Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Ecuador
![]() |
![]() |
Bienes culturales y naturales
Ecuador cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco:
|
Islas Galápagos | |||||||
| Bien natural inscrito en 1978, extensión en 2001. | ||||||||
| Localización: | ||||||||
|
|
Ciudad de Quito | |||||||
| Bien cultural inscrito en 1978. | ||||||||
| Localización: | ||||||||
|
|
Parque nacional Sangay | |||
| Bien natural inscrito en 1983. | ||||
| Localización: | ||||
|
|
Centro histórico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca | |||||||
| Bien cultural inscrito en 1999. | ||||||||
| Localización: | ||||||||
|
![]() |
Qhapaq Ñan, sistema vial andino |
| Bien cultural inscrito en 2014. | |
| Localización: | |
| Este bien es compartido con | |
|
| Localización del Patrimonio de la Humanidad en Ecuador *Sitio compartido con Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Perú. |
Lista indicativa
La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Ecuador, cuya lista indicativa fue revisada por última vez el 24 de febrero de 2016,[6] ha presentado los siguientes sitios:
![]() |
Parque nacional Machalilla
Bien mixto Propuesto en 1998 |
![]() |
Bosque Petrificado de Puyango
Bien natural Propuesto en 1998 |
![]() |
Zaruma, ciudad minera
Bien cultural Propuesto en 2016 |
![]() |
Paisaje arqueológico de Mayo Chinchipe-Marañón
Bien cultural Propuesto en 2016 |
![]() |
Itinerario Cultural de Ferrocarril Transandino del Ecuador
Bien cultural Propuesto en 2016 |
Anteriores candidatos a Patrimonio Mundial
Los sitios que siguen estuvieron anteriormente en la lista Indicativa, pero fueron retirados o rechazados por la UNESCO. Los sitios que aún se incluyen en otras entradas en la lista Indicativa o que fueron aceptados y son parte de sitios del Patrimonio Mundial no se incluyen aquí.[7]
| Imagen | Nombre | Año | Tipo | Descripción |
|---|---|---|---|---|
![]() |
Yacimiento arqueológico de Ingapirca | 1998–2016 | K | Sitio arqueológico inca más importante de Ecuador. |
| Complejo de fortificaciones precolombinas de Pambamarca | 1998–2016 | K | ||
![]() |
Lagos de El Cajas y ruinas de Paredones | 2003–2016 | K/N | |
Bienes inmateriales
Actualmente Ecuador tiene tres elementos inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial:
![]() |
Patrimonio oral y manifestaciones culturales del pueblo zápara |
| Bien inmaterial inscrito en 2008 (originalmente proclamado en 2001). | |
| Este elemento es compartido con | |
| |
![]() |
Tejido tradicional del sombrero ecuatoriano de paja toquilla |
| Bien inmaterial inscrito en 2012. | |
| |
![]() |
Música de marimba y cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas |
| Bien inmaterial inscrito en 2010 (ampliado en 2015).[8] | |
| Este elemento es compartido con | |
. |
Referencias
- Islas Galápagos
- Ciudad de Quito
- Parque Nacional Sangay
- Centro Histórico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca
- Qhapac Ñan - Sistema vial andino
- Lista indicativa de Ecuador
- La música de marimba fue proclamada originalmente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en Colombia en 2010 y ampliado a Ecuador en 2015.
- «Música de marimba y cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas». UNESCO Culture Sector. Consultado el 11 de diciembre de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Patrimonio de la Humanidad en Ecuador.- UNESCO Patrimonio de la Humanidad en Ecuador (en inglés)
- UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (en español)





.JPG.webp)




.jpg.webp)
















.svg.png.webp)



.svg.png.webp)

_marimba.jpg.webp)