Anexo:Presidentes municipales de Baja California (2019-2021)
Los presidentes municipales de Baja California para el periodo 2019-2021 son los alcaldes de los 5 ayuntamientos que componen al estado de Baja California, México, elegidos mediante el voto popular en las elecciones estatales de 2019. Iniciaron su mandato el 1 de octubre de 2019 y concluirán su periodo el 30 de septiembre de 2021, manteniéndose dos años en el cargo.[1]

Municipios de Baja California por partido gobernante para el periodo 2019-2021.
Distribución por partidos
| Partido | Municipios | |
|---|---|---|
5/5 | ||
| Total | 5 | |
Presidentes municipales por ayuntamiento
| Municipio | Presidente municipal | Partido | |
|---|---|---|---|
| Ensenada | Armando Ayala Robles | ||
| Mexicali | Marina del Pilar Ávila Olmeda (2018-2020) | ||
| María Guadalupe Mora Quiñones (2020-2021) | |||
| Rosarito | Hilda Araceli Brown Gigueredo | ||
| Tecate | Olga Zulema Adams Pereyra | ||
| Alfonso Cortez Ramírez (suplente) | |||
| Tijuana | Luis Arturo González Cruz (2018-2020) | ||
| Karla Ruiz McFarland (suplente)[2] | |||
Véase también
Referencias
- «Hoy, a renovarse 1 gubernatura, 55 alcaldías y 86 diputaciones en 5 Estados». Vanguardia. 2 de junio de 2019. Consultado el 2 de junio de 2019.
- Ángel Ramírez (16 de octubre de 2020). «¿Quién es la alcaldesa Karla Ruiz McFarland?». Cadena Noticias. Consultado el 20 de octubre de 2020.
| Predecesor: Presidentes municipales de Baja California (2016-2019) |
Presidentes municipales de Baja California 2019-2021 |
Sucesor: Presidentes municipales de Baja California (2021-2024) |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.