23.ª edición de los Premios Óscar
La 23.ª edición de los Premios Óscar se celebró el 23 de marzo de 1951 en el RKO Pantages Theatre de Los Ángeles, California, y fue conducida por el actor Fred Astaire.
| 23.ª edición de los Premios Óscar | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Premio a | La excelencia en logros cinematográficos | ||||
| Otorgado por | Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS) | ||||
| Fecha | 23 de marzo de 1951 | ||||
| Ubicación | RKO Pantages Theatre, Hollywood, California Estados Unidos | ||||
| Anfitrión | Fred Astaire | ||||
| Destacado | |||||
| Más premios | All About Eve (6) | ||||
| Más nominaciones | All About Eve (14) | ||||
| Cronología 
 | |||||
| Sitio web oficial | |||||
La película All About Eve obtuvo 14 nominaciones, batiendo el récord de 13 que desde 1939 ostentaba Lo que el viento se llevó.
Sunset Boulevard se convirtió en la segunda película en conseguir nominaciones en las cuatro categorías interpretativas y no conseguir ninguno de los premios (My Man Godfrey fue la primera en 1936). Este hecho no volvió a pasar hasta la 86.ª ceremonia, cuando American Hustle tampoco consiguió ninguno de los 4 premios a los que era candidata en categorías interpretativas.
All About Eve fue la segunda película, tras La señora Miniver (1942), en recibir 5 nominaciones interpretativas. También es la primera (y hasta la fecha, única) película en recibir 4 nominaciones interpretativas femeninas, dos en categoría principal y dos en categoría de reparto. Ninguna de las 4 consiguió la estatuilla, perdiendo ante Judy Holliday por Nacida ayer y Josephine Hull por Harvey, respectivamente.
Ganadores y nominados
    




 Indica el ganador dentro de cada categoría.[1]
 Indica el ganador dentro de cada categoría.[1]
| Presentado por: Ralph Bunche  All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva) — 20th Century Fox [nota 1] 
 | Presentado por: Leo McCarey  Joseph L. Mankiewicz - All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva) 
 | 
| Presentado por: Helen Hayes  José Ferrer – Cyrano de Bergerac,[nota 2] como Cyrano de Bergerac 
 | Presentado por: Broderick Crawford  Judy Holliday – Born Yesterday (Nacida ayer),[nota 3] como Emma "Billie" Dawn 
 | 
| Presentado por: Mercedes McCambridge  George Sanders – All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva), como Addison DeWitt 
 | Presentado por: Dean Jagger  Josephine Hull – Harvey (El invisible Harvey), como Veta Louise Simmons 
 | 
| Presentado por: Ruth Chatterton  Panic in the Streets (Pánico en las calles) – Edna Anhalt y Edward Anhalt 
 | Presentado por: Ruth Chatterton  Sunset Boulevard (El crepúsculo de los dioses/El ocaso de una estrella) – Charles Brackett, Billy Wilder y D. M. Marshman 
 | 
| Presentado por: Ruth Chatterton  All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva) – Joseph L. Mankiewicz; basado en la historia corta "The Wisdom of Eve" de Mary Orr 
 | Presentado por: Phyllis Kirk  Gerald McBoing-Boing 
 | 
| Presentado por: Phyllis Kirk  Grandad of Races – Gordon Hollingshead 
 | Presentado por: Phyllis Kirk  In Beaver Valley - Walt Disney 
 | 
| Presentado por: Coleen Gray  The Titan: Story of Michelangelo - Robert Snyder 
 | Presentado por: Coleen Gray  Why Korea? - Edmund Reek 
 | 
| Presentado por: Gene Kelly  Sunset Boulevard (El crepúsculo de los dioses/El ocaso de una estrella) – Franz Waxman 
 | Presentado por: Gene Kelly  Annie Get Your Gun (La reina del oeste) – Adolph Deutsch y Roger Edens 
 | 
| Presentado por: Gene Kelly  «Mona Lisa» de Captain Carey, U.S.A. (Capitán Carey) – Letra y música: Ray Evans y Jay Livingston 
 | Presentado por: Marilyn Monroe  All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva) – Thomas T. Moulton 
 | 
| Presentado por: Debbie Reynolds  The Third Man (El tercer hombre) – Robert Krasker 
 | Presentado por: Debbie Reynolds  King Solomon's Mines (Las minas del rey Salomón) – Robert Surtees 
 | 
| Presentado por: Lex Barker y Arlene Dahl  Sunset Boulevard (El crepúsculo de los dioses/El ocaso de una estrella) – Dirección de arte: Hans Dreier y John Meeham; Decorados: Samuel Comer y Ray Moyer 
 | Presentado por: Lex Barker y Arlene Dahl  Samson and Delilah (Sansón y Dalila) – Dirección de arte: Hans Dreier y Walter H. Tyler; Decorados: Samuel Comer y Ray Moyer 
 | 
| Presentado por: Jan Sterling  All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva) – Edith Head y Charles LeMaire 
 | Presentado por: Jan Sterling  Samson and Delilah (Sansón y Dalila) – Edith Head, Dorothy Jeakins, Elois Jenssen, Gile Steele y Gwen Wakeling 
 | 
| Presentado por: Debra Paget  King Solomon's Mines (Las minas del rey Salomón) – Ralph Winters y Conrad Nervig 
 | Presentado por: Jane Greer  Destination Moon (Con destino a la Luna) – George Pal Productions e Eagle Lion Classics 
 | 
Premios y nominaciones múltiples
     
| Película | Nominaciones | Premios | 
|---|---|---|
| All About Eve (Eva al desnudo/Hablemos de Eva) | 14 | 6 | 
| Sunset Boulevard (El crepúsculo de los dioses/El ocaso de una estrella) | 11 | 3 | 
| Samson and Delilah (Sansón y Dalila) | 5 | 2 | 
| King Solomon's Mines (Las minas del rey Salomón) | 3 | 2 | 
| Born Yesterday (Nacida ayer) | 5 | 1 | 
| Annie Get Your Gun (La reina del oeste) | 4 | 1 | 
| The Third Man (El tercer hombre) | 3 | 1 | 
| Destination Moon (Con destino a la Luna) | 2 | 1 | 
| Harvey (El invisible Harvey) | 2 | 1 | 
| Captain Carey, U.S.A. (Capitán Carey) | 1 | 1 | 
| Cyrano de Bergerac | 1 | 1 | 
| Le mura di Malapaga (Demasiado tarde) | 1 | 1 | 
| Panic in the Streets (Pánico en las calles) | 1 | 1 | 
| The Asphalt Jungle (La jungla de asfalto) | 4 | 0 | 
| Cinderella (La Cenicienta) | 3 | 0 | 
| Broken Arrow (Flecha rota) | 3 | 0 | 
| Father of the Bride (El padre de la novia) | 3 | 0 | 
| Caged (Sin remisión) | 3 | 0 | 
| El halcón y la flecha (The Flame and the Arrow) | 2 | 0 | 
| The Magnificent Yankee | 2 | 0 | 
Notas
    
- Aceptado por Darryl F. Zanuck.
- Aceptado vía comunicación telefónica por el ganador.
- Aceptado por Ethel Barrymore.
Enlaces externos
     
- Sitio web oficial de los premios Óscar.
- Sitio web oficial de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
- «23th Academy Awards (1951)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 19 de marzo de 2021.

