Anexo:Gran Premio Nacional de 1929
El Gran Premio Nacional de 1929 fue la 12da. edición de la tradicional carrera organizada por el Automóvil Club Argentino desde 1910. Tuvo lugar los días 25, 26 y 27 de enero de 1929 en caminos públicos de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Por tercer año consecutivo, la carrera contaba con tres etapas. Un total de 34 participantes fueron de la partida, de los cuales solamente once lograron ver la bandera a cuadros final.
Gran Premio Nacional de 1929 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Recorrido del Gran Premio Nacional de 1929 | |||||
Categoría | Fuerza Libre | ||||
Ubicación |
![]() | ||||
Director general | ACA | ||||
Ámbito | Argentina | ||||
Superficie | Tierra | ||||
Distancia total | 1507,6 kilómetros (936,78 mi) | ||||
Ganadores | |||||
Piloto ganador |
![]() ![]() | ||||
Cronología | |||||
| |||||


En esta carrera perdieron la vida el famoso piloto Paris Giannini, de 56 años, y su acompañante Dino Papini, quienes competían a bordo de un Graham-Paige. Fue en un accidente en la primera etapa, a la altura del monasterio San Pablo de la Cruz, ubicado entre Arrecifes y Carmen de Areco. Se cree que a la salida de una curva, el coche pisó una cuneta en el borde externo debido al exceso de velocidad, razón por la cual el coche volcó. Todos los integrantes del equipo Graham Paige decidieron retirarse voluntariamente de la carrera.
Raúl Riganti, acompañado por el joven Universo Seivane, lograría su primera victoria en el historial de la carrera con un Hudson, luego de tomar la punta en la segunda etapa y mantener la rapidez y regularidad de marcha necesarias para el triunfo, ayudando también por los abandonos de Carlos Zatuszek y Américo Marocchi y los retrasos de Antonio Juan Gaudino e Irineu Correa. Con un promedio de 105,953 km/h, Riganti lograba superar por primera vez la barrera de los 100 km/h en la historia particular de la prueba.
Etapas
N° | Fecha | Inicio | Final | Longitud | Ganador |
---|---|---|---|---|---|
1 | 25 de enero | Morón | Rosario | 366,5 Km | ![]() ![]() |
2 | 26 de enero | Rosario | Córdoba | 387,3 Km | ![]() |
3 | 27 de enero | Córdoba | Morón | 753,8 Km | ![]() |
Clasificación General
Pos | N° | Piloto/Acompañante[1] | Vehículo | Etapas | Tiempo[2] | Diferencia |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | Hudson | 14:13:43 4/5 | ||||
![]() ![]() ![]() | Chrysler | 15:26:53 4/5 | ||||
![]() ![]() | Jordan | 16:20:56 4/5 | ||||
![]() ![]() | Studebaker | 16:22:42 3/5 | +2:08:58 4/5 | |||
![]() ![]() ![]() | Studebaker | 16:46:20 3/5 | +2:32:36 4/5 | |||
![]() ![]() | Studebaker | 17:29:05 4/5 | ||||
![]() ![]() | Stutz | 17:43:57 2/5 | +3:30:13 3/5 | |||
![]() ![]() | RIO[N 1] | 18:05:34 3/5 | +3:51:50 4/5 | |||
![]() ![]() | Hupmobile | 18:21:02 3/5 | +4:07:18 4/5 | |||
![]() ![]() | Studebaker | 19:46:21 2/5 | +5:32:37 3/5 | |||
![]() ![]() | Gardner | 19:52:14 3/5 | +5:38:30 4/5 | |||
![]() ![]() | Chrysler | Accidente en Rosario | ||||
![]() ![]() | Studebaker | Volcó en dos oportunidades | ||||
![]() ![]() ![]() | Mercedes | |||||
![]() ![]() | Hudson | Rotura de radiador | ||||
![]() ![]() | RIO | Vuelco en Tío Pujio | ||||
![]() ![]() | Hupmobile | Retiro voluntario | ||||
![]() ![]() | Studebaker | |||||
![]() ![]() | Studebaker | |||||
![]() ![]() | Studebaker | Retiro voluntario | ||||
![]() ![]() | Graham Paige | Retiro voluntario | ||||
![]() ![]() ![]() | Graham Paige | Retiro voluntario | ||||
![]() ![]() | Graham Paige | Retiro voluntario | ||||
![]() ![]() | Mercedes | Vuelco e incendio | ||||
![]() ![]() | Bugatti | Percance después de San Nicolás | ||||
![]() ![]() | Stutz | No registró paso por San Nicolás | ||||
![]() ![]() | Stutz | No registró paso por San Nicolás | ||||
![]() ![]() ![]() | Graham Paige | Accidente mortal | ||||
![]() ![]() | RIO | Percance después de Carmen de Areco | ||||
![]() ![]() | Ford | No registró paso por Carmen de Areco | ||||
![]() ![]() | Lancia Lambda | Percance después de Giles | ||||
![]() ![]() | Nash | Percance después de Luján | ||||
![]() ![]() | Bugatti | No registró paso por Luján | ||||
![]() ![]() | Alfa Romeo | Volcó cerca de Moreno |
Notas
- El importador de la marca REO decició cambiar su nombre debido a su significado en español, pero años después volvería a su nombre original.
- Pseudónimo de Clemente De La Fuente, ex-ciclista y hermano menor de Mariano.
- Pseudónimo de Evas Bassi.
Referencias
- «Diario "La Vanguardia" pág.6». 25 de enero de 1929.
- «Revista "El Gráfico" n°500». Atlántida. 2/2/1929.