboca.
- La cuenca en la que desagua cada río, mediante el código de colores al margen.
- Los rankings de longitud. Se han utilizado los del Instituto Nacional de Estadística e Informática, aunque hay algunos ríos que no aparecen.
La tabla se ha ordenado según la longitud de los ríos, considerando los sistemas fluviales de las fuentes más lejanas (haciendo advertencia expresa del sistema considerado) y listando agrupados todos los afluentes que pertenezcan al mismo río o sistema principal.
Ríos más largos del Perú
Véase también
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.