Anexo:Pueblos mágicos
Pueblos mágicos es un programa desarrollado por la Secretaría de turismo de México en conjunto con diversas instancias gubernamentales, que reconoce a las localidades del país en que destaca su resguardo a su riqueza cultural.[1]
Mapa
    
|                                                                                                                                                                                   Localización de los 177 pueblos mágicos de México. | 
Pueblos considerados en el programa
    
    Aguascalientes
    
| 
 | .svg.png.webp)  Calvillo  Pabellón de Hidalgo  Real de Asientos  San José de Gracia | 
Baja California Sur
    
| 
 |   Loreto  Santa Rosalia  Todos Santos | 
Campeche
     
| 
 | .svg.png.webp)  Candelaria  Isla Aguada  Palizada | 
Chiapas
    
| 
 | .svg.png.webp)  Chiapa de Corzo  Copainalá  Comitán  Ocozocoautla  Palenque  San Cristóbal de Las Casas | 
Chihuahua
    
| 
 | .svg.png.webp)  Batopilas  Casas Grandes  Creel  Guachochi  Hidalgo del Parral | 
Coahuila
    
| 
 | .svg.png.webp)  Arteaga  Candela  Cuatrociénegas  Guerrero  General Cepeda  Múzquiz  Parras  Viesca | 
Durango
    
| 
 | .svg.png.webp)  Mapimí  Nombre de Dios | 
Guanajuato
    
| 
 | .svg.png.webp)  Comonfort  Dolores Hidalgo  Jalpa de Cánovas  Mineral de Pozos  Salvatierra  Yuriria | 
Guerrero
    
| 
 | .svg.png.webp)  Ixcateopan  Taxco de Alarcón  Zihuatanejo | 
Hidalgo
    
| 
 | .svg.png.webp)  Acaxochitlán  Huasca  Huichapan  Metztitlán  Mineral del Chico  Mineral del Monte  Tecozautla  Zempoala  Zimapán | 
Jalisco
    
| 
 | .svg.png.webp)  Ajijic  Cocula  Lagos de Moreno  Mascota  Mazamitla  Sayula  San Sebastián  Talpa  Tapalpa  Temacapulín  Tequila  Tlaquepaque | 
México
    
| 
 | .svg.png.webp)  Aculco  El Oro  Ixtapan  Jilotepec  Malinalco  Metepec   Otumba  Teotihuacán  Tepotzotlán  Tonatico  Valle de Bravo  Villa del Carbón | 
Michoacán
    
| 
 |   Angangueo  Cotija  Cuitzeo  Jiquilpan  Paracho  Pátzcuaro  Santa Clara  Tacámbaro  Tlalpujahua  Tzintzuntzan | 
Morelos
    
| 
 | .svg.png.webp)  Tepoztlán  Tlaltizapán  Tlayacapan  Xochitepec | 
Nayarit
    
| 
 |   Ahuacatlán  Amatlán  Compostela  Ixtlán  Jala  Mexcaltitán  Puerto Balleto  San Blas  Sayulita | 
Nuevo León
    
| 
 | .svg.png.webp)  Bustamante  Linares  Santiago  General Zaragoza  General Teran | 
Oaxaca
    
| 
 | .svg.png.webp)  Capulálpam  Huautla  Juquila  Mazunte  Mitla  Teposcolula | 
Puebla
    
| 
 |   Atlixco  Chignahuapan  Cholula  Cuetzalan  Huauchinango  Huejotzingo  Pahuatlán  Tetela  Teziutlán  Tlatlauquitepec  Xicotepec  Zacatlán | 
Querétaro
    
| 
 | .svg.png.webp)  Amealco  Bernal  Cadereyta  Jalpan  Pinal  San Joaquín  Tequisquiapan | 
Quintana Roo
    
| 
 | .svg.png.webp)  Bacalar  Cozumel  Isla Mujeres  Tulum | 
San Luis Potosí
    
| 
 | .svg.png.webp)  Aquismón  Ciudad del Maíz  Real de Catorce  Santa María del Río  Tierranueva  Xilitla | 
Sinaloa
    
| 
 | .svg.png.webp)  Cosalá  El Fuerte  El Rosario  Mocorito  San Ignacio | 
Sonora
    
| 
 | .svg.png.webp)  Álamos  Ures  Magdalena de Kino  San Carlos | 
Tabasco
    
| 
 |   Frontera  Tapijulapa  Teapa | 
Tamaulipas
    
| 
 | .svg.png.webp)  Mier  Tula | 
Tlaxcala
    
| 
 | .svg.png.webp)  Huamantla  Ixtenco  Tlaxco | 
Veracruz
    
| 
 | .svg.png.webp)  Coatepec  Coscomatepec  Córdoba  Naolinco  Orizaba  Papantla  Xico  Zozocolco | 
Yucatán
    
| 
 | .svg.png.webp)  Espita  Izamal  Maní  Motul  Sisal  Tekax  Valladolid | 
Zacatecas
    
| 
 | .svg.png.webp)  Guadalupe  Jerez  Nochistlán  Pinos  Sombrerete  Teúl  Villanueva | 
Notas
    
- Tepoztlán fue declarado pueblo mágico en 2001,[35] perdió el título en octubre de 2009[36] y lo recuperó en abril de 2010.[37]
- Mexcaltitán fue declarado pueblo mágico en 2001,[9] perdió el título en octubre de 2009[36] y lo recuperó el 1 de diciembre de 2020.[39]
- Papantla fue declarado pueblo mágico en 2006, perdió el título en agosto de 2009[36] y lo recuperó el 31 de junio de 2012.[8]
Referencias
    
- Jessica Servín (4 de julio de 2011). «Cómo identificar un pueblo mágico». El universal. Consultado el 4 de julio de 2011.
- «Calvillo, Aguascalientes». Gobierno de México. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «¿Vacaciones? México tiene 45 nuevos Pueblos Mágicos para explorar». El Universal. 26 de junio de 2023. Consultado el 27 de junio de 2023.
- «Asientos. Historia». Ayuntamiento de Asientos. Consultado el 9 de julio de 2023.
- Redacción (25 de septiembre de 2015). «Sectur incorpora 28 nuevos Pueblos Mágicos». El Universal. Consultado el 27 de septiembre de 2015.
- «Tecate, Baja California». Secretaría de Turismo. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Loreto, Baja California, es el nuevo pueblo mágico de México». Publímetro. 13 de junio de 2012. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Programa Pueblos Mágicos». Secretaría de Turismo (México). Archivado desde el original el 24 de agosto de 2014. Consultado el 14 de junio de 2007.
- Redacción (1 de diciembre de 2020). «Secretaría de Turismo nombró 11 nuevos Pueblos Mágicos». El universal. Consultado el 2 de diciembre de 2020.
- «Eligen a Palizada “Pueblo Mágico”». Rumbo Nuevo. Consultado el 4 de octubre de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- «Conoce los Pueblos Mágicos: Chiapa de Corzo». Senda Maya. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Conoce los Pueblos Mágicos: Comitán de Domínguez». Senda Maya. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Calderón Hinojosa declara Pueblo Mágico a Batopilas». Sin Embargo. 19 de octubre de 2012. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Tenemos en México 10 nuevos Pueblos Mágicos». El Universal. 11 de octubre de 2018. Consultado el 12 de octubre de 2018.
- «Mapimí, primer Pueblo Mágico». El Siglo de Torreón. 28 de noviembre de 2012. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Dos décadas de que Dolores Hidalgo fue nombrado pueblo mágico». Milenio. 18 de agosto de 2022. Consultado el 9 de julio de 2023.
- Marilú Morales (11 de septiembre de 2022). «Huasca de Ocampo: ¿Qué fue del primer Pueblo Mágico de México?». Revista Central. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Mineral del Chico». Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Real del Monte, Hidalgo». Secretaría de Turismo. 6 de julio de 2019. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Lagos de Moreno, Jalisco». Secretaría de Turismo. 3 de agosto de 2019. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Mazamitla, pueblo mágico». Ayuntamiento de Mazamitla. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Declaran a San Sebastián del Oeste pueblo mágico». El Universal. 8 de diciembre de 2011. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «En su aniversario 20, Tapalpa se consolida como Pueblo Mágico». El Informador. 4 de mayo de 2022. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Malinalco, nuevo Pueblo Mágico del país». El Universal. 25 de octubre de 2010. Consultado el 28 de octubre de 2010.
- «Metepec, pueblo mágico». Gobierno del Estado de México. 8 de junio de 2018. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Los 15 años de Tepotzotlán como Pueblo Mágico». Unión Edomex. 5 de septiembre de 2017. Consultado el 9 de julio de 2023.
- AD Noticias (1 de marzo de 2021). «Valle de Bravo cumple 16 años como Pueblo Mágico». Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Nombran a Angangueo Pueblo Mágico». Publímetro. 21 de marzo de 2012. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Conmemora Cuitzeo el 468 aniversario de su fundación». A tiempo. 1 de noviembre de 2018. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Jiquilpan, Michoacán». Secretaría de Turismo. 28 de abril de 2014. Consultado el 9 de julio de 2003.
- «Pátzcuaro cumple 20 años como Pueblo Mágico». Pátzcuaro Info. 6 de junio de 2022. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Santa Clara del Cobre es nombrada nuevo “Pueblo Mágico”». Guía México Desconocido. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2010. Consultado el 4 de octubre de 2010.
- «Tacámbaro, de fiesta, porque ya es Pueblo Mágico». Rotativo Digital. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Tzintzuntzan, Pueblo Mágico». Noticias en Michoacán. 17 de noviembre de 2012. Consultado el 9 de julio de 2023.
- Cecilia Rojas (10 de octubre de 2015). «Turismo comenzó programa de 'Pueblos Mágicos' en 2001». Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Retiran 3 Pueblos Mágicos». Viaja y Descubre. 20 de agosto de 2009. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2010. Consultado el 4 de octubre de 2010.
- «Tepoztlán vuelve a la lista, Santa Clara del Cobre y Tapijulapa están de estreno». El Informador. 4 de octubre de 2010. Consultado el 11 de julio de 2010.
- «Pueblos mágicos de Morelos: adéntrate en la cultura mexicana». Worldpackers. 23 de agosto de 2022. Consultado el 9 de julio de 2023.
- Redacción (13 de octubre de 2020). «Mexcaltitán vuelve a ser Pueblo Mágico». Viajeros en ruta. Consultado el 2 de diciembre de 2020.
- «Pueblo Mágico de Chignahuapan». Turismo Puebla. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Festejará San Andrés Cholula nombramiento como Pueblo Mágico». Síntesis. 26 de octubre de 2018. Consultado el 9 de julio de 2023.
- Verónica López (11 de marzo de 2022). «¡De fiesta! Cuetzalan cumple 20 años como Pueblo Mágico». Consultado el 9 de julio de 2023.
- «11 cosas que hacer en el pueblo mágico Pahuatlán». El Universal. 23 de marzo de 2023. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Tlatlauquitepec cumplió 10 años de ser Pueblo Mágico». El Universal. 29 de noviembre de 2022. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Xicotepec de Juárez celebra nueve años de ser Pueblo Mágico en Puebla». Periódico Central. 2 de diciembre de 2021. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Zacatlán, Puebla: Pueblo Mágico de México». Gobierno de México. 24 de abril de 2018. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Otorgan título de Pueblo Mágico a Jalpan de Serra». Notimex. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 19 de octubre de 2010.
- «Nombran Pueblo Mágico a Tequisquiapan». El Universal. 17 de octubre de 2012. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Real de Catorce, San Luis Potosí». Secretaría de Turismo. 18 de julio de 2019. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Xilitla». Huasteca Potosina. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «El Fuerte, un Pueblo Mágico a tomar en cuenta». México Destinos. 18 de julio de 2009. Consultado el 9 de julio de 2023.
- Jorge Lara Paredes (24 de noviembre de 2017). «Magdalena de Kino: turismo religioso y gastronómico». Milenio. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Tapijulapa, Tabasco». Secretaría de Turismo. 20 de julio de 2019. Consultado el 9 de julio de 2023.
- Paula Jiménez. «Mier: el Pueblo Mágico de los héroes». México desconocido. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Nombran pueblo mágico a Tula, Tamaulipas». El Universal. 20 de octubre de 2011. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Coatepec. Historia». Coatepec Mágico. Consultado el 9 de julio de 2023.
- Carlos Cámara Gutiérrez (23 de octubre de 2020). «Izamal: 18 de años de un Pueblo Mágico». Diario de Yucatán. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Nombran pueblo mágico a Valladolid, Yucatán». La Jornada. 31 de agosto de 2012. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Jerez, primer Pueblo Mágico de Zacatecas». CNN Expansión. 29 de julio de 2007. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Nochistlán, Zacatecas». Secretaría de Turismo. 28 de abril de 2014. Consultado el 9 de julio de 2023.
- Karina Flores (1 de noviembre de 2022). «Pinos, Zacatecas. A diez años de ser pueblo mágico». El Debate. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Sombrerete, uno de los Pueblos Mágicos más Fotogénicos». La Brecha. 8 de mayo de 2023. Consultado el 9 de julio de 2023.
- «Teúl, nuevo Pueblo Mágico en Zacatecas». El Economista. 30 de abril de 2011. Consultado el 9 de julio de 2023.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pueblos mágicos. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pueblos mágicos.
 Wikiviajes alberga guías de viajes de o sobre Pueblos mágicos. Wikiviajes alberga guías de viajes de o sobre Pueblos mágicos.
- Programa Pueblos Mágicos Página oficial del programa, en el portal de la SECTUR
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.jpg.webp)

.jpg.webp)


.svg.png.webp)
.jpg.webp)
.jpg.webp)



















.jpg.webp)




.svg.png.webp)















.jpg.webp)



















.jpg.webp)


.jpg.webp)
.jpg.webp)
























.JPG.webp)



.jpg.webp)















.jpg.webp)





.jpg.webp)







.jpg.webp)









.jpg.webp)





























.JPG.webp)





