Anexo:Monumentos nacionales de la Región de Tarapacá
Los Monumentos Nacionales son aquellos lugares, bienes muebles e inmuebles que conforme a la Ley N.º 17.288 se encuentran bajo la protección del Estado, por medio del Consejo de Monumentos Nacionales, por su interés histórico, artístico, científico o conmemorativo.[1]
La Región de Tarapacá (Chile) cuenta con 59 inmuebles declarados «monumento histórico», además de 5 «zonas típicas» y 4 «santuarios de la naturaleza».
Monumentos
    
| Id. | Monumento | Comuna | Ubicación | Decreto | Tipo | Imagen | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 520 | Aduana de Iquique | Iquique | 20°12′41″S 70°09′10″O Aníbal Pinto s/n | D. S. 1559 28 de junio de 1971 | MH |  | 
| 527 | Calle Baquedano y Plaza Arturo Prat  | Iquique | 20°12′50″S 70°09′09″O Casas de Calle Gorostiaga esq. Baquedano, con N.º 287, 279, 273, 251 y 237. Casas de Calle José Joaquín Pérez esq. Baquedano, con N.º 330, 360 y 390 (entre Plaza Arturo Prat y calle José Joaquín Pérez) | D. S. 935 25 de noviembre de 1977 | ZT |  | 
| S/N | Campamentos Industriales Asociados a la extracción de guano y sal Pabellón de Pica y Huanillos | Iquique | D. 285 30 de junio de 2014 | MH |  | |
| 2065 | Capilla de Laonzana | Huara | 19°51′29″S 69°20′47″O | D. 13 27 de enero de 2009 | MH |  | 
| 279 | Capilla de Mocha | Huara | 19°59′39″S 69°46′24″O Pueblo de Mocha | D. S. 5058 6 de julio de 1951 | MH |  | 
| 2058 | Capilla de Nama | Camiña | 19°11′23″S 69°24′41″O Pueblo de Nama, en la Quebrada de Suca, 240 km al noreste de Iquique. | D. E. 3498 24 de noviembre de 2008 | MH |  | 
| 271 | Capilla y glorieta del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique | Iquique | 20°12′53″S 70°08′20″O Entre Tarapacá y Serrano | D. S. 771 18 de marzo de 1982 | MH |  | 
| 287 | Cárcel Pública de Pisagua  | Huara | 19°36′20″S 70°12′11″O Pisagua | D. S. 780 3 de diciembre de 1990 | MH |  | 
| 277 | Casa Marinkovic | Iquique | 20°13′14″S 70°08′54″O Orella N.º 751-759 | D. E. 505 25 de octubre de 1994 | MH |  | 
| 289 | Casona de San Lorenzo de Tarapacá | Huara | 19°55′22″S 69°30′36″O Chintuya N.º 9, Poblado de San Lorenzo de Tarapacá | D. E. 650 2 de diciembre de 1996 | MH |  | 
| 526 | Catedral de Iquique | Iquique | 20°12′43″S 70°09′00″O Calle Obispo Labbé c/ Esmeralda. Comprende la manzana delimitada por los ejes de las calles Bolívar, E. Ramírez, C. Labbé, Esmeralda | D. S. 180 20 de marzo de 1989 | MH |  | 
| 516 | Cementerio de los Ingleses en Hacienda Tiliviche | Huara | 19°32′56″S 69°56′47″O Quebrada de Tiliviche con Ruta 5. Pisagua. | D. S. 582 28 de junio de 1976 | MH |  | 
| 2014 | Centro de detención de Pisagua Escuela, multicancha deportiva y fosa | Huara | 19°33′16″S 70°12′17″O Puerto de Pisagua | D. E. 466 6 de febrero de 2008 | MH |  | 
| 1843 | Cerro Dragón  | Iquique | 20°17′39″S 70°07′18″O Iquique | D. E. 419 18 de abril de 2005 | SN |  | 
| S/N | Inmueble de calle Patricio Lynch Nº 297, conocido como Cuartel de la Bomba Española Nº 1 de Iquique | Iquique | Iquique | D. S. 10 12 de abril de 2024 | MH |  | 
| 288 | Edificio de Ferrocarriles de Huara | Huara | 19°59′47″S 69°46′23″O Pueblo de Huara, junto a Ruta 5 | D. S. 138 2 de mayo de 1991 | MH |  | 
| 276 | Edificio de la antigua “The Nitrate Agencies Limited” | Iquique | 20°12′51″S 70°09′10″O Calle Aníbal Pinto enfrentando la Plaza Arturo Prat | D. E. 505 25 de octubre de 1994 | MH |  | 
| 529 | Edificio Sociedad Protectora de Empleados de Tarapacá | Iquique | 20°12′50″S 70°09′09″O Plaza Prat, colindante al lado poniente del Teatro Municipal | D. S. 99 25 de febrero de 1988 | MH |  | 
| S/N | El Asentamiento Minero de San Agustín de Huantajaya | Alto Hospicio | Ruta A-514, sector Huantajaya. Ubicado en la Cordillera de la Costa a 10 km al norte del puerto de Iquique | D. S. 25 23 de diciembre de 2020 | MH |  | 
| S/N | Entorno de las Oficinas Salitreras Santiago Humberstone y Santa Laura | Pozo Almonte | Kilómetro 47 al oriente de Iquique | D. 25 28 de agosto de 2018 | ZT |  | 
| 266 | Estación de Ferrocarriles de Iquique a Pueblo Hundido Estación de Iquique con su andén Maestranza Edificio de la Administración Casa del Administrador con los jardines que rodean a éstas Casa del Ingeniero de Tracción | Iquique | 20°12′38″S 70°08′57″O Calle Sotomayor con Estación | D. S. 928 23 de noviembre de 1977 | MH |  | 
| S/N | Estadio Municipal de Cavancha | Iquique | Av. Arturo Prat Chacón 2256 y 2274 | D. 9 25 de enero de 2019 | MH |  | 
| 273 | Edificio del ex Hotel La Bolsa Ex edificio INACAP, actual edificio de Aguas Altiplano. | Iquique | 20°12′45″S 70°09′10″O Aníbal Pinto N.º 375 (frente a calles San Martín y Bolívar) | D. S. 138 2 de mayo de 1991 | MH |  | 
| S/N | Farmacia y Droguería Libertad de Huara | Huara | Arturo Prat s/n | D. 26 6 de mayo de 2019 | MH |  | 
| 530 | Faro Serrano | Iquique | 20°12′26″S 70°09′33″O Punta NE de Isla Serrano | D. S. 138 10 de abril de 1986 | MH |  | 
| 292 | Geoglifos de Pintados | Pozo Almonte | 20°37′09″S 69°40′25″O Cerros inmediatos a la Estación de Pintados | D. S. 5591 31 de mayo de 1969 | MH |  | 
| 291 | Hospital de Pica | Pica | 20°29′32″S 69°19′51″O Balmaceda s/n | D. S. 813 31 de diciembre de 1990 | MH |  | 
| 286 | Hospital de Pisagua | Huara | 19°35′55″S 70°13′01″O Pisagua | D. S. 780 3 de diciembre de 1990 | MH |  | 
| 1000 | Iglesia de Achauta | Colchane | 19°16′35″S 68°39′47″O Hito de acceso en las ruinas del pueblo de Achauta, no más de 5 km al oeste de Colchane | D. E. 18 11 de enero de 2006 | MH |  | 
| 2056 | Iglesia de Camiña | Camiña | 19°18′44″S 69°25′32″O Poblado de Camiña, en la quebrada del mismo nombre, 200 km al noreste de Iquique. | D. E. 3498 24 de noviembre de 2008 | MH |  | 
| 996 | Iglesia de Caraguano | Colchane | 19°14′35″S 68°48′13″O Pueblo de Caraguano, aprox. 30 km al nor-este de Colchane, al interior del Parque nacional de Isluga, a los pies del Volcán Isluga | D. E. 18 11 de enero de 2006 | MH | .jpg.webp) | 
| 999 | Iglesia de Cariquima | Colchane | 19°28′06″S 68°38′42″O Frente a la plaza de Cariquima, aprox. a 30 km al sur-este de Colchane, planicie al noreste del Cerro Cariquima o Mama Guanapa | D. E. 18 11 de enero de 2006 | MH |  | 
| 997 | Iglesia de Cotasaya | Colchane | 19°17′03″S 68°39′02″O Situada a un costado del Caserío de Cotasaya, a 3 km al sur-poniente de Colchane | D. E. 18 11 de enero de 2006 | MH |  | 
| 998 | Iglesia de Mauque | Colchane | 19°19′12″S 68°52′52″O Extremo Norte del poblado de Mauque, junto a un bofedal y cerca de la laguna de Villacollo, al interior del Parque nacional de Isluga, a los pies del Volcán Isluga | D. E. 18 11 de enero de 2006 | MH |  | 
| 2057 | Iglesia de Nama | Camiña | 19°11′20″S 69°24′46″O Pueblo de Nama, en la Quebrada de Suca, 240 km al noreste de Iquique. | D. E. 3498 24 de noviembre de 2008 | MH |  | 
| 1300 | Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Sotoca | Huara | 19°35′46″S 69°14′01″O Pueblo de Sotoca | D. S. 5705 3 de agosto de 1953 | MH |  | 
| 285 | Iglesia de Pisagua Iglesia y edificio paredaño | Huara | 19°35′47″S 70°12′43″O Pisagua | D. S. 780 3 de diciembre de 1990 | MH |  | 
| 1303 | Iglesia de San Andrés de Huasquiña | Huara | 19°44′42″S 69°23′56″O Pueblo de Huasquiña | D. S. 1638 16 de diciembre de 1983 | MH |  | 
| 531 | Iglesia de San Andrés de Pica | Pica | 20°29′30″S 69°19′45″O Plaza de Pica | D. S. 745 5 de octubre de 1977 | MH |  | 
| 127 | Iglesia de San Juan de Huaviña | Huara | 19°47′43″S 69°13′22″O Pueblo de Huaviña | D. S. 5705 3 de agosto de 1953 | MH |  | 
| 2064 | Iglesia de San Salvador de Limaxiña | Huara | 19°47′09″S 69°11′05″O | D. 13 27 de enero de 2009 | MH |  | 
| 280 | Iglesia de Santa Rosa de Usmagama | Huara | 19°44′35″S 69°13′11″O Pueblo de Usmagama | D. S. 5705 3 de agosto de 1953 | MH |  | 
| 2066 | Iglesia de Sibaya | Huara | 19°46′58″S 69°10′25″O Pueblo de Sibaya | D. 13 27 de enero de 2009 | MH | .jpg.webp) | 
| 274 | Iglesia del Buen Pastor Iglesia y edificios anexos | Iquique | 20°13′12″S 70°08′19″O Luis Cruz Martínez N.º 1218 al 1260 | D. E. 505 25 de octubre de 1994 | MH |  | 
| S/N | Iglesia San Marcos de Mamiña | Pozo Almonte | Precordillera a 125 km de Iquique y a 69 de Pozo Almonte | D. 132 28 de junio de 2017 | MH | .jpg.webp) | 
| 278 | Iglesia y campanario de San Lorenzo de Tarapacá  | Huara | 19°55′26″S 69°30′40″O Pueblo de Tarapacá | D. S. 5058 6 de julio de 1951 | MH |  | 
| 533 | Iglesia y Campanario del Pueblo de Matilla | Pica | 20°30′48″S 69°21′43″O Pueblo de Matilla | D. S. 5058 6 de julio de 1951 | MH |  | 
| 1103 | Lagar de Matilla | Pica | 20°30′49″S 69°21′44″O Plaza de Matilla | D. S. 746 5 de octubre de 1977 | MH | .JPG.webp) | 
| S/N | Liceo de Huara | Huara | Arturo Prat s/n esquina Sotomayor | D. 26 6 de mayo de 2019 | MH |  | 
| 536 | Muelle antiguo de pasajeros del puerto de Iquique | Iquique | 20°12′40″S 70°09′13″O Souper con Bolivia | D. S. 213 15 de mayo de 1987 | MH |  | 
| S/N | Oasis de Niebla Punta Gruesa | Iquique | D. S. 2 18 de enero de 2023 | SN |  | |
| 116 | Oficina Salitrera Humberstone  Todas sus instalaciones de proceso industrial, campamentos, casas habitación y cualquier otra construcción que hubiese en el perímetro de la Oficina, como los elementos de explotación que existían | Pozo Almonte | 20°12′21″S 69°47′39″O 50 km al E de Iquique, en la intersección del camino de acceso a Iquique con la Panamericana Norte | D. S. 320 16 de enero de 1970 | MH |  | 
| 290 | Oficina Salitrera Iris Capilla, casa de la administración y kiosco | Pozo Almonte | 20°54′40″S 69°37′57″O 96 km al N de Quillagua por Ruta 5 y 9 km al E. | D. S. 706 8 de octubre de 1990 | MH |  | 
| 293 | Oficina Salitrera Santa Laura  Todas sus instalaciones de proceso industrial, campamentos, casas habitación y cualquier otra construcción que hubiese en el perímetro de la Oficina, como los elementos de explotación que existían | Pozo Almonte | 20°12′23″S 69°47′44″O 50 km al E de Iquique, en la intersección del camino de acceso a Iquique con la Panamericana Norte | D. S. 320 16 de enero de 1970 | MH |  | 
| 515 | Palacio Astoreca | Iquique | 20°13′05″S 70°09′07″O Bernardo O'Higgins N.º 350 | D. E. 505 25 de octubre de 1994 | MH |  | 
| 275 | Parroquia Convento San Antonio de Padua | Iquique | 20°13′02″S 70°08′31″O 21 de mayo esquina NO Almirante Latorre | D. E. 505 25 de octubre de 1994 | MH |  | 
| 295 | Pueblo de Isluga  | Colchane | 19°15′03″S 68°43′21″O En la franja limítrofe entre Chile y Bolivia, comprende el pueblo completo (Ver decreto) | D. S. 36 28 de enero de 1992 | ZT |  | 
| 296 | Pueblo de La Tirana  | Pozo Almonte | 20°20′09″S 69°39′21″O Pueblo de La Tirana | D. S. 1752 26 de julio de 1971 | ZT |  | 
| 429 | Pueblo de Tarapacá  | Huara | 19°55′27″S 69°30′39″O Pueblo de San Lorenzo de Tarapacá | D. S. 725 15 de junio de 1973 | ZT |  | 
| 1851 | Quebrada de Chacarilla | Pica | 20°38′30″S 69°20′26″O Formación Rocosa Chacarilla | D. E. 664 23 de agosto de 2004 | SN |  | 
| 1862 | Salar de Huasco | Pica | 20°17′53″S 68°51′06″O 180 km al este de Iquique | D. E. 561 9 de mayo de 2005 | SN |  | 
| 524 | Santuario de Isluga  | Colchane | 19°15′04″S 68°43′20″O A 6 km de Colchane | D. S. 680 25 de agosto de 1975 | MH |  | 
| Sitio de Memoria ex Campo de Prisioneros de Pisagua | Huara | El área se encuentra en el sector norte de Pisagua, localidad que se caracteriza por su ubicación entre el mar y el desierto | D. S. 32 24 de agosto de 2023 | MH |  | |
| 525 | Teatro Municipal de Iquique  | Iquique | 20°12′53″S 70°09′09″O Calle Thompson Plaza Arturo Prat | D. S. 935 25 de noviembre de 1977 | MH |  | 
| 282 | Teatro Municipal de Pisagua  | Huara | 19°35′47″S 70°12′44″O Pisagua | D. S. 746 5 de octubre de 1977 | MH |  | 
| S/N | Teatro Principal de Huara | Huara | Arturo Prat s/n | D. 26 6 de mayo de 2019 | MH |  | 
| 517 | Torre Reloj de la Plaza Prat  | Iquique | 20°12′51″S 70°09′09″O Plaza Prat | D. S. 433 13 de julio de 1987 | MH |  | 
| 283 | Torre Reloj de Pisagua | Huara | 19°35′49″S 70°12′45″O Pisagua | D. S. 746 5 de octubre de 1977 | MH |  | 
MH: Monumento Histórico SN: Santuario Natural ZT: Zona Típica
Referencias
    
- Gobierno de Chile (4 de febrero de 1970). «Ley Nº 17.288, de 1970: Legisla sobre Monumentos Nacionales».
Véase también
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Monumentos nacionales de la Región de Tarapacá. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Monumentos nacionales de la Región de Tarapacá.
- Parques nacionales de Chile
- Zonas Típicas de Chile
- Santuarios de la Naturaleza de Chile
Enlaces externos
    
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.