33.ª edición de los Premios Óscar
La 33.ª edición de los Óscar premió a las mejores películas de 1960. Organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y presentada por Bob Hope, tuvo lugar en el Santa Monica Civic Auditorium de Santa Mónica (Estados Unidos) el 17 de abril de 1961. Esta fue la primera edición que fue emitida por la cadena de televisión ABC, la cual ha emitido todas las ediciones de los premios desde entonces (salvo el período entre 1971 y 1975, cuando fueron retransmitidos por la NBC).
| 33.ª edición de los Premios Óscar | |||||
|---|---|---|---|---|---|
|  Santa Monica Civic Auditorium, donde se celebró la entrega. | |||||
| Premio a | La excelencia en logros cinematográficos | ||||
| Otorgado por | Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS) | ||||
| Fecha | 17 de abril de 1961 | ||||
| Ubicación | Santa Monica Civic Auditorium Estados Unidos | ||||
| Anfitrión | Bob Hope | ||||
| Cronología 
 | |||||
| Sitio web oficial | |||||
The Apartment se convirtió en la última película de la era en blanco y negro en ganar el premio a la Mejor Película, así como la última en blanco y negro hasta 1993 cuando ganó La lista de Schindler.
Gary Cooper fue seleccionado por los dirigentes de la Academia para recibir ese año el Óscar honorífico "por sus múltiples actuaciones memorables en la pantalla y por el reconocimiento internacional que él, individualmente, ha logrado a favor de la industria cinematográfica". Cooper estaba ya en ese momento demasiado enfermo para asistir a la ceremonia, aunque su situación no se había hecho pública excepto para su familia y sus amistades más cercanas. Como era esperado, Cooper eligió a su gran amigo James Stewart para aceptar el premio en su nombre. El especialmente emocional discurso de Stewart apuntó a que algo muy grave estaba sucediendo, y al día siguiente los periódicos titularon en sus portadas "Gary Cooper tiene cáncer". Menos de 4 semanas más tarde, el 13 de mayo de 1961, seis días después de su 60 cumpleaños, Cooper falleció.
Ganadores y nominados
    




 Indica el ganador dentro de cada categoría.[1]
 Indica el ganador dentro de cada categoría.[1]
| Presentado por: Audrey Hepburn  The Apartment (El apartamento) — Billy Wilder, productor 
 | Presentado por: Gina Lollobrigida  Billy Wilder — The Apartment (El apartamento) 
 | 
| Presentado por: Greer Garson  Burt Lancaster — Elmer Gantry (El fuego y la palabra) 
 | Presentado por: Yul Brynner  Elizabeth Taylor — Butterfield 8 (Una mujer marcada) 
 | 
| Presentado por: Eva Marie Saint  Peter Ustinov — Spartacus (Espartaco) 
 | Presentado por: Hugh Griffith  Shirley Jones — Elmer Gantry (El fuego y la palabra) 
 | 
| Presentado por: Kitty Carlisle y Moss Hart  The Apartment (El apartamento) — Billy Wilder y I.A.L. Diamond 
 | Presentado por: Kitty Carlisle y Moss Hart  Elmer Gantry (El fuego y la palabra) — Richard Brooks 
 | 
| Presentado por: Wendell Corey y Susan Strasberg  Day of the Painter - Ezra R. Baker 
 | Presentado por: Wendell Corey y Susan Strasberg  Munro - William L. Snyder 
 | 
| Presentado por: Tony Curtis y Janet Leigh  The Horse with the Flying Tail - Larry Lansburgh 
 | Presentado por: Tony Curtis y Janet Leigh  Giuseppina - James Hill 
 | 
| Presentado por: Eric Johnston  Jungfrukällan (El manantial de la doncella), de Ingmar Bergman (  Suecia) [nota 1] 
 | |
| Presentado por: Bobby Darin y Sandra Dee  Exodus (Éxodo) - Ernest Gold 
 | Presentado por: Bobby Darin y Sandra Dee  Song Without End (Sueño de amor) - Morris Stoloff y Harry Sukman 
 | 
| Presentado por: Steve Allen y Jayne Meadows  «Nunca en domingo» de Pote tin Kyriaki (Nunca en domingo); compuesta por Manos Hatzidakis 
 | Presentado por: Jim Hutton y Paula Prentiss  The Alamo (El Álamo) — Fred Hynes, Gordon E. Sawyer y los departamentos de sonido de los estudios Samuel Goldwyn y Todd-AO 
 | 
| Presentado por: Cyd Charisse y Tony Martin  Sons and Lovers (Hijos y amantes) — Freddie Francis 
 | Presentado por: Cyd Charisse y Tony Martin  Spartacus (Espartaco) — Russell Metty 
 | 
| Presentado por: Tina Louise y Tony Randall  The Apartment (El apartamento) — Alexandre Trauner y Edward Boyle 
 | Presentado por: Tina Louise y Tony Randall  Spartacus (Espartaco) — Alexander Golitzen, Eric Orbom, Russell Gausman y Julia Heron 
 | 
| Presentado por: Barbara Rush y Robert Stack  The Facts of Life (Los hechos de la vida) — Edith Head y Edward Stevenson 
 | Presentado por: Barbara Rush y Robert Stack  Spartacus (Espartaco) — Arlington Valles y Bill Thomas 
 | 
| Presentado por: Betty Comden y Adolph Green  The Apartment (El apartamento) — Daniel Mandell 
 | Presentado por: Polly Bergen y Richard Widmark  The Time Machine (El tiempo en sus manos) — Gene Warren y Tim Baar 
 | 
Óscar honorífico
    
- Gary Cooper, por sus muchas interpretaciones y su merecido reconocimiento internacional.
- Stan Laurel, por ser uno de los pioneros en el género de la comedia.
- Hayley Mills, mejor intérprete infantil en Pollyana.
Premios y nominaciones múltiples
    
    | Película | Nominaciones | Premios | 
|---|---|---|
| The Apartment (El apartamento) | 10 | 5 | 
| Spartacus (Espartaco) | 6 | 4 | 
| Elmer Gantry (El fuego y la palabra) | 5 | 3 | 
| The Alamo (El Álamo) | 7 | 1 | 
| Sons and Lovers (Hijos y amantes) | 7 | 1 | 
| The Facts of Life (Los hechos de la vida) | 5 | 1 | 
| Pote tin Kyriaki (Nunca en domingo) | 5 | 1 | 
| Exodus (Éxodo) | 3 | 1 | 
| Jungfrukällan (El manantial de la doncella) | 2 | 1 | 
| Butterfield 8 (Una mujer marcada) | 2 | 1 | 
| Song Without End (Sueño de amor) | 1 | 1 | 
| The Time Machine (El tiempo en sus manos) | 1 | 1 | 
| Pepe | 7 | 0 | 
| The Sundowners (Tres vidas errantes) | 5 | 0 | 
| Sunrise at Campobello (Amanecer en Campobello) | 4 | 0 | 
| La herencia del viento (Inherit the Wind) | 4 | 0 | 
| Psyco (Psicosis) | 4 | 0 | 
| Can-Can | 2 | 0 | 
| Cimarrón | 2 | 0 | 
Notas
- Aceptado por Cyrus J. Harvey.
Enlaces externos
- Sitio web oficial de los Premios Óscar
- Sitio web oficial de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas
- «33th Academy Awards (1961)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.
