Anexo:Lagos de Islandia
Esta es una lista de los lagos de Islandia e incluye su superficie, su profundidad y su volumen. El país tiene 20 lagos con más de 10 km² y unos 40 tienen entre 2,5 y 10 km². Algunos lagos tienen fuertes variaciones anuales o estacionales.
Lagos de Islandia con más de 10 km²
| Nombre | Volumen gigalitros |
Área km² |
Profundidad | Notas |
|---|---|---|---|---|
| Þórisvatn | 3.300 | 83–88 | 109 m | Embalse hidroeléctrico, en el sur-centro de Islandia. |
| Þingvallavatn | 286 | 84 | 114 m | Su nombre viene del Þingvellir, el sitio del antiguo Parlamento. |
| Hálslón | 2.100 | 57 | 180 m | Embalse de la central hidroeléctrica de Kárahnjúkar.[1][2] |
| Blöndulón | 500 | 57 | 39 m | Embalse hidroeléctrico al norte de Islandia, bautizado en honor a R Blanda. |
| Lagarfljót (Lögurinn) | 53 | 112 m | Embalse hidroeléctrico, el mayor lago en el este de Islandia y el mayor longitudinal de toda la isla. in a valley probably arising from a geological fault; se alimenta del Vatnajökull. | |
| Hágöngulón | 37[3] | 16 m[4] | Lago natural en las Tierras Alta, se forma con las aguas del Vatnajökull. | |
| Mývatn | 37 | 4,5 m | Punto de atracción turística y de observación de aves, al norte de Islandia. | |
| Hóp | 29–44 |
8,5 m | Laguna en la bahía Húnaflói en el norte de Islandia. | |
| Hvítárvatn | 30 | 84 m | Lago natural en las Tierras Altas, fse alimenta de las aguas del glaciar Langjökull. | |
| Langisjór | 26 | 75 m | Lago logitudinal, recibe las aguas del Vatnajökull. | |
| Kvíslavatn | 150 | 20 | Otro lago en las Tierras Altas. Una de sus fuentes es el Þjórsá. | |
| Sultartangalón | 116 | 19 | Embalse más abajo en el valle del Þjórsá. | |
| Jökulsárlón | 18 | 248 m[5] | El más profundo de Islandia. | |
| Grænalón | 18 | |||
| Skorradalsvatn | 15 | 48 m | ||
| Sigöldulón | 195 | 14 | También conocido como "Krókslón". | |
| Apavatn | 13–14 | |||
| Svínavatn | 12 | 39 m | ||
| Öskjuvatn | 11 | 220 m | ||
| Vesturhópsvatn | 10 | 28 m | En el norte de Islandia cerca de Hóp. | |
| Höfðavatn | 10 | 6 m | Laguna en el norte de Islandia. | |
| Grímsvötn | Lago en la caldera del volcán del mismo nombre. Su nombre podría significar "El lago de Odín", aunque también hay otras explicaciones, pues Grímur es un nombre común en ISlandia.[6] | |||
| Hestvatn | Pequeño embalse en el suroeste de Islandia (6 km²). |
Referencias
- www.sjalfbaerni.is
- www.landsvirkjun.com
- www.landsvirkjun.is
- www.mbl.is
- «Jökulsárlón orðið dýpsta vatn landsins». 1 de julio de 2009. Consultado el 2 de mayo de 2010.
- Svavar Sigmundsson (27 de mayo de 2011). «Hvaðan kemur heitið á Grímsvötnum og Grímsfjalli?» [What is the origin of the names of Grímsvötn and Grímsfjall?]. Vísindavefurinn. Consultado el 4 de noviembre de 2013.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lagos de Islandia.- Vísindavefurinn (Icelandic source page)
- Veiði í vötnum (Icelandic source page)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.