Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Kazajistán
|  |  | 
Bienes culturales y naturales
    
Kazajistán cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco:
|  | Mausoleo de Khoja Ahmad Yasavi | 
| Bien cultural inscrito en 2003. | |
| Localización: Provincia de Kazajistán Meridional | |
| 
 | 
|  | Petroglifos del paisaje arqueológico de Tamgaly | 
| Bien cultural inscrito en 2004. | |
| Localización: Provincia de Almaty | |
| 
 | 
|  | Saryarka - Estepa y lagos del Kazajistán septentrional | 
| Bien natural inscrito en 2008. | |
| Localización: Provincia de Kostanay y Provincia de Akmola | |
| 
 | 
|  | Rutas de la Seda: red viaria de la ruta del corredor Chang’an-Tian-shan | 
| Bien cultural inscrito en 2014. | |
| Localización:Provincia de Almaty y Provincia de Zhambyl | |
| Este bien es compartido con  China y  Kirguistán | |
| 
 | 
|  | Tien Shan occidental | 
| Bien natural inscrito en 2016. | |
| Localización: Provincia de Kazajistán Meridional | |
| Este bien es compartido con  Kirguistán y  Uzbekistán | |
| 
 | |
| Múltiples ubicaciones: Reservas Naturales Estatales de Karatu y Aksu-Jabagly y Parque Nacional de Sairam-Ugam. | 
| Localización del Patrimonio de la Humanidad en Kazajistán *Ruta de la Seda, compartida con Kirguistán y China **Saryarka - Estepa y lagos del Kazajistán septentrional ***Sitio compartido con Kirguistán y Uzbekistán | 
Lista indicativa
    
La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Kazajistán, cuya lista indicativa fue revisada por última vez el 10 de junio de 2016,[6] ha presentado los siguientes sitios:
| .svg.png.webp) | Santuario túrquico de Merke Bien mixto Propuesto en 1998 | 
| .svg.png.webp) | Mausoleo megalítico de la cultura Begazy-Dandybai Bien cultural Propuesto en 1998 | 
| .svg.png.webp) | Túmulos de la cultura Tasmola Bien mixto Propuesto en 1998 | 
| .svg.png.webp) | Petroglifos de Eshkiolmes Bien mixto Propuesto en 1998 | 
| .svg.png.webp) | Petroglifos de Arpa-Uzen Bien cultural Propuesto en 1998 | 
|  | Sitios paleolíticos y geomorfología de la cordillera de Karatau Bien mixto Propuesto en 1998 | 
| .svg.png.webp) | Sitios arqueológicos del oasis de Otrar Bien cultural Propuesto en 1998 | 
| .svg.png.webp) | Paisaje cultural de Ulytau Bien mixto Propuesto en 1998 | 
| .svg.png.webp) | Tien-Shan septentrional (Parque Nacional de Ile-Alatau) Bien natural Propuesto en 2002 | 
| .svg.png.webp) | Parque Nacional Natural de "Altyn-Emel" Bien natural Propuesto en 2002 | 
| .svg.png.webp) | Reserva natural estatal de Aksu-Zhabagly Bien natural Propuesto en 2002 | 
| .svg.png.webp) | Ruta de la Seda Bien cultural Propuesto en 2012 | 
| .svg.png.webp) | Petroglifos del sitio Sauyskandyk (XVIII BC – III AD) Bien cultural Propuesto en 2016 | 
Patrimonio cultural inmaterial
    
Actualmente Kazajistán tiene siete elementos inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial, dos de ellos compartido con Kirguistán y otros dos en candidaturas multinacionales.
| .jpg.webp) | El arte tradicional kazajo del dombra kuy | 
| Bien inmaterial inscrito en 2014.[7] | |
| 
 | |
|  | Conocimientos y técnicas tradicionales vinculados a la fabricación de yurtas kirguises y kazajas (hábitat nómada de los pueblos túrquicos) | 
| Bien inmaterial inscrito en 2014.[8] | |
| Este elemento es compartido con  Kirguistán. | |
| 
 | |
| .svg.png.webp) | El aitys, arte de la improvisación | 
| Bien inmaterial inscrito en 2015.[9] | |
| Este elemento es compartido con  Kirguistán. | |
| 
 | |
|  | Nawruz, Novruz, Nowruz, Nowruz, Nawruz, Nauryz, Nuruz, Nowruz, Navruz, Nowruz, Nevruz y Navruz (Festividad del Año Nuevo) | 
| Bien inmaterial inscrito en 2009, extendido en 2016.[10] | |
| Este elemento es compartido con  Afganistán,  Azerbaiyán,  India,  Irán,  Irak,  Kirguistán,  Pakistán,  Tayikistán,  Turkmenistán,  Uzbekistán y  Turquía | |
| 
 | |
| .svg.png.webp) | La tradición cultural de fabricar y compartir el pan plano denominado lavash, katyrma, jupka o yufka | 
| Bien inmaterial inscrito en 2016. | |
| Este elemento es compartido con  Azerbaiyán,  Irán,  Kirguistán y  Turquía | |
| 
 | |
| .svg.png.webp) | El kuresi, lucha tradicional kazaja | 
| Bien inmaterial inscrito en 2016. | |
| 
 | |
| .jpg.webp) | La cetrería, un patrimonio humano vivo | 
| Bien inmaterial inscrito en 2011 (ampliado en 2012 y 2016).[13] | |
| Este elemento es compartido con  Alemania,  Arabia Saudita,  Austria, .svg.png.webp) Bélgica,  Catar,  Corea del Sur,  Emiratos Árabes Unidos,  España, .svg.png.webp) Francia,  Hungría,  Italia,  Marruecos,  Mongolia,  Pakistán,  Portugal,  República Checa y  Siria | |
| 
 | 
Véase también Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Referencias
    
- Mausoleo de Khoja Ahmad Yasavi
- Petroglifos del paisaje arqueológico de Tamgaly
- Saryarka - Estepa y lagos del Kazajistán septentrional
- Rutas de la Seda
- Tien Shan occidental
- Lista indicativa de Kazajistán
- «El arte tradicional kazajo del dombra kuy». UNESCO Culture Sector. Consultado el 1 de diciembre de 2014.
- «Conocimientos y técnicas tradicionales vinculados a la fabricación de yurtas kirguises y kazajas (hábitat nómada de los pueblos túrquicos)». UNESCO Culture Sector. Consultado el 1 de diciembre de 2014.
- «El aitys, arte de la improvisación». UNESCO Culture Sector. Consultado el 2 de diciembre de 2015.
- «Nawruz, Novruz, Nowruz, Nowruz, Nawruz, Nauryz, Nuruz, Nowruz, Navruz, Nowruz, Nevruz y Navruz (Festividad del Año Nuevo)». UNESCO Culture Sector. Consultado el 7 de diciembre de 2016.
- «La tradición cultural de fabricar y compartir el pan plano denominado lavash, katyrma, jupka o yufka». UNESCO Culture Sector. Consultado el 6 de diciembre de 2016.
- «El Kuresi, lucha tradicional kazaja». UNESCO Culture Sector. Consultado el 6 de diciembre de 2016.
- «La cetrería, un patrimonio humano vivo». UNESCO Culture Sector. Consultado el 7 de diciembre de 2016.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Patrimonio de la Humanidad en Kazajistán. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Patrimonio de la Humanidad en Kazajistán.
- UNESCO Patrimonio de la Humanidad en Kazajistán (en inglés)
- UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Kazajistán (en español)


