Anexo:Operadores móviles virtuales de España

Los operadores móviles virtuales (OMV) de España, son compañías de telefonía móvil que utilizan la red de una de las cuatro operadoras nacionales con red propia (Movistar, Vodafone, Orange o Yoigo).

En mayo de 2022, las OMV contaban en total con 3.581.125 líneas (6.34% del total de líneas móviles en España).[1] Las primeras licencias a las OMV en España, se otorgaron en enero de 2001.

Desde el 3 de abril de 2024, Orange y MásMóvil se han unificacado en MásOrange. Aunque, por ahora, sus redes móviles se mantienen independientes.

Listado por red

Con red de Movistar

  • OMV propiedad de Movistar:
  • OMV externas a Movistar con acceso a 4G:
    • AVATEL[2]
    • DIGI mobil
    • Goufone[3]
    • Xenet[4] (también con cobertura de Orange)
    • Lobster[5]
    • Futura SP[6]
    • ION Mobile[7]
    • Ipo[8]
    • Nordés móvil (también con cobertura de Vodafone)[9]
    • Prisco Mobile[10]
  • Extintas:
    • Tuenti (Integrada en O₂, en junio de 2022)

Con red de Vodafone

Con red de Orange

  • Extintas
    • AIRIS mobile (integrada en República Móvil)
    • Amena (integrada en Orange)
    • Bankinter (integrada en Simyo el 31 de julio de 2015)[39]
    • Carrefour Móvil, (cerró el 31 de diciembre de 2017)
    • FonYou (cerró el 30 de septiembre de 2014)[40][41]
    • Jazzcard Móvil (integrado en Jazztel Móvil)
    • MovilDIA[42][43] (cerró su actividad el 30 de septiembre de 2019)
    • República Móvil (integrado en Simyo)
    • Simly (integrado en Suop)

Con red de Yoigo

  • Extintas:
    • AQUA
    • FreedomPop
    • Mòbilcat (integrado en LlamaYA Móvil)
    • NEO (Integrado en MásMóvil)
    • Happy Móvil (Integrado en MásMóvil)
    • Ibercom (Integrado en MásMóvil)
    • Oceans (Integrado en Hits Mobile)

Otros servicios

  • Pinger es un servicio de llamadas y mensajes gratis a través de una app[53]

Véase también

Referencias

  1. «CNMCData - Informe Mensual». data.cnmc.es. Consultado el 26 de julio de 2022.
  2. AVATEL web
  3. Goufone. «Goufone sitio web». Goufone (en catalán). Consultado el 15 de mayo de 2018.
  4. Xenet web
  5. Lobster web
  6. «FuturaSP sitio web». FuturaSP. Consultado el 15 de mayo de 2018.
  7. ionmobile web
  8. IPO. «Ipo sitio web». www.redipo.es. Consultado el 15 de mayo de 2018.
  9. «Entrugues frecuentes: ¿Qué cobertura tien Nordés?». Nordés móvil (en asturiano). Consultado el 2 de marzo de 2022.
  10. «Prisco Mobile». www.priscomobile.com. Consultado el 15 de mayo de 2018.
  11. finetwork web
  12. Global web
  13. Olé Phone web
  14. Onsicom web
  15. Pinkbear web
  16. Runmóvil web
  17. [«Entrugues frecuentes: ¿Qué cobertura tien Nordés?». Nordés móvil (en asturiano). Consultado el 2 de marzo de 2022.
  18. Wowmobile web
  19. cableworld web
  20. Lemonvil web
  21. Xenet web
  22. ¿Qué garantiza la calidad de la red de alów?
  23. Utiliza la red de Orange
  24. Utiliza la red de Movistar
  25. [https://digame.coop/es/tel/
  26. Utiliza la red de Orange
  27. Utiliza la red de Orange
  28. Utiliza la red de Orange
  29. http://www.movizelia.com/
  30. XatakaMovil.com, 20 de mayo de 2013: "movizelia, nuevo OMV con llamadas sin establecimiento e internet ajustado para pagar solo lo que consumes"
  31. Es ofrecido por Vozelia
  32. Onlymóvil.
  33. https://somosconexion.coop/
  34. https://www.goethe.de/ins/es/es/kul/sup/fut/21094503.html
  35. http://telecomboutique.com
  36. Utiliza la red de Orange
  37. ¿Por qué habéis elegido la red de movistar cuando la mayoría de las OMV opta por Orange y algunos por Vodafone?
  38. Utiliza la red de Orange
  39. Cablemóvil web
  40. Embou web
  41. Guuk web
  42. LlamaYA web
  43. Nash web
  44. Netllar web
  45. Populoos web
  46. RACCtel+ web
  47. You Mobile web

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.