Anexo:Premio Ariel a la mejor edición
El Premio Ariel a Mejor edición es un premio otorgado anualmente por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Se otorga en honor a la mejor edición de la película mexicana más destacada del año anterior.
| Ariel a la mejor edición | ||
|---|---|---|
| Premio a | Edición cinematográfica mexicana más destacada del año anterior | |
| Otorgado por | Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) | |
| Ubicación | México | |
| Historia | ||
| Primera entrega | 1946 | |
| Actual poseedor |
Yibrán Asuad y Fernando Frías de la Parra por Ya no estoy aquí (2019) | |
| Sitio web oficial | ||
Galardonados por año
| Año | Ganador | Película |
|---|---|---|
| 2019 | Yibrán Asuad Fernando Frías de la Parra |
Ya no estoy aquí |
| 2018 | Alfonso Cuarón Adam Gough | Roma |
| 2017 | Fernanda de la Peza Jacob Secher Schulsinger | La región salvaje |
| 2016 | Camilo Abadía Francisco X. Rivera Mitzi Vanessa Arreola | La 4a. Compañía |
| 2015 | Adriana Martínez Patricia Rommel | Gloria |
| 2014 | Valentina Leduc | Las oscuras primaveras |
| 2013 | Felipe Gómez Paloma López Carrillo | La jaula de oro |
| 2012 | Lorena Moriconi
Mariana Rodríguez Paula Markovitch |
El premio |
| 2011 | Everardo Gout Hervé Schneid José Salgado | Días de gracia |
| 2010 | Mariana Rodríguez | El infierno |
| 2009 | Miguel Schverdfinger | Norteado |
| 2008 | Eugenio Polgovsky | Los herederos |
| 2007 | Juan Manuel Figueroa | Los ladrones viejos |
| 2006 | Valentina Leduc | En el hoyo |
| 2005 | David Torres Ignacio Ortiz Cruz Sigfrido Barjau | Mezcal |
| 2004 | Mariana Rodríguez | Temporada de patos |
| 2003 | Alberto del Toro | Nicotina |
| 2002 | Óscar Figueroa Jara | El crimen del padre Amaro |
| 2001 | Ignacio Ortiz Cruz Menahem Peña Sigfrido Barbajau | Cuentos de hadas para dormir cocodrilos |
| 2000 | Alejandro González Iñárritu Fernando Pérez Unda Luis Carballar | Amores perros |
| 1999 | Juan Carlos Rulfo Ramón Cervantes | Del olvido al no me acuerdo |
| 1998 | Carlos Marcovich | Bajo California: El límite del tiempo |
| 1997 | Óscar Figueroa Jara | Cilantro y perejil |
| 1996 | Carlos Marcovich | ¿Quién diablos es Juliette? |
| 1995 | Carlos Savage | Mujeres insumisas |
| 1994 | Carlos Savage | El callejón de los milagros |
| Carlos Salce | Bienvenido-Welcome | |
| 1993 | Rafael Castañedo | Principio y fin |
| 1992 | Óscar Figueroa Jara | Miroslava |
| 1991 | Saúl Aupart | El bulto |
| 1990 | Sigfrido García | Rojo amanecer |
| 1989 | Carlos Savage | El homicida |
| 1988 | Carlos Savage | Esperanza |
| 1987 | Carlos Savage | Mariana, Mariana |
| Manuel Rodríguez Ramón Aupart |
Ulama, el juego de la vida y la muerte | |
| 1986 | Carlos Savage | El imperio de la fortuna |
| 1985 | Carlos Savage | Veneno para las hadas |
| 1984 | Rafael Castañedo | Frida, naturaleza viva |
| 1983 | Rafael Ceballos | Bajo la metralla |
| 1982 | Rafael Ceballos | La pachanga |
| 1981 | Juan Roberto Mora | Ora sí ¡tenemos que ganar! |
| 1980 | Jorge Bustos | Misterio |
| 1979 | Alfredo Rosas Priego | Mar asesino |
| 1978 | Carlos Savage | La guerra santa |
| 1977 | Reynaldo Portillo | Cascabel |
| 1976 | Rafael Castañedo | El apando |
| 1975 | Alberto Valenzuela Ramón Aupart | Actas de Marusia |
| 1974 | Jorge Bustos | La choca |
| 1973 | Carlos Savage | El principio |
| 1972 | Carlos Savage | Mecánica nacional |
| 1971 | Federico Landeros | El topo |
| De 1958 a 1971,el premio fue cancelado | ||
| 1957 | Carlos Savage | Un mundo nuevo |
| 1956 | Jorge Bustos | La escondida |
| 1955 | Carlos Savage | Robinson Crusoe |
| 1954 | Gloria Schoemann | La rebelión de los colgados |
| 1953 | Gloria Schoemann | El niño y la niebla |
| 1952 | Jorge Bustos | La bestia magnifica |
| 1951 | Charles L. Kimball | En la palma de tu mano |
| 1950 | Carlos Savage | Los olvidados |
| 1949 | Mario González | Medianoche |
| 1948 | Fernando Martínez Álvarez | ¡Esquina bajan! |
| 1947 | Jorge Bustos | Cinco rostros de mujer |
| 1946 | Gloria Schoemann | Enamorada |
| 1945 | Carlos Savage | La barraca |
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.