Anexo:Películas argentinas de 2016
Esta es una lista de películas argentinas estrenadas durante 2016
| Películas argentinas de 2016 | |||
|---|---|---|---|
| Título | Director | Estreno | Género |
| A - B | |||
| 70 y Pico | Mariano Corbacho | 1 de septiembre | Documental |
| 8 tiros | Bruno Hernández | 14 de enero | Thriller/Acción |
| '87 | Anahi Hoeneisen & Daniel Andrade | 18 de febrero | Drama |
| 100 años de perdón | Daniel Calparsoro | 3 de marzo | Crimen |
| 2001: Mientras Kubrick estaba en el espacio | Gabriel Nicoli | 8 de diciembre | Comedia dramática Road movie |
| El abrazo de la serpiente | Ciro Guerra | 18 de febrero | Drama |
| El aire | Santiago Guidi | 4 de febrero | Comedia romántica |
| Al final del túnel | Rodrigo Grande | 21 de abril | Suspenso |
| Alias María | José Luis Rugeles | 7 de enero | Drama |
| Alma | Diego Rougier | 16 de junio | Comedia romántica |
| Amor,etc. | Gladys Lizarazu | 19 de noviembre | Drama |
| Angelita, la doctora | Helen Tritek | 28 de abril | Drama |
| Antonio Puigjané, El Piru | Fabio Zurita | 18 de febrero | Documental |
| Arribeños | Marcos Rodríguez | 4 de febrero | Documental |
| Ataúd blanco | Daniel de la Vega | 1 de diciembre | Terror |
| El auge del humano | Eduardo Williams | Festival | Drama |
| Los ausentes | Luciana Piantanida | 8 de septiembre | Drama |
| Bien de familia | María Eugenia Fontana | 4 de agosto | Musical |
| Bronces en Isla Verde | Adriana Yurcovich | 7 de enero | Documental |
| C - D | |||
| Caída del cielo | Néstor Sánchez Sotelo | 5 de mayo | Comedia dramática |
| Camino a La Paz | Francisco Varone | 7 de enero | Road Movie |
| Camino de campaña | Nicolás Grosso | 25 de febrero | Drama |
| Campaña antiargentina | Alejandro Parysow & Alejandro Alem | 28 de julio | Comedia |
| El caudillo riojano | Diego Alhadeff | 30 de junio | Documental |
| Chicas nuevas 24 horas | Mabel Lozano | 5 de mayo | Documental |
| El cielo escondido | Pablo César | 18 de agosto | Suspenso |
| El ciudadano ilustre | Mariano Cohn y Gastón Duprat | 8 de septiembre | Comedia dramática |
| Crespo (La continuidad de la memoria) | Eduardo Crespo | 4 de junio | Biográfica |
| Los cuerpos dóciles | Matías Scarvaci & Diego Gachassin | 4 de agosto | Documental |
| Danzar con María | Ivan Gergolet | 21 de abril | Documental |
| Decime que se siente | Manuel Pifano | 18 de agosto | Drama |
| Las decisiones formales | Melisa Brito Aller | 5 de mayo | Drama |
| Dolores | Juan Dickinson | 18 de agosto | Drama romántico |
| ¿Dónde estás, Negro? | Alejandro Maly | 4 de agosto | Documental |
| Dos elefantes | Marco Berger | 16 de junio | Drama Romántico |
| E - H | |||
| El encuentro de Guayaquil | Nicolas Capelli | 7 de julio | Biopic histórico |
| El eslabón podrido | Javier Diment | 16 de junio | Terror |
| Esteros | Papu Curotto | 31 de agosto | Drama |
| Los exiliados románticos | Jonás Trueba | 7 de abril | Comedia Dramática |
| Exilio de Malvinas | Federico J. Palma | 14 de abril | Documental |
| Existir sin vos. Una noche con Charly García | Alejandro Chomski | 27 de octubre | Documental Musical |
| Exomologesis | César González | 8 de noviembre | Drama |
| Expediente Santiso | Brian Maya | 18 de febrero | Misterio |
| Fausto también | Juan Manuel Repetto | 31 de marzo | Documental |
| Finding Sofia | Nico Casavecchia | 14 de abril | Comedia |
| El francesito: Un documental (im)posible sobre Enrique Pichón-Riviere | Miguel Kohan | 28 de julio | Documental |
| El futuro perfecto | Nele Wohlatz | Festival | Drama |
| Gilda, no me arrepiento de este amor | Lorena Muñoz | 15 de septiembre | Musical Biográfica |
| Los globos | Mariano González | 22 de noviembre | Drama |
| Grete, la mirada oblicua | Pablo Zubizarreta & Matilde Michanié | 28 de abril | Documental |
| Guaraní | Luis Zorraquín | 7 de abril | Drama |
| La guardería | Virginia Croatto | 7 de abril | Documental |
| G. Un crimen oficial | Daniel Otero | 7 de abril | Crimen |
| La helada negra | Maximiliano Schonfeld | 23 de junio | Drama |
| Hermia & Helena | Matías Piñeiro | Festival | Drama |
| Hijos nuestros | Juan Fernández Geba & Nicolás Suárez | 12 de mayo | Drama |
| El hilo rojo | Daniela Goggi | 19 de mayo | Drama romántico |
| La historia oficial (re-estreno) | Luis Puenzo | 24 de marzo | Drama histórico |
| Historias breves 12 | Diego Fió, Víctor Postiglione, Chiara Ghio, César Sodero, Josefina Recio, Adriana Yurcovich, Martín Rodríguez Redondo & Dolores Montaño | 12 de mayo | Documental |
| I - L | |||
| El (im)posible olvido | Andrés Habegger | 11 de octubre | documental |
| Il solengo | Alessio Rigo de Righi & Matteo Zoppis | 26 de mayo | Drama |
| La ilusión de Noemí | Claudio Remedi | 23 de junio | Drama |
| Las Ineses | Pablo José Meza | 13 de octubre | Drama |
| Los inocentes | Mauricio Brunetti | 28 de abril | Terror |
| Inseparables | Marcos Carnevale | 11 de agosto | Comedia Dramática |
| Internet Junkie | Alexander Katzowicz | 17 de marzo | Drama |
| El invierno | Emiliano Torres | 6 de octubre | Drama |
| Juana a los 12 | Martin Shanly | 7 de abril | Drama |
| Justo en lo mejor de mi vida | Leonardo Fabio Calderón | 7 de abril | Comedia |
| Kékszakállú | Gastón Solnicki | Festival | Drama |
| KM 0 Ficciones urbanas | Mario Levin | 2 de junio | Documental |
| Koblic | Sebastián Borensztein | 12 de mayo | Thriller Erótico |
| Kombit (Hacer algo juntos) | Aníbal Garisto | 10 de marzo | Documental |
| La larga noche de Francisco Sanctis | Francisco Márquez & Andrea Testa | 10 de noviembre | Drama |
| El legado estratégico de Juan Perón | Pino Solanas | 25 de febrero | Documental |
| El limonero real | Gustavo Fontán | 1 de septiembre | Drama |
| Las lindas | Melisa Liebenthal | 31 de enero | Drama |
| Lisa | Ernesto Aguilar | 11 de febrero | Drama/Fantasía |
| Llamas de nitrato | Mirko Stopar | 14 de enero | Documental |
| Loca ella, loco yo | Nicolás León Tannchen | Comedia Negra | |
| Lucha, jugando con lo imposible | Ana Quiroga | 21 de abril | Documental |
| Lulú | Luis Ortega | 2 de junio | Drama |
| La luz incidente | Ariel Rotter | 1 de septiembre | Drama |
| M - O | |||
| Magallanes | Salvador del Solar | 3 de marzo | Drama |
| Maldito seas Waterfall | Alejandro Chomski | 26 de octubre | |
| Mecánica popular | Alejandro Agresti | 10 de marzo | Drama |
| Me casé con un boludo | Juan Taratuto | 17 de marzo | Comedia romántica |
| El método Tangalanga | Ariel Winograd | 4 de agosto | Biográfica |
| Monumento | Fernando Díaz | 4 de agosto | Documental |
| El movimiento | Benjamín Naishtat | 3 de marzo | Drama |
| El muerto cuenta su historia | Fabián Forte | 22 de septiembre | Comedia Terrorífica |
| Nacido para morir | Andrés Borghi | 25 de agosto | |
| Neruda | Pablo Larraín | 11 de agosto (Chile) | Drama Biográfico |
| La niña de tacones amarillos | Luján Loioco | 31 de marzo | Drama |
| No estás solo en esto | Milagros Amondaray | 10 de marzo | Documental |
| No me mates | Gabriel Arbós | 18 de agosto | Drama Documental |
| La obra del siglo | Carlos Machado Quintela | 2 de agosto | Drama |
| Onda su onda | Rocco Papaleo | 18 de febrero | Comedia |
| Operación méxico, un Pacto de Amor | Leonardo Bechini | 2 de junio | Drama |
| P - R | |||
| Palestinos Go Home | Silvia Maturana Pablo Navarro Espejo | 5 de mayo | Documental |
| Pantanal | Andrew Sala | 25 de febrero | Drama |
| Parabellum | Lukas Valenta Rinner | 10 de marzo | Drama |
| La pareja perfecta | Damián Szifron | 24 de noviembre | Romance |
| Paternóster, la otra mirada | Daniel Alvaredo | 17 de marzo | Terror |
| Paula | Eugenio Canevari | 21 de julio | Drama |
| Permitidos | Ariel Winograd | 4 de agosto | Comedia |
| Pibe chorro | Andrea Testa | 9 de junio | Documental |
| Poner al rock de moda | Santiago Charriere | 19 de mayo | Musical |
| Primavera | Santiago Giralt | 1 de septiembre | Comedia |
| Punto ciego | Martín Basterretche | 31 de marzo | Drama |
| Rara | Pepa San Martín | 23 de junio | Drama |
| Resentimental | Leo Damario | 24 de noviembre | Comedia Dramática |
| Resurrección | Gonzalo Calzada | 7 de enero | Terror |
| El retorno de Don Luis | Sebastián Deus | 28 de julio | Documental |
| El rey del Once | Daniel Burman | 11 de febrero | Comedia Dramática |
| S - T | |||
| El sable | Nahuel Machesich | 2 de junio | Drama Político |
| Salud rural | Darío Doria | 28 de abril | Documental |
| Sangre en la boca | Hernán Belón | 25 de agosto | Drama romántico |
| Saudade | Juan Carlos Donoso Gómez | 18 de febrero | Drama |
| Soleada | Gabriela Trottel | 3 de marzo | Drama |
| Subte - Polska | Alejandro Magnone | 10 de marzo | Drama |
| Taekwondo | Marco Berger | 18 de agosto | Drama |
| Tiempo de dragones | Pablo Helman | Pospuesto | Fantasía |
| Tiempo muerto | Víctor Postiglione | 12 de mayo | Drama |
| Tierra golpeada | Celeste Helmet | 12 de mayo | Drama Político |
| Tini: El gran cambio de Violetta | Juan Pablo Buscarini | 2 de junio | Musical |
| U - Z | |||
| La última fiesta | Nicolás Silbert & Leandro Mark | 6 de octubre | Comedia |
| Una noche de amor | Hernán Guerschuny | 25 de febrero | Comedia Romántica |
| Una novia de Shanghai | Mauro Andrizzi | 29 de septiembre | Drama Romántico |
| La valija de Benavidez | Laura Casabe | 15 de septiembre | Drama |
| Víctimas de Tangalanga | Diego Recalde | Abril de 2016 | Biográfica |
| La visita | Mauricio López Fernández | 3 de marzo | Drama |
Taquilla
A continuación un ranking (Top 20) de las películas argentinas estrenadas a lo largo del 2016 según la cantidad de espectadores, establecidos por la consultora especializada Ultracine.[1]
| # | Película | Espectadores | Género |
|---|---|---|---|
| 1 | Me casé con un boludo | 2.025.824 | Comedia romántica |
| 2 | Gilda, no me arrepiento de este amor | 941.795 | Biopic |
| 3 | El hilo rojo | 702.461 | Drama romántico |
| 4 | El ciudadano ilustre | 651.433 | Comedia negra |
| 5 | Inseparables | 360.682 | Comedia dramática |
| 6 | 100 años de perdón | 358.533 | Crimen |
| 7 | Permitidos | 354.662 | Comedia romántica |
| 8 | Kóblic | 303.319 | Drama/Dictadura |
| 9 | Al final del túnel | 277.089 | Suspenso |
| 10 | Una noche de amor | 219.841 | Comedia romántica |
| 11 | Tini: El gran cambio de Violetta | 116.700 | Musical |
| 12 | La última fiesta | 116.700 | Comedia |
| 13 | El rey del Once | 64.989 | Comedia dramática |
| 14 | Resurrección | 62.814 | Terror |
| 15 | Camino a La Paz | 39.763 | Road Movie |
| 16 | El abrazo de la serpiente | 36.635 | Aventura/Fantasía |
| 17 | El encuentro de Guayaquil | 32.232 | Biopic histórico |
| 18 | Terapia para dos | 23.324 | Comedia |
| 19 | Caída del cielo | 19.737 | Comedia dramática |
| 20 | Sangre en la boca | 19.534 | Drama |
A destacar
En el transcurso del año lo más destacado de las películas argentinas:
- Resurrección es la segunda película nacional de terror más exitosa hasta la fecha con 60.564 espectadores, sólo siendo superada por Sudor frío (2011) con 80.549.[2]
- El 14 de enero la academia de cine de los Estados Unidos anunció a El abrazo de la serpiente, película colombiana con coproducción argentina, como una de las 5 candidatas al Óscar a la mejor película de habla no inglesa.[3]
- Me casé con un boludo es el tercer mejor estreno en la historia del cine nacional al lograr 53.409 espectadores (1 día), sólo siendo superada por Metegol (2013) y El clan (2015) con 113.271 y 72.586 espectadores respectivamente.[4] Entre otras de las cuestiones a destacar, la película de Tarauto quedó 4° en el ranking histórico moderno (de 1997 en adelante) al mejor fin de semana de estreno con 504.719 localidades vendidas[5] y quedó 2° en cuanto las películas argentinas que más rápido cruzaron la marca del millón de espectadores, al tardar sólo 11 días (comparte la segunda posición con otras dos películas más).[6]
- El estreno de la película Me casé con un boludo logró el récord histórico nacional al estreno con más pantallas, totalizando 377 copias en todo el país.[7]
- El 24 de marzo se reestrenó una versión restaurada en sonido y color de la primera película argentina ganadora del Óscar a la mejor película de habla no inglesa, La historia oficial de Luis Puenzo.[8]
- Son 18 las películas argentinas que superaron los 10.000 espectadores, de los cuales 9 de ellas superaron los 100.000 espectadores.
- Las películas coproducidas por Argentina Neruda y Alias María representarán en los Óscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa a Chile y Colombia respectivamente.[9][10]
- La película que fue seleccionada para representar a Argentina en los Óscar 2017 (sobre lo mejor del 2016) es El ciudadano ilustre de Mariano Cohn y Gastón Duprat.[11]
Referencias
- «Taquilla películas argentinas 2016». Premios Óscar Latinos. Consultado el 4 de septiembre de 2016.
- «Resurrección, el segundo filme argentino de terror más visto». Rosario 3. Consultado el 23 de enero de 2016.
- «La coproducción "El abrazo de la serpiente" fue nominada al Óscar». Télam. Consultado el 31 de enero de 2016.
- «“Me casé con un boludo”: Tremenda taquilla en su primer día». Taquilla Nacional. Consultado el 20 de marzo de 2016.
- «“Me casé con un boludo” la comedia récord del año». Ultracine. Consultado el 28 de marzo de 2016.
- «“Me casé con un boludo” llegó al millón de espectadores». Ultracine. Consultado el 28 de marzo de 2016.
- «Más de 400.000 personas vieron Me casé con un boludo en 4 días». Cines Argentinos. Consultado el 28 de marzo de 2016.
- «“La historia oficial” regresa a los cines». Ultracine. Consultado el 15 de mayo de 2016.
- «Los latinos al Óscar 2017: Chile». Premios Óscar Latinos. Consultado el 15 de septiembre de 2016.
- «Los latinos al Óscar 2017: Colombia». Premios Óscar Latinos. Consultado el 15 de septiembre de 2016.
- «Los latinos al Óscar 2017: Argentina». Premios Óscar Latinos. Consultado el 16 de octubre de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.