Anexo:Palmarés del Athletic Club
Palmarés del equipo masculino
Historial de títulos
TEMPORADA | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Otras |
---|
1903 | ![]() |
|||||||
1904 | ![]() |
|||||||
1905 | ![]() |
|||||||
1906 | ![]() |
|||||||
1910 | ![]() |
|||||||
1911 | ![]() |
|||||||
1913 | ![]() |
|||||||
1914 | ![]() |
|||||||
1915 | ![]() |
|||||||
1916 | ![]() |
|||||||
1920 | ![]() |
|||||||
1921 | ![]() |
|||||||
1923 | ![]() |
|||||||
1929-30 | ![]() |
![]() |
||||||
1930-31 | ![]() |
![]() |
||||||
1931-32 | ![]() |
![]() |
||||||
1932-33 | ![]() |
![]() |
||||||
1933-34 | ![]() |
|||||||
1935-36 | ![]() |
|||||||
1940-41 | ![]() |
|||||||
1941-42 | ![]() |
|||||||
1942-43 | ![]() |
![]() |
||||||
1943-44 | ![]() |
|||||||
1944-45 | ![]() |
|||||||
1946-47 | ![]() |
|||||||
1948-49 | ![]() |
|||||||
1949-50 | ![]() |
![]() | ||||||
1951-52 | ![]() |
|||||||
1952-53 | ![]() |
|||||||
1954-55 | ![]() |
|||||||
1955-56 | ![]() |
![]() |
![]() | |||||
1957-58 | ![]() |
|||||||
1965-66 | ![]() |
|||||||
1966-67 | ![]() |
|||||||
1968-69 | ![]() |
|||||||
1969-70 | ![]() |
|||||||
1972-73 | ![]() |
|||||||
1976-77 | ![]() |
Sub. | ||||||
1982-83 | ![]() |
![]() | ||||||
1983-84 | ![]() |
![]() |
![]() |
|||||
1984-85 | ![]() |
![]() |
||||||
1997-98 | ![]() |
|||||||
2008-09 | ![]() |
![]() |
||||||
2011-12 | ![]() |
Sub. | ||||||
2014-15 | ![]() |
|||||||
2015-16 | ![]() |
|||||||
2019-20 | ![]() |
|||||||
2020-21 | ![]() |
![]() |
||||||
2021-22 | ![]() |
|||||||
2023-24 | ![]() |
|||||||
Liga | Copa | Supercopa de España | Liga de Campeones | Liga Europa | Supercopa de Europa | Mundial de Clubes | Otras |
Torneos oficiales
Títulos oficiales | Nacionales | Europeos | Mundiales | Total | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | ||
8 | 24 | 3 | 1 | - | - | - | - | - | 36 |
Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo y el compartido
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Primera División de España (8/7) | 1930, 1931, 1934, 1936, 1943, 1956, 1983, 1984. | 1932, 1933, 1941, 1947, 1952, 1970, 1998. |
Copa del Rey (24/16) | 1903, 1904, 1910, 1911, 1914, 1915, 1916, 1921, 1923, 1930, 1931, 1932, 1933, 1943, 1944, 1945, 1950, 1955, 1956, 1958, 1969, 1973, 1984, 2024. | 1905, 1906, 1913, 1920, 1942, 1949, 1953, 1966, 1967, 1977, 1985, 2009, 2012, 2015, 2020, 2021. |
Supercopa de España (3/3) | 1984, 2015, 2021. | 1983, 2009, 2022. |
Copa Eva Duarte (1/0) | 1950. |
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Liga Europa de la UEFA (0/2) | 1977, 2012. | |
Copa Latina (0/1) | 1956. |
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Campeonato Regional del Norte (5/1) | 1913-14, 1914-15, 1915-16, 1919-20, 1920-21. ![]() |
1916-17. |
Campeonato Regional de Vizcaya (12/3) | 1922-23, 1923-24, 1925-26, 1927-28, 1928-29, 1930-31, 1931-32, 1932-33, 1933-34, 1934-35, 1938-39, 1939-40. ![]() |
1924-25, 1926-27, 1929-30. |
Copa Vasca (1/0) | 1934-35. |
Torneos amistosos
Otros trofeos
Título | Año(s) |
---|---|
Trofeo Amberes (2) | 1953, 1959. |
Trofeo Martini&Rossi (1) | 1955-56. |
Premio BBVA al Juego Limpio (1) | 2012-13.[28] |
Distinciones individuales
Jugadores con más títulos
Los jugadores que más títulos lograron con el club fueron Gregorio Blasco con 16, y José María Belauste, Guillermo Gorostiza, José Luis Ispizua, Ignacio Agirrezabala, José Muguerza y Roberto Etxebarria con 14. Atendiendo exclusivamente a títulos de índole mayor o carácter nacional-internacional, esto es, excluyendo los regionales, Piru Gaínza es el jugador más laureado de la historia del club con 10 títulos. El jugador ostenta junto a Belauste el récord de títulos del Campeonato de España de Copa con 7, el mejor registro de la competición.[29]
Datos actualizados al último título logrado el 6 de abril de 2024.
Nota: indicados en negrita jugadores en activo en el club.
Jugador | Títulos oficiales | Nacionales | Europeos | (Regionales) | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | ||
![]() |
10 | 2 | 7 | 1 | - | - | - | - | (1) |
![]() |
8 | 4 | 4 | - | - | - | - | - | (8) |
![]() |
8 | 4 | 4 | - | - | - | - | - | (6) |
![]() |
8 | 4 | 4 | - | - | - | - | - | (6) |
![]() |
8 | 4 | 4 | - | - | - | - | - | (6) |
![]() |
8 | 4 | 4 | - | - | - | - | - | (6) |
![]() |
7 | - | 7 | - | - | - | - | - | (7) |
![]() |
7 | 3 | 4 | - | - | - | - | - | (7) |
![]() |
7 | 3 | 4 | - | - | - | - | - | (6) |
![]() |
7 | 3 | 4 | - | - | - | - | - | (5) |
![]() |
7 | 3 | 4 | - | - | - | - | - | (5) |
![]() |
7 | 1 | 5 | 1 | - | - | - | - | - |
![]() |
6 | - | 6 | - | - | - | - | - | (5) |
![]() |
6 | 2 | 4 | - | - | - | - | - | (4) |
![]() |
6 | 3 | 3 | - | - | - | - | - | (3) |
![]() |
5 | - | 5 | - | - | - | - | - | (8) |
![]() |
5 | - | 5 | - | - | - | - | - | (8) |
![]() |
5 | - | 5 | - | - | - | - | - | (6) |
![]() |
5 | - | 5 | - | - | - | - | - | (5) |
![]() |
5 | - | 5 | - | - | - | - | - | (4) |
![]() |
5 | - | 5 | - | - | - | - | - | (3) |
![]() |
5 | 1 | 4 | - | - | - | - | - | (2) |
Copa Mundial de la FIFA
Jugador | ![]() |
![]() |
![]() |
Cuarto puesto |
---|---|---|---|---|
![]() |
Brasil 1950 | |||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
Sudáfrica 2010 | |||
![]() |
Eurocopa de la UEFA
Medallas olímpicas
Jugador | ![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|
![]() |
Amberes 1920 | ||
![]() | |||
![]() | |||
![]() | |||
![]() |
Sídney 2000 | ||
![]() |
Tokio 2020 |
Real Orden del Mérito Deportivo
Jugador | Año | Condecoración | Ref. |
---|---|---|---|
![]() |
1997 | ![]() |
[30] |
![]() |
2011 | ![]() |
[31] |
![]() |
2011 | ![]() |
[31] |
Trofeo Pichichi
El Trofeo Pichichi es un galardón entregado por el diario deportivo Marca al máximo goleador de la Primera División de España. Su nombre hace honor al histórico jugador del Athletic Club Rafael Moreno Aranzadi Pichichi, quien destacó por su gran capacidad goleadora durante los años 1910 y 1920, previos a la creación del torneo. Telmo Zarra fue el jugador que más trofeos poseía con seis, récord que mantuvo desde la temporada 1949-50 hasta la 2018-19.[n. 1][32] El último en lograrlo fue Carlos Ruiz en 1975. Datos recogidos de Marca.[33]
Temporada | Nombre | Goles | Partidos | Coeficiente |
---|---|---|---|---|
1929-30 | ![]() |
19 | 18 | 1,05 |
1930-31 | ![]() |
27 | 17 | 1,58 |
1931-32 | ![]() |
12 | 15 | 0,8 |
1939-40 | ![]() |
20 | 22 | 0,9 |
1944-45 | ![]() |
19 | 26 | 0,73 |
1945-46 | ![]() |
24 | 18 | 1,33 |
1946-47 | ![]() |
34 | 24 | 1,41 |
1949-50 | ![]() |
35 | 26 | 1,34 |
1950-51 | ![]() |
38 | 30 | 1,26 |
1952-53 | ![]() |
24 | 29 | 0,82 |
1967-68 | ![]() |
22 | 24 | 0,91 |
1974-75 | ![]() |
19 | 32 | 0,59 |
Trofeo Pichichi de Oro
El Trofeo Pichichi de Oro es un premio especial entregado por el diario Marca con motivo del 30.º aniversario del trofeo y la 75.ª edición de la liga española, a Telmo Zarra y Enrique Castro Quini, por ser los dos futbolistas españoles vivos con más goles en la Primera División de España en ese momento.[34]
Año | Nombre | Goles | Partidos | Coeficiente |
---|---|---|---|---|
2003 | ![]() |
251 | 278 | 0,91 |
Trofeo Zamora
El Trofeo Zamora es un premio que se entrega anualmente al portero menos goleado de la Primera División de España, se determina según el promedio de goles por partido. Del club destaca Gregorio Blasco al lograrlo en tres temporadas, mientras que el último en recibirlo fue José Ángel Iribar en 1970. Datos recogidos de Marca.[35]
Temporada | Nombre | Coeficiente | Goles recibidos | Partidos |
---|---|---|---|---|
1929-30 | ![]() |
1,33 | 20 | 15 |
1933-34 | ![]() |
1,50 | 21 | 14 |
1935-36 | ![]() |
1,42 | 30 | 21 |
1940-41 | ![]() |
1,16 | 21 | 18 |
1946-47 | ![]() |
1,26 | 29 | 23 |
1969-70 | ![]() |
0,66 | 20 | 30 |
2023-24 | ![]() |
0,91 | 33 | 36 |
Trofeo Zarra
El Trofeo Zarra es un premio que se entrega anualmente al máximo goleador nacional de la Primera División de España, debido al creciente número de jugadores extranjeros en el campeonato, quienes solían copar los primeros puestos en el apartado goleador. El trofeo recibe este nombre en honor al histórico jugador del Athletic Club Telmo Zarra, uno de los mayores goleadores de la historia de España: ostentó el récord de máximo goleador de la historia de la liga desde 1950 hasta 2014 y, a fecha de 2024, sigue siendo el máximo goleador español del campeonato.
Temporada | Nombre | Goles | Coeficiente |
---|---|---|---|
2011-12 | ![]() |
17 | 0,53 |
2014-15 | ![]() |
18 | 0,58 |
2015-16 | ![]() |
20 | 0,59 |
Marca Leyenda
El Marca Leyenda es un galardón que otorga el diario Marca a los mejores profesionales de la historia del deporte.
Año | Jugador | Ref. |
---|---|---|
2014 | ![]() |
[36] |
Equipo femenino
Torneos nacionales
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Primera División de España (5/3) | 2002-03, 2003-04, 2004-05, 2006-07, 2015-16. | 2011-12, 2012-13, 2013-14. |
Copa de la Reina (0/2) | 2012, 2014. |
Torneos regionales
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa de Euskal Herria (9/3) | 2011,[37] 2013,[38] 2014, 2015,[39] 2016,[40] 2017,[41] 2018, 2021, 2023. | 2012, 2019, 2020. |
Torneos amistosos
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Trofeo Amistad (Éibar) (1) | 1970.[42] | |
Memorial Tomás Caballero (3) | 2012, 2013, 2015.[43] | |
Trofeo Teresa Herrera (2) | 2017,[44] 2018.[45] | |
Trofeo Sport Mundi (1) | 2011.[46] | |
Trofeo Carranza (2) | 2019, 2021.[47] | |
Trofeo Emma Cuervo (1) | 2021. |
Fútbol base
Bilbao Athletic
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Segunda División de España (0/1) | 1983-84. | |
Segunda División B de España (2/2) | 1982-83 (Gr. I), 1988-89 (Gr. I). | 1997-98 (Gr. II), 2014-15 (Gr. II). |
Tercera División de España (2/0) | 1966-67 (Gr. III), 1968-69 (Gr. II). |
Juvenil
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
División de Honor juvenil (Gr. II) (10/1) | 1995-96, 2002-03, 2003-04, 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2012-13, 2015-16, 2017-18, 2019-20. | 2014-15. |
Copa de Campeones de Liga juvenil (2/1) | 1989-90, 1991-92. | 2021-22 |
Copa del Rey juvenil (9/8) | 1962-63, 1963-64, 1964-65, 1965-66, 1966-67, 1969-70, 1983-84, 1991-92, 2009-10. | 1961-62, 1970-71, 1978-79, 1981-82, 1986-87, 1988-89, 2008-09, 2012-13. |
Véase también
Notas
- Lionel Messi igualó esta marca en la temporada 2018-19 y en la siguiente superó a Zarra.
- Compartido con Roberto Soldado.
Referencias
- Diario Marca (ed.). «Atlético de Madrid: De la calle de la Cruz al cielo de Europa - Marca.com». Consultado el 27 de julio de 2018.
- Eitb.com, ed. (4 de agosto de 2018). «La II Euskal Herriko Txapela, a Bilbao». Consultado el 5 de agosto de 2018.
- Athletic Club (ed.). «Memorial Cup: Campeones». Consultado el 23 de julio de 2011.
- Athletic Club (ed.). «El Athletic gana la Morocco Summer Cup». Consultado el 28 de marzo de 2009.
- Athletic Club (ed.). «El Athletic gana la Morocco Summer Cup». Consultado el 28 de marzo de 2009.
- RSSSF.com (ed.). «Trofeo Aniversario de San Mamés». Consultado el 3 de diciembre de 2009.
- RSSSF.com (ed.). «Trofeo Caja Duero». Consultado el 3 de diciembre de 2009.
- RSSSF.com (ed.). «Trofeo Ciudad de Caracas». Consultado el 21 de julio de 2013.
- RSSSF.com (ed.). «Trofeo Ciudad de Pamplona». Consultado el 3 de diciembre de 2009.
- RSSSF.com (ed.). «Trofeo Ciudad de San Sebastián». Consultado el 18 de diciembre de 2009.
- RSSSF.com (ed.). «Trofeo Ciudad de Santander». Consultado el 3 de diciembre de 2009.
- «Trofeo Ciudad de Valladolid». Consultado el 7 de septiembre de 2012.
- «Trofeo Ciudad de Vigo». Consultado el 20 de abril de 2009.
- UD Logroñés, ed. (18 de agosto de 2010). «I Trofeo C.A de La Rioja». Consultado el 18 de agosto de 2010.
- «Colombino». Consultado el 20 de abril de 2009.
- RSSSF.com (ed.). «Trofeo Concepción Arenal». Consultado el 3 de diciembre de 2009.
- RSSSF.com (ed.). «Trofeo Diputación Foral de Álava». Consultado el 3 de diciembre de 2009.
- «Trofeo Emma Cuervo (Ribadeo, Lugo-Spain) 1952-2008». Consultado el 21 de noviembre de 2009.
- «Campeones Emma Cuervo». 17 de agosto de 2003. Consultado el 16 de agosto de 2013.
- «Trofeo Ibérico». Consultado el 20 de abril de 2009.
- Marca (ed.). «El Athletic se lleva el "Trofeo Lasesarre".». Consultado el 9 de marzo de 2009.
- Athletic Club (ed.). «El Bilbao Athletic, campeón del Trofeo Lasesarre». Consultado el 5 de agosto de 2015.
- RSSSF.com (ed.). «Trofeo Luís Otero». Consultado el 3 de diciembre de 2009.
- Club, Athletic. «El tercer Teresa Herrera para nuestras vitrinas». Consultado el 14 de noviembre de 2018.
- RSSSF.com (ed.). «Trofeo Villa de Bilbao». Consultado el 3 de diciembre de 2009.
- Athletic Club, ed. (6 de agosto de 2005). «Trofeo Villa de Gijón». Consultado el 16 de agosto de 2013.
- AS.com, ed. (3 de agosto de 2019). «Betway Cup». Consultado el 3 de agosto de 2019.
- Athletic Club, ed. (3 de diciembre de 2013). «Premios al juego limpio». Consultado el 4 de diciembre de 2013.
- Diario El Mundo (ed.). «Líder en títulos en propiedad, finales y marcador más abultado». Consultado el 27 de diciembre de 2020.
- Javier González Oliver (12 de diciembre de 2006). «Zarra, Telmo. Calle». Bilbaopedia. Consultado el 17 de septiembre de 2018.
- «Mumbrú, Javi Martínez y Llorente, medalla de oro al mérito deportivo». El Correo. 6 de octubre de 2011. Consultado el 9 de mayo de 2024.
- Diario Marca, ed. (19 de septiembre de 2018). «Palmarés del Pichichi de Primera División - Histórico de goleadores de La Liga Santander». Consultado el 9 de abril de 2019.
- «Palmarés del Pichichi de LaLiga». Marca. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- «Entregados los premios Pichichi, Zamora y Guruceta». El almanaque. Consultado el 5 de febrero de 2022.
- «Palmarés del Zamora de LaLiga». Marca. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- «Iribar, Premio Marca Leyenda por su carrera futbolística». Europa Press. 11 de abril de 2014. Consultado el 27 de mayo de 2024.
- Athletic Club, ed. (28 de agosto de 2011). «Copa Euskal Herria: campeonas». Consultado el 28 de agosto de 2011.
- Athletic Club, ed. (25 de agosto de 2013). «El Athletic Club campeón de la Euskal Herriko Kopa». Consultado el 25 de agosto de 2013.
- vavel.vom, ed. (22 de agosto de 2015). «El Athletic Femenino gana la V Copa Euskal Herria». Consultado el 22 de agosto de 2015.
- Deia, ed. (28 de agosto de 2016). «El Athletic femenino logra su quinta Copa de Euskal Herria». Consultado el 7 de agosto de 2017.
- El Correo, ed. (27 de agosto de 2017). «El Athletic femenino logra su sexta Euskal Herriko Kopa». Consultado el 28 de agosto de 2017.
- SD Eibar, ed. (26 de marzo de 2022). «Trofeo dela Amistad, un clásico en Ipurúa». Consultado el 22 de marzo de 2022.
- Athletic Club, ed. (1 de septiembre de 2013). «El Athletic Club revalida el Tomás Caballero». Consultado el 3 de septiembre de 2013.
- La Vanguardia, ed. (5 de agosto de 2017). «Erika da al Athletic el trofeo Teresa Herrera femenino». Consultado el 7 de agosto de 2017.
- as.com, ed. (14 de noviembre de 2018). «El Athletic se lleva al final un disputado Teresa Herrera». Consultado el 3 de marzo de 2020.
- Athletic Club, ed. (21 de agosto de 2011). «Trofeo Sport Mundi: Campeonas». Consultado el 22 de agosto de 2011.
- as.com, ed. (15 de agosto de 2019). «TEl Athletic tiró de épica para levantar el Trofeo Carranza». Consultado el 3 de marzao de 2020.