Anexo:Obras de Etna Velarde
Lista de obras de Etna Velarde Perales (Lima, 12 de agosto de 1940 - 21 de agosto de 2014). Se incluyen sus obras principales, fundamentalmente realizadas en óleo sobre tela y, en segundo término, algunas de sus acuarelas.
Etna Velarde fue una artista plástica y poetisa peruana que retrató a héroes, heroínas y batallas de la historia del Perú. También dibujó paisajes, mitos y retratos de personajes de la cultura y la realidad peruana. Sus imágenes se encuentran en diversos museos y entidades del Perú como el Museo de la Nación, el Instituto Geográfico Militar, el Museo Naval, el Congreso de la República y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre otros.
N.º | Título | Fecha | Técnica | Dimensiones | Colección | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
01 | Holocausto del Capitán FAP José Abelardo Quiñones | 1941 | Óleo | 150 x 120 cm. | Colección Benemérita Sociedad de Fundadores de la Independencia | Perú |
02 | Fiesta en el pueblo[1] | 1958 | Óleo | 36 x 51 cm. | Colección particular | |
03 | Procesión del Calvario[1] | 1959 | Óleo | 38 x 28 cm. | Colección particular | |
04 | Inca Garcilaso de la Vega | 1965 | Óleo | 80 x 60 cm | Colección CEHMP | Lima, Perú |
05 | Leonel Velarde | 1965 | Óleo | 48 x 38 cm | Colección particular | |
06 | Combate de Angamos | 1970 | Óleo | |||
07 | Raúl Porras Barrenechea | 1971 | Óleo | 70 x 57 cm. | Colección Instituto Raúl Porras Barrenechea | Lima, Perú |
08 | La Entrevista de Guayaquil[2] | 1974 | Óleo | |||
09 | Carmen del Pardo | 1975 | Óleo | 80 x60 cm. | Colección particular | |
10 | Caminantes del ande[1] | 1975 | Óleo | 39 x 43 cm. | Colección particular | |
11 | Paisaje de Santa Eulalia | 1976 | Óleo | 32 x41 cm. | Colección particular | |
12 | Paisaje de Canta | 1976 | Óleo | 32 x 36 cm. | Colección particular | |
13 | Mates | 1977 | Óleo | 60 x 80 cm. | Colección particular | |
14 | Tejedora de Cusco | 1978 | Óleo | 56 x 46 cm. | Colección particular | |
15 | Cargador de Huaraz | s/f | Óleo | 120 x 110 cm. | Colección Universidad Cayetano Heredia | Lima, Perú |
16 | Desembarco en San Martin | 1978 | Óleo | 150 x 319.5 cm. | Colección Instituto Sanmartiniano del Perú | Lima, Perú |
17 | Llamas | 1978 | Óleo | 40 x 50 cm. | Colección particular, | |
18 | Llamas en el lago | 1979 | ÓLeo | 37 x 50 cm. | Colección particular | |
19 | Diablos de Puno | s/f | Óleo | 62 x 48 cm. | Colección particular | |
20 | Caminando a Chillina | 1979 | ÓLeo | 38 x 47 cm. | Colección Marcel Pérez | |
21 | La ventana de piedra | 1980 | Óleo | 38 x 28 cm. | Colección particular | |
22 | Entrevista entre Humboldt y Bolívar | 1980 | Óleo | 300 x 200 cm. | Colección Alexander Von Humboldt | Berlín, Alemania |
23 | Máximo Gorki | 1980 | Óleo | 70 x 60 cm. | Museo Máximo Gorki | Moscú, Rusia |
24 | Atusparia[1] | 1989 | Óleo | 80 x 60 cm | Colección Atusparia | |
25 | Felipe Huamán Poma de Ayala | 1989 | Óleo | 70 x 50 cm. | Colección CEHMP | Lima, Perú |
26 | Vendedora de chuño | 1989 | Óleo | 60 x 80 cm. | Colección particular | |
27 | Ricardo Palma | 1993 | Óleo | 80 x 60 cm. | Colección Universidad Ricardo Palma | Lima, Perú |
28 | Brígida Silva | 1995 | Óleo | 60 x 80 cm. | Colección CEHMP | Lima, Perú |
29 | Josefa Carrillo | 1995 | ÓLeo | 60 x 80 cm. | Colección CEHMP | Lima, Perú |
30 | Boceto para mural Andahuaylas | 1997 | Óleo | 30 x 90 cm. | Colección particular | |
31 | Puente de Hualalachi Andahuaylas | 1997 | Óleo | 60 x 50 cm. | Colección particular | |
32 | Carnaval de Cupisa | 1997 | Óleo | 60 x 80 cm. | Colección Zuli Asurín y Hernán Gonzáles | |
33 | Cejales de Andahuaylas | 1997 | Óleo | 32 x 36 cm. | Colección Leonel Velarde | |
34 | Domingo en el puente Andahuaylas | 1998 | Óleo | 60 x 80 cm. | Colección Municipalidad de Andahuaylas | Andahuaylas, Perú |
35 | María Parado de Bellido | 1998 | Óleo | 80 x 60 cm. | Colección CEHMP | Lima, Perú |
36 | Francisco Bolognesi | 2000 | Óleo | |||
37 | Túpac Amaru II | 2000 | Óleo | |||
38 | Micaela Bastidas[1] | 2000 | Óleo | 80 x 60 cm. | Colección CEHMP | Lima, Perú |
39 | José Carlos Mariátegui | 2003 | Óleo | 140 x 100 cm. | Colección Casa Museo José Carlos Mariátegui | Lima, Perú |
40 | Miguel Grau | 2008 | Óleo | 198 x 148 cm. | Colección Asociación Nacional Pro Marina | Lima, Perú |
41 | Flora Tristán[1] | 2009 | Óleo | 120 x100 cm. | Colección Baca Corso | Lima, Perú |
42 | César Vallejo | 2009 | Óleo | 80 x 60 cm. | Colección Universidad Ricardo Palma | Lima, Perú |
43 | Manuelita Sáenz | 2010 | Óleo | 60 x 80 cm. | Colección Embajada de Nicaragua | |
44 | José María Arguedas | 2011 | Óleo | 80 x 60 cm. | Colección Universidad Ricardo Palma | Lima, Perú |
45 | Leyenda del Lago Titicaca y Fiesta en el Pueblo | |||||
46 | Tomasa Tito Condemayta[1] | 2000 | Óleo | 80x 60 cm. | Colección CEHMP | Lima, Perú |
47 | Florista de Ayacucho[1] | 2011 | Acuarela | 41 x 31 cm. | Colección particular | |
48 | Florista de Cusco[1] | 2011 | Acuarela | 41 x 31 cm. | Colección particular | |
49 | Florista del Colca[1] | 2011 | Acuarela | 41 x 31 cm. | Colección particular | |
50 | Florista de Huarochirí[1] | 2011 | Acuarela | 41 x 31 cm. | Colección particular | |
51 | Florista de Huancayo[1] | 2011 | Acuarela | 41 x 31 cm. | Colección particular | |
52 | Florista de Arequipa[1] | 2011 | Acuarela | 41 x 31 cm. | Colección particular | |
53 | Florista de Huamachuco[1] | 2011 | Acuarela | 41 x 31 cm. | Colección particular |
Referencias
- Kate Cabezas Olivares, Karina Curillo Mena, ed. (2012). Etna Velarde: trazos de una vida. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Museo de Arte de San Marcos
- Tavera, A. (2017) (11/10/2017). «Museo Monumental de Huaura: Diagnóstico para una propuesta museológica y museográfica. Illapa Mana Tukukuq». Tavera, A. (2017). Museo Monumental de Huaura: Diagnóstico para una propuesta museológica y museográfica. Illapa Mana Tukukuq, (3), 103–110. https://doi.org/10.31381/illapa.v0i3.1157. doi:10.31381/illapa.v0i3.1157. Consultado el 06-05-2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.