Anexo:Premio Sur a la mejor dirección
El premio Sur a la mejor dirección es uno de los premios otorgados, anualmente, por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina (AACCA) en reconocimiento a aquellos directores de cine argentinos con trabajos destacados en alguna película del año anterior, siendo elegidos por los miembros de la asociación que impulsa la realización de los premios.
Sur a la mejor dirección | ||
---|---|---|
![]() | ||
Premio a | La dirección cinematográfica más destacada del año anterior. | |
Otorgado por | Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina | |
Ubicación |
![]() | |
Historia | ||
Primera entrega | 2006 | |
Actual poseedor | Santiago Mitre — Argentina, 1985 | |
Destacado | ||
Más premios | Lucía Puenzo, Lucrecia Martel y Paula Hernández (2) | |
Más nominaciones | Pablo Trapero y Santiago Mitre (4) | |
Sitio web oficial | ||
Las directoras de cines más premiadas fueron Lucía Puenzo, Lucrecia Martel y Paula Hernández con 2 galardones cada una, mientras que los directores más nominados fueron Pablo Trapero y Santiago Mitre con 4 candidaturas cada uno, de las cuales Trapero no ganó ninguna y Mitre es poseedor de una victoria.
Estadísticas
Directores/as más premiados/as
- 2 premios: Lucía Puenzo, Lucrecia Martel y Paula Hernández.
Directores/as más nominados/as
- 4 nominaciones: Pablo Trapero y Santiago Mitre.
- 3 nominaciones: Lucía Puenzo, Juan José Campanella y Diego Lerman.
- 2 nominaciones: Daniel Burman, Juan Taratuto, Lucrecia Martel, Pablo Fendrik, Anahí Berneri, Mariano Cohn y Gastón Duprat, Sebastián Borensztein y Ariel Winograd.
Ganadores y nominados por edición
- Indica el ganador en cada edición.
Década del 2020
Edición | Director/a | Película | Ref. | |
---|---|---|---|---|
2022 17.a edición |
![]() | |||
Santiago Mitre | Argentina, 1985 | [1] | ||
Ariel Winograd | El gerente | [2] | ||
Diego Lerman | El suplente | |||
Lucas Combina | Un crimen argentino | |||
2021 16.a edición |
![]() | |||
Juan Pablo Félix | Karnawal | [3] | ||
Ana Katz | El perro que no calla | [3] | ||
Leonardo Brzezicki | Errante corazón | |||
Valentín Javier Diment | El apego | |||
2020 15.a edición |
![]() | |||
Paula Hernández | Las siamesas | [4] | ||
Ariel Winograd | El robo del siglo | [5] | ||
Juan Sasiaín y Ezequiel Tronconi | El encanto | |||
Julián Dabien y Cristina Tamagnini | El maestro |
Década del 2010
Década de 2000
Véase también
Referencias
- «Argentina, 1985 arrasó en los Premios Sur». Página 12. 29 de agosto de 2023. Consultado el 11 de septiembre de 2023.
- «Nominaciones Premios Sur Edición 2022». Academia de Cine. 3 de agosto de 2023. Consultado el 16 de agosto de 2023.
- «“Karnawal” cumplió con los pronósticos y fue el gran ganador de los Premios Sur». Clarín. 30 de agosto de 2022. Consultado el 30 de agosto de 2022.
- «Premios Sur 2021: "Las Siamesas", "Crímenes de familia" y la lista de ganadores». Filo News. 25 de octubre de 2021. Consultado el 31 de octubre de 2021.
- Ramos, Eva (24 de septiembre de 2021). «"Crímenes de familia" encabeza nominaciones a los Premios Sur en un año casi sin cines». Noti Cine. Consultado el 26 de septiembre de 2021.
- «Premios SUR: «Los Sonámbulos», la gran ganadora». Haciendo cine. 25 de noviembre de 2020. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- «"Los sonámbulos", de Paula Hernández, lidera nominaciones a los Premios Sur 2019». Télam. 26 de octubre de 2020. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- «La lista de ganadores de los premios Sur: “La odisea de los giles” competirá para ser nominada a los Oscar». Infobae. 23 de septiembre de 2019. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- «“Zama” arrasó en los Premios Sur 2017». Clarín. 13 de septiembre de 2018. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- «Premios Sur: “Zama” y “La cordillera” encabezan las nominaciones». Otros cines. 9 de noviembre de 2017. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- «“La luz incidente”, el filme más ganador en los Premios Sur». Télam. 28 de marzo de 2017. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- «Premios Sur 2016: “La luz incidente”, de Ariel Rotter, encabeza las nominaciones». Otros cines. 2 de diciembre de 2016. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- «Refugiado fue la gran ganadora de los Premios Sur de la Academia». Otros cines. 24 de noviembre de 2015. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- «"Relatos salvajes", de Damián Szifrón, ganó el Premio Sur a la Mejor Película de 2014». Télam. 3 de diciembre de 2014. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- «Premios Sur: Relatos salvajes arrasó con 21 nominaciones». Otros cines. 30 de septiembre de 2014. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- «Conocé a todos los ganadores de los Premios Sur 2013». Infobae. 10 de diciembre de 2013. Consultado el 26 de febrero de 2024.
- «"Wakolda" se destaca entre las candidatas a los Premios Sur de la Academia argentina». Noti Cine. 2 de noviembre de 2013. Consultado el 26 de febrero de 2024.
- «Natalia Oreiro e Infancia Clandestina, los grandes ganadores de los Premios Sur». Infobae. 5 de diciembre de 2012. Consultado el 26 de febrero de 2024.
- «Premios Sur 2011: Triunfaron Un cuento chino y Aballay». Otros cines. 12 de diciembre de 2011. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- Batlle, Diego (14 de diciembre de 2010). «Premios Sur 2010: El hombre de al lado fue la ganadora». Otros cines. Consultado el 27 de febrero de 2024.
- Ranzani, Oscar (17 de diciembre de 2009). «Un éxito que ya no es ningún secreto». Página 12. Consultado el 29 de febrero de 2024.
- «El secreto de sus ojos, la más nominada a los premios Sur». Otros cines. 4 de noviembre de 2009. Consultado el 29 de febrero de 2024.
- «"Aniceto" y "La mujer sin cabeza" fueron los grandes ganadores de los Premios Sur». Ámbito Financiero. 16 de diciembre de 2008. Consultado el 2 de marzo de 2008.
- «Premios Sur: El nido vacío encabeza las nominaciones». Otros cines. 4 de noviembre de 2008. Consultado el 2 de marzo de 2024.
- «XXY, la gran ganadora de los premios Sur 2007». Perfil. 4 de diciembre de 2007. Consultado el 2 de marzo de 2024.
- «XXY lidera las nominaciones para los premios Sur». Otros cines. 25 de octubre de 2007. Consultado el 2 de marzo de 2024.
- «La película Las manos, la gran ganadora». La Nación. 13 de diciembre de 2006. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- Sánchez, Hugo Fernando (28 de octubre de 2006). «Sur, el premio del Cine Argentino». Minuto Uno. Consultado el 3 de marzo de 2024.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.