Anexo:Premios Mujeres Progresistas
En el año 1990 se inauguró la I Edición de los Premios Progresistas, creados por la Federación de Mujeres Progresistas. Desde entonces, se ha celebrado como uno de los actos de mayor trayectoria y visibilización de la entidad. Solamente interrumpido en el período 1999-2006, ha premiado cada año con el reconocimiento de personas o instituciones destacadas por la lucha por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, por sus proyectos e iniciativas progresistas y/o defensa del feminismo.[1]

.jpg.webp)



.jpg.webp)
| Año | Personas/Entidades premiadas |
|---|---|
| 1990 | Carmen Martín Gaite, escritora |
| Juana Álvarez Prida, catedrática de instituto | |
| Eulalia Lapestra, administrativa | |
| 1991 | Fernanda Monasterio, psiquiatra |
| Ernestina de Champourcin, poetisa | |
| Juana Ginzo, locutora de radio y actriz | |
| Mención especial al escritor José Luis Sampedro | |
| 1992 | Rigoberta Menchú y Aung San Suu Kyi, Premios Nobel |
| Miriam Blasco y Arantxa González, medallistas | |
| Ángeles Rodicio, reportera de TVE | |
| Nuria Espert, actriz y directora de teatro | |
| 1993 | Rosa Chacel y Karim Taylhardat, escritoras |
| Monserrat Roig, periodista y escritora (a título póstumo) | |
| Pilar Hernán, bombera | |
| Mª Luisa Rivero, minera | |
| Ana M.ª Ruiz Canti, maquinista de tren | |
| Rosa Compte, patrona de barco | |
| 1994 | María Cascales, primera mujer que ingresó en la Real Academia de Farmacia |
| Teresa Mendizábal, miembro del Panel Internacional de Internacional de Expertos en Desertización de las Naciones Unidas y Coordinadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) | |
| Concepción Llaguno, Purificación Fenoll, Catalina Mieras y Gertrudis de la Fuente, científicas | |
| Nuria Balbuena, enfermera voluntaria en el campo de refugiados ruandeses de Mugunga | |
| Alicia Moreno, enfermera y alférez de las Fuerzas Armadas en la Guerra de Bosnia | |
| Unión de Mujeres Saharahuis | |
| Margarita Zapata, Doctora en Derecho Penal y Socióloga | |
| Carmen Pesmanes, por su entrega y colaboración desinteresada en iniciativas progresistas, de solidaridad y cooperación (a título póstumo) | |
| 1995 | Carlota Bustelo, primera directora del Instituto de la Mujer |
| Bárbara Duhrkop, miembro de la Comisión de Derechos de la Mujer de la Unión Europea | |
| Violeta Friedman, superviviente del campo nazi de Auschwitz | |
| Madres contra la Intolerancia. | |
| Victoria Prego, periodista. | |
| María Telo, jurista. | |
| Virginia Vargas, portavoz de ONG de América Latina y Caribe en la Conferencia de Pekín | |
| 1997 | Danielle Mitterrand, fundadora y presidenta de la Fundación France Libertes |
| Francisca Sauquillo, eurodiputada y presidenta del MPDL | |
| Fernanda Calado e Inmaculada Vieira, cooperantes | |
| María García Álvarez, defensora de familias monomarentales | |
| Consejo General de Colegios de Diplomados/as en Trabajo Social y Asistentes Sociales | |
| Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a Mujeres Prostituidas (APRAMP) | |
| 1998 | Paavo Lipponem, el que fuera Primer Ministro de Finlandia |
| María do Carmo Romao Sacadura dos Santos, parlamentaria y primera mujer elegida Secretaria General del Partido Portugués y primera presidenta de la Comisión de la Condición Femenina. | |
| Carmen Valle, por su contribución a la participación de las mujeres en el ámbito del poder desde candidaturas realmente paritarias | |
| Mª Patrocinio de las Heras, la que fuera presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas | |
| Carmen Castro García, Presidenta de la Federación Mujeres Jóvenes | |
| Antonio Fraguas, "Forges", humorista gráfico | |
| 1999 | Miguel Lorente, médico forense especialista en violencia de género |
| Carmen Bernal, pintora | |
| Mercedes Roig Castellanos, escritora | |
| 2007[2] | José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno |
| Pedro Almodóvar, cineasta | |
| Begoña Fernández, exdirectora del Instituto de la Mujer de Asturias | |
| Paz Fernández Felgueroso, alcaldesa de Gijón | |
| Mª José Ramos, consejera de Gobernación | |
| Arsenio Escolar, director del Diario 20 Minutos | |
| 2008[3] | Carme Chacón, Ministra de Defensa |
| Doris Lessing, escritora | |
| Matilde Fernández, política | |
| Íngrid Betancourt, política | |
| Pedro Zerolo, político | |
| Ignacio Escolar, exdirector del periódico Público. |
| Premios Mujeres Progresistas | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Premio a | Los mejores ejemplos de lucha por la igualdad | |
| Otorgado por | Federación de Mujeres Progresistas | |
| Ubicación |
| |
| Historia | ||
| Primera entrega | 1990 | |
| Sitio web oficial | ||
A partir del año 2009 se establecieron varias categorías para los premios.
| Año | Categoría | Personas/Entidades premiadas |
|---|---|---|
| 2009 | Internacional | Fundación Vicente Ferrer |
| Nacional | Soledad Murillo, política y socióloga | |
| Hombre Progresista | Alain Touraine, sociólogo | |
| Cultura/Medios | Colección Feminismos | |
| Nuestras Mujeres | María Sáinz Martín, expresidenta de la FMP | |
| 2010 | Internacional | Michelle Bachelet, política |
| Nacional | Amelia Valcárcel, filósofa. | |
| Hombre Progresista | Manuel Chaves, político | |
| Cultura/Medios | Edurne Pasabán, deportista. | |
| Nuestras mujeres | Carmen Martínez Ten, expresidenta de la FMP y expresidenta del Consejo de Seguridad Nuclear | |
| Mención Especial por su promoción de la igualdad | Microsoft | |
| 2011 | Internacional | Nawal El Saadawi, escritora |
| Nacional | Margarita Salas, científica | |
| Hombre Progresista | Iñaki Gabilondo, periodista | |
| Cultura/Medios | Icíar Bollaín, cineasta | |
| Nuestras Mujeres | Teresa Blat, exdirectora del Instituto de la Mujer | |
| Mención Especial por su promoción de la igualdad | IBM | |
| 2012 | Nacional | Celia Amorós Puente, catedrática e historiadora del feminismo |
| Hombre Progresista | José Carrillo Méndez, rector de la Universidad Complutense de Madrid | |
| Cultura/Medios | Pepa Bueno Márquez, periodista | |
| Nuestras Mujeres | Lucía Ruano Rodríguez, abogada | |
| Mención Especial Igualdad en la empresa | Red Eléctrica de España | |
| Mención Especial Deporte Femenino | Comité Olímpico Español y Comité Paralímpico Español | |
| 2013[4] | Nacional | Almudena Fontecha López, sindicalista |
| Hombre Progresista | Juan José Millás García, escritor | |
| Cultura/Medios | Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) | |
| Nuestras Mujeres | Purificación Gutiérrez López, abogada | |
| Mención Especial Igualdad en la Empresa | Mahou-San Miguel | |
| 2014 | Nacional | Red Feminista de Derecho Constitucional |
| Hombre Progresista | Víctor Manuel, cantante | |
| Cultura/Medios | Diana Raznovich., humorista gráfica | |
| Nuestras Mujeres | Carmen Alborch Bataller, política y escritora | |
| Mención Especial Igualdad en la Empresa | Editorial Hotel Papel | |
| 2015[5] | Nacional | Máster y Doctorado de Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad de Salamanca |
| Hombre Progresista | Federico Mayor Zaragoza, profesor, político y alto funcionario internacional español | |
| Cultura/Medios | Soledad Gallego-Díaz, periodista | |
| Nuestras Mujeres | Leonisa Ull Laíta, política | |
| Mención Especial Igualdad en la Empresa | PSA Peugeot-Citroën (Centro de Madrid) | |
| 2016[6] | Nacional | María Ángeles Durán Heras, socióloga |
| Hombre Progresista | Carles Francino Murgades, periodista | |
| Cultura/Medios | Colectivo de Autoras de Cómic | |
| Nuestras Mujeres | Carmen Romero López, política | |
| Mención Especial Igualdad en la Empresa | Mutua Madrileña | |
| 2017[7] | Nacional | Ana de Miguel Álvarez, filósofa |
| Hombre Progresista | Octavio Salazar Benítez, doctor en derecho. | |
| Cultura/Medios | Leticia Dolera Enríquez, actriz | |
| Nuestras Mujeres | Carmen Calvo Poyato, política y escritora. | |
| Mención Especial Igualdad en la Empresa | Fundación Vodafon España. | |
| 2018 | Feminista de Honor | Alicia Miyares Fernández |
| Mejor Guion Activista | Mabel Lozano García | |
| Feministas Revelación | Colectivo Periodistas Páramos | |
| Mejor Hombre Deconstruido | Isaías Lafuente Zorrilla | |
| Mejor Banda Sonora Empoderada | Amparo Sánchez Pérez (Amparanoia) | |
| Mejores Efectos Especiales por la Igualdad | Comité de Fútbol Femenino de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE)[8] | |
| 2019[9] | Nacional
Cultura Deporte Femenino Hombre Progresista Nuestras Mujeres |
Patricia Ortega García, General de las Fuerzas Armadas
María Rozalén Ortuño, cantante y activista feminista Guadalupe Porras Ayuso, árbitra de 1ª División de la Liga Fútbo Profesional Ritxar Bacete Gónzalez, escritor y antropólogo Alida Hevia Alonso, expresidenta F.Mujeres Progresistas de Asturias
|
Galería de fotos



Referencias
- «Federación de Mujeres Progresistas». Consultado el 2 de octubre de 2016.
- «Zapatero recogerá el X Premio de la Federación de Mujeres Progresistas en reconocimiento a su labor en pro de la igualdad». www.mujeresenred.net. Consultado el 19 de octubre de 2017.
- «Fundación Mujeres - Entrega de los XI Premios Mujeres Progresistas». www.fundacionmujeres.es. Consultado el 19 de octubre de 2017.
- Intermark, Desarrollado con webControl CMS por Grupo. «XVI Premios Mujeres Progresistas». www.redr.es. Consultado el 19 de octubre de 2017.
- «Fundación Mujeres - XVIII Premios Mujeres Progresistas». www.fundacionmujeres.es. Consultado el 19 de octubre de 2017.
- Press, Europa (9 de noviembre de 2016). «María Ángeles Durán, Carmen Romero y Carles Francino, Premios Mujeres Progresistas 2016». europapress.es. Consultado el 19 de octubre de 2017.
- «Premios Mujeres Progresistas 2017». Tribuna Feminista. 11 de octubre de 2017. Consultado el 16 de octubre de 2017.
- «El Comité de Fútbol Femenino de AFE, galardonado en los ‘XXI Premios Mujeres Progresistas’». www.afe-futbol.com. Consultado el 23 de abril de 2019.
- «PREMIOS MUJERES PROGRESISTAS 2019 | Federación de Mujeres Progresistas». Consultado el 4 de diciembre de 2019.
