Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Egipto
|  |  | 
Bienes culturales y naturales
    
Egipto cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco:
|  | Menfis y su necrópolis - Zonas de las pirámides desde Guiza hasta Dahshur | 
| Bien cultural inscrito en 1979. | |
| Localización:  Gobernación de Guiza | |
| Zona de protección: 16.359 ha. | |
| 
 | 
|  | Antigua Tebas y sus necrópolis | 
| Bien cultural inscrito en 1979. | |
| Localización:  Gobernación de Qina | |
| Zona de protección: 7390 ha. Zona de respeto: 444 ha. | |
| 
 | 
|  | Monumentos nubios de Abu Simbel a File | 
| Bien cultural inscrito en 1979. | |
| Localización:  Gobernación de Asuán | |
| Zona de protección: 374 ha. | |
| 
 | 
|  | El Cairo histórico | 
| Bien cultural inscrito en 1979. | |
| Localización:  Gobernación de El Cairo | |
| Zona de protección: 524 ha. | |
| 
 | 
|  | Abu Mena | 
| Bien cultural inscrito en 1979, en peligro desde 2001. | |
| Localización:  Gobernación de Alejandría | |
| 
 | 
| .jpg.webp) | Zona de Santa Catalina | 
| Bien cultural inscrito en 2002. | |
| Localización:  Gobernación de Sinaí del Sur | |
| Zona de protección: 60.100 ha. | |
| 
 | 
|  | Wadi Al-Hitan (Valle de las Ballenas) | 
| Bien natural inscrito en 2005. | |
| Localización:  Gobernación de Fayún | |
| Zona de protección: 20.015 ha. Zona de respeto: 5885 ha. | |
| 
 | 
| Localización del Patrimonio de la Humanidad en Egipto. *Monumentos nubios de Abu Simbel a File. | 
Lista indicativa
    
La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Egipto, cuya lista indicativa fue revisada por última vez el 3 de noviembre de 2010,[8] ha presentado los siguientes sitios:
|  | Área arqueológica de Siwa Bien cultural Propuesto en 1994 | 
|  | Templo de Serabit el-Khadim Bien cultural Propuesto en 1994 | 
|  | Zona de los sitios arqueológicos del norte de Sinaí Bien cultural Propuesto en 1994 | 
|  | Templo de Hator construido por Ramsés III Bien cultural Propuesto en 1994 | 
| _-_Egypt-12B-027.jpg.webp) | Área arqueológica de Dahshur Bien cultural Propuesto en 1994 | 
|  | El Fayum : Kom Aushim (Karanis), Dimai (Soknopaiounesos), Qasr Qarun (Dionysias), Batn I hrit (Theadelphia), Byahma-Medinet el Fayoum (Cocodrilópolis o Arsinoe), Abgig-Hawara, Seila-Medient Madi (Narmouthis), Umm el-Breigat (tebtunis) Bien cultural Propuesto en 1994 | 
| .svg.png.webp) | Fortaleza de El-Gendi Bien cultural Propuesto en 1994 | 
| .svg.png.webp) | Monasterio de Raithu Bien cultural Propuesto en 1994 | 
| .svg.png.webp) | Wadi Feiran Bien cultural Propuesto en 1994 | 
|  | Isla del Faraón Bien cultural Propuesto en 1994 | 
|  | Dahab Bien cultural Propuesto en 1994 | 
| .svg.png.webp) | Menia Bien cultural Propuesto en 1994 | 
|  | Castillo de Newibah Bien cultural Propuesto en 1994 | 
|  | Ras Mohammed Bien natural Propuesto en 2002 | 
|  | Área del jebel Qatrani, reserva natural del lago Qarun Bien mixto Propuesto en 2003 | 
|  | Pequeños oasis del sur, el desierto del Oeste Bien natural Propuesto en 2003 | 
| .svg.png.webp) | Rutas de migración de aves Bien natural Propuesto en 2003 | 
|  | Wadis del desierto Bien natural Propuesto en 2003 | 
|  | Cadenas montañosas Bien natural Propuesto en 2003 | 
| .jpg.webp) | Paisajes del Gran Desierto Bien natural Propuesto en 2003 | 
|  | Alejandría, los restos antiguos y la nueva biblioteca Bien cultural Propuesto en 2003 | 
|  | Abidos, ciudad de peregrinaje de los Faraones Bien cultural Propuesto en 2003 | 
|  | Templos faraónicos del Alto Egipto desde el periodo helenístico al romano Bien cultural Propuesto en 2003 | 
|  | Necrópolis del Medio Egipto, desde el periodo del Imperio Medio al romano Bien cultural Propuesto en 2003 | 
|  | Nilómetro de Roda en El Cairo Bien cultural Propuesto en 2003 | 
|  | Los monasterios del Desierto arábigo y Wadi Natrun Bien cultural Propuesto en 2003 | 
|  | Dos ciudadelas en Sinaí del periodo saladino (El-Gendi y la Isla del Faraón) Bien cultural Propuesto en 2003 | 
|  | La fortaleza An-Nakhl, una etapa en la peregrinación a La Meca Bien cultural Propuesto en 2003 | 
|  | Oasis de Fayum, restos hidráulicos y antiguos paisajes culturales Bien cultural Propuesto en 2003 | 
|  | Barrios históricos y monumentos de Rosetta/Rashid Bien cultural Propuesto en 2003 | 
| .svg.png.webp) | Dababiya Bien natural Propuesto en 2008 | 
| .svg.png.webp) | Observatorio de Helwan Bien mixto Propuesto en 2010 | 
|  | Oasis del Kharga y pequeños oasis meridionales Bien mixto Propuesto en 2015 | 
Patrimonio cultural inmaterial
    
Actualmente Egipto tiene dos elementos inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial:
| .svg.png.webp) | La epopeya Al-Sirah al-Hilaliyyah | 
| Bien inmaterial inscrito en 2008 (originalmente proclamado en 2003). | |
| 
 | |
|  | El tajtib, juego con bastones | 
| Bien inmaterial inscrito en 2016. | |
| 
 | 
Véase también
    
- Antiguo Egipto
- Costumbres del Antiguo Egipto
- Historia del vino
- Historia del pan
- Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
- Ciencia del Antiguo Egipto
- Matemáticas en el Antiguo Egipto
- Medicina en el Antiguo Egipto
- Cultura del Antiguo Egipto
- Medicina en el Antiguo Egipto
- Arte egipcio
- Cerámica egipcia
- Orfebrería egipcia
- Pintura del antiguo Egipto
- Vidrio egipcio
- Mitología egipcia
- Pintura de Egipto
- Vidrio egipcio
- Música en el antiguo Egipto
Referencias
    
- Menfis y su necrópolix- Zonas de las pirámides desde Guiza hasta Dahshur
- Antigua Tebas y sus necrópolis
- Monumentos nubios de Abu Simbel a File
- El Cairo histórico
- Abu Mena
- Zona de Santa Catalina
- Wasi Al-Hitan (Valle de las Ballenas)
- Lista indicativa de Egipto
- «El tajtib, juego con bastones». UNESCO Culture Sector. Consultado el 6 de diciembre de 2016.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Patrimonio de la Humanidad en Egipto. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Patrimonio de la Humanidad en Egipto.
- UNESCO Patrimonio de la Humanidad en Egipto (en inglés)
- UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Egipto (en español)



