26.ª edición de los Premios Óscar
La 26.ª edición de los premios Óscar se celebró el 25 de marzo de 1954 en el RKO Pantages Theatre de Hollywood.
| 26.ª edición de los Premios Óscar | |||||
|---|---|---|---|---|---|
|  | |||||
| Premio a | La excelencia en logros cinematográficos | ||||
| Otorgado por | Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS) | ||||
| Fecha | 25 de marzo de 1954 | ||||
| Ubicación | RKO Pantages Theatre, Hollywood, California Estados Unidos | ||||
| Anfitrión | Donald O'Connor (Los Ángeles) Fredric March (Nueva York) | ||||
| Destacado | |||||
| Más premios | De aquí a la eternidad (8) | ||||
| Más nominaciones | De aquí a la eternidad (13) | ||||
| Cronología 
 | |||||
| Sitio web oficial | |||||
Por segunda vez, se retransmitió la ceremonia por televisión, teniendo una audiencia estimada de 43 millones de espectadores. Shirley Booth, quien estaba en ese momento sobre el escenario de un teatro en Filadelfia, presentó el premio al mejor actor gracias a una conexión en directo, y anunció el ganador tras recibir una llamada telefónica privada del presentador Donald O'Connor. Gary Cooper grabó la presentación del premio a la mejor actriz desde un set de filmación en México, siendo O'Connor quien anunció el nombre de la ganadora.
Todas la películas ganadoras de los grandes premios de este año fueron películas en blanco y negro. La gran ganadora de la noche fue la cinta de Fred Zinnemann De aquí a la eternidad, que consiguió ganar en ocho de las trece nominaciones que tenía, incluyendo Mejor película, Mejor actor y actriz de reparto, Mejor guion (Daniel Taradash), Mejor fotografía (Burnett Guffey), Mejor sonido y Mejor montaje. Sus cinco actores y actrices principales fueron nominados, ganando la estatuilla los secundarios Donna Reed y Frank Sinatra. La película está basada en una novela best seller de James Jones y narra la vida en una base militar situada en Hawái (Oahu) antes del ataque de Pearl Harbor y de la Segunda Guerra Mundial, ilustrando los conflictos entre un soldado (Montgomery Clift) y las rígidas autoridades militares. Su logro de ocho premios igualó en ese momento el récord de mayor número de premios que ostentaba Lo que el viento se llevó (1939). El récord volvería a ser igualado al año siguiente por On the Waterfront (1954).
Walt Disney ganó cuatro premios, un logro que sigue vigente en la actualidad, ya que nadie ha conseguido tantos premios en una única gala.
El discurso de William Holden al recibir el premio al mejor actor por su papel en Stalag 17 fue simplemente "Gracias", haciendo que sea uno de los discursos más cortos de la historia; este hecho se produjo debido a los estrictos tiempos que marcaba la retransmisión televisiva. El propio Holden pagó personalmente unos anuncios en la publicaciones de Hollywood para agradecer a todas aquellas personas a las que no pudo hacerlo durante la ceremonia. También indicó que creía que tanto Burt Lancaster como Montgomery Clift deberían haber ganado el premio al mejor actor por De aquí a la eternidad en lugar de él.
Ganadores y nominados
    


.jpg.webp)

 Indica el ganador dentro de cada categoría.[1]
 Indica el ganador dentro de cada categoría.[1]
| Presentado por: Cecil B. DeMille  From Here to Eternity (De aquí a la eternidad) — Buddy Adler, productor 
 | Presentado por: Irene Dunne  Fred Zinnemann — From Here to Eternity (De aquí a la eternidad) 
 | 
| Presentado por: Shirley Booth  William Holden — Stalag 17 (Traidor en el infierno) 
 |  Audrey Hepburn — Roman Holiday (Vacaciones en Roma) 
 | 
| Presentado por: Mercedes McCambridge  Frank Sinatra — From Here to Eternity (De aquí a la eternidad) 
 | Presentado por: Walter Brennan  Donna Reed — From Here to Eternity (De aquí a la eternidad) 
 | 
| Presentado por: Kirk Douglas  Roman Holiday (Vacaciones en Roma) — Dalton Trumbo[nota 1] 
 | Presentado por: Kirk Douglas  Titanic (El hundimiento del Titanic) — Charles Brackett, Walter Reisch y Richard Breenr 
 | 
| Presentado por: Kirk Douglas  From Here to Eternity (De aquí a la eternidad) — Daniel Taradash 
 | Presentado por: Keefe Brasselle y Marilyn Erskine  Toot, Whistle, Plunk and Boom — Walt Disney 
 | 
| Presentado por: Keefe Brasselle y Marilyn Erskine  The Merry Wives of Windsor Overture — Johnny Green 
 | Presentado por: Keefe Brasselle y Marilyn Erskine  Bear Country — Walt Disney 
 | 
| Presentado por: Elizabeth Taylor y Michael Wilding  El desierto viviente — Walt Disney, productor James Algar,director 
 | Presentado por: Elizabeth Taylor y Michael Wilding  The Alaskan Eskimo — Walt Disney 
 | 
| Presentado por: Arthur Freed  Lili - Bronislau Kaper 
 | Presentado por: Arthur Freed  Call Me Madam (Llámeme señora) - Alfred Newman 
 | 
| Presentado por: Arthur Freed  «Secret Love» de Calamity Jane (Doris Day en el Oeste); compuesta por Sammy Fain y Paul Francis Webster 
 | Presentado por: Jack Webb  From Here to Eternity (De aquí a la eternidad) — John P. Livadary 
 | 
| Presentado por: Lex Barker y Lana Turner  From Here to Eternity (De aquí a la eternidad) — Burnett Guffey 
 | Presentado por: Lex Barker y Lana Turner  Shane (Raíces profundas) — Loyal Griggs 
 | 
| Presentado por: Gower Champion y Marge Champion  Julio César — Cedric Gibbons, Edward Carfagno, Edwin Willis y Hugh Hunt 
 | Presentado por: Gower Champion y Marge Champion  The Robe (La túnica sagrada) — Lyle Wheeler, George Davis, Walter Scott y Paul Fox 
 | 
| Presentado por: Gene Tierney  Roman Holiday (Vacaciones en Roma) — Edith Head 
 | Presentado por: Gene Tierney  The Robe (La túnica sagrada) — Charles LeMaire y Emile Santiago 
 | 
| Presentado por: Esther Williams  From Here to Eternity (De aquí a la eternidad) — William Lyon 
 | 
Óscar honorífico
    
- Mejores efectos especiales: The War of the Worlds (La guerra de los mundos) de Paramount Studios
- Pete Smith, por su punzante visión de la escena estadounidense en sus cortometrajes.
- 20th Century Fox, por la aportación del sistema cinemascope al cine.
- Joseph Breen, por la abierta mentalidad en la elaboración del Código de Producción.
- Bell and Howell Company, por sus logros, básico y pioneros, en el avance del arte cinematográfico.
Premios y nominaciones múltiples
    
    | Película | Nominaciones | Premios | 
|---|---|---|
| From Here to Eternity (De aquí a la eternidad) | 13 | 8 | 
| Roman Holiday (Vacaciones en Roma) | 10 | 3 | 
| The Robe (La túnica sagrada) | 5 | 2 | 
| Lili | 6 | 1 | 
| Shane (Raíces profundas) | 6 | 1 | 
| Julio César | 5 | 1 | 
| Calamity Jane (Doris Day en el Oeste) | 3 | 1 | 
| The War of the Worlds (La guerra de los mundos) | 3 | 1 | 
| Stalag 17 (Traidor en el infierno) | 3 | 1 | 
| Titanic (El hundimiento del Titanic) | 2 | 1 | 
| Call Me Madam (Llámeme señora) | 2 | 1 | 
| The Moon Is Blue (La luna es azul) | 3 | 0 | 
| The Band Wagon (Melodías de Broadway 1955) | 3 | 0 | 
| The President's Lady (La dama marcada) | 2 | 0 | 
| Above and Beyond (El gran secreto) | 2 | 0 | 
| Hondo | 2 | 0 | 
| Martin Luther (Martín Lutero) | 2 | 0 | 
| Mogambo | 2 | 0 | 
| Young Bess (La reina virgen) | 2 | 0 | 
Notas
- «26th Academy Awards (1954)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2021.
- Debido a su presunta implicación con actividades comunistas, Trumbo fue candidato bajo el sobrenombre de Ian McLellan Hunter.
- La candidatura fue anunciada oficialmente el 15 de febrero de 1954. El 17 de febrero, unas cartas enviadas tanto por el productor como por el candidato cuestionaban su inclusión en esta categoría, ya que estaba basada en una historia corta, "The Gift of Cochise", escrita por L'Amour, y publicada en el Collier's magazine el 5 de julio de 1952. Por error, el título de la historia corta no había sido incluido en los créditos de la película. La candidatura fue retirada, siendo sólo cuatro las películas nominadas este año. La Academia dio las gracias a L'Amour y, a pesar de este incidente, le ofreció entrar a formar parte de la Academia.
Enlaces externos

