Anexo:Gran Premio de España de 1986
Resultados del Gran Premio de España de Fórmula 1 de 1986, disputado en Jerez el 13 de abril de 1986.[1]
| Gran Premio de España de 1986 Gran Premio Tío Pepe de España | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Fórmula 1 | |||||
![]() Ronda 2 de 16 de la temporada 1986 de Fórmula 1 | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
Circuito de Jerez, Jerez de la Frontera | ||||
| Fecha | 13 de abril de 1986 | ||||
| Clima | Soleado | ||||
| Circuito | |||||
| Tipo y longitud |
Instalaciones permanentes 4,218 | ||||
| Distancia total |
72 vueltas 303,696 | ||||
| Resultados | |||||
| Pole position | |||||
| Piloto |
Lotus-Renault | ||||
| Tiempo | 1:21.605 | ||||
| Podio | |||||
| Primero |
Lotus-Renault | ||||
| Segundo |
Williams-Honda | ||||
| Tercero |
McLaren-TAG | ||||
| Vuelta rápida | |||||
| Piloto |
Williams-Honda | ||||
| Tiempo | 1:27.176 en la vuelta 65 | ||||
Líderes por vuelta
| |||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
| |||||
Resultados
| Pos | No | Piloto | Equipo | Vueltas | Tiempo/Retiro | Parrilla | Puntos |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 12 | Lotus-Renault | 72 | 1h 48:47.735 | 1 | 9 | |
| 2 | 5 | Williams-Honda | 72 | 0.014 | 3 | 6 | |
| 3 | 1 | 72 | 21.552 | 4 | 4 | ||
| 4 | 2 | 71 | + 1 Vuelta | 5 | 3 | ||
| 5 | 19 | Benetton-BMW | 71 | + 1 Vuelta | 9 | 2 | |
| 6 | 20 | Benetton-BMW | 71 | + 1 Vuelta | 7 | 1 | |
| 7 | 18 | Arrows-BMW | 68 | + 4 Vueltas | 19 | ||
| 8 | 16 | Lola-Hart | 66 | + 6 Vueltas | 18 | ||
| Ret | 11 | Lotus-Renault | 52 | Caja | 10 | ||
| Ret | 3 | Tyrrell-Renault | 41 | Motor | 12 | ||
| Ret | 26 | Ligier-Renault | 40 | F. mecánica | 8 | ||
| Ret | 17 | Arrows-BMW | 39 | Alim. combustible | 22 | ||
| Ret | 6 | Williams-Honda | 39 | Motor | 2 | ||
| Ret | 8 | Brabham-BMW | 29 | Caja | 15 | ||
| Ret | 25 | Ligier-Renault | 29 | F. mecánica | 6 | ||
| Ret | 27 | 22 | F. Mecánica | 13 | |||
| Ret | 4 | Tyrrell-Renault | 22 | Motor | 20 | ||
| Ret | 22 | Osella-Alfa Romeo | 14 | Motor | 23 | ||
| Ret | 28 | 11 | Frenos | 11 | |||
| Ret | 21 | Osella-Alfa Romeo | 10 | Motor | 21 | ||
| Ret | 7 | Brabham-BMW | 8 | Caja | 14 | ||
| Ret | 23 | 1 | Diferencial | 24 | |||
| Ret | 14 | Zakspeed | 0 | Colisión | 16 | ||
| Ret | 15 | Lola-Hart | 0 | Colisión | 17 | ||
| Ret | 24 | 0 | Diferencial | 25 |
Notas
- Vuelta más rápida: Nigel Mansell 1'27.176
- Este fue el tercer final de carrera más igualado de la historia, la distancia entre Senna y Mansell fue tan solo de 0.014 segundos. La más igualada es en el Gran Premio de Italia de 1971 con Gethin y Peterson con solo 0.010 y la segunda más igualada fue en el Gran Premio de los Estados Unidos de 2002 con Barrichello y Michael Schumacher con solo 0.011.[2]
Clasificación tras la carrera
Referencias
- www.formula1.com. «1986 Spanish Grand Prix» (en inglés). Consultado el 8 de octubre de 2014.
- «Motor.es Formula 1».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.svg.png.webp)
