Anexo:Gabinete de Marcos Pérez Jiménez
El gabinete del Presidente General Marcos Pérez Jiménez estuvo conformado por trece (13) ministerios, una (1) secretaría y otras personalidades como el jefe de Seguridad Nacional (SN) y el procurador general de la República. A continuación se presenta una reseña sobre el Gabinete Ejecutivo del Gobierno de Pérez Jiménez:
Cronología Ministerial
| Gabinete Ejecutivo Período 1952-1958 | ||
|---|---|---|
| Organismo | Autoridad | Período |
| Ministerio de Relaciones Interiores | Laureano Vallenilla-Lanz Planchart | 1952–1958 |
| Luis Llovera Páez | 1958 | |
| Antonio Pérez Vivas | 1958 | |
| Ministerio de Relaciones Exteriores | Aureliano Otañez | 1952–1956 |
| Jose Loreto Arismendi | 1956–1958 | |
| Carlos Felice Cardot | 1958 | |
| Ministerio de Hacienda | Aurelio Arreaza Arreaza | 1952–1953 |
| Pedro Guzmán Rivera | 1953–1958 | |
| José Giacoppini Zárraga | 1958 | |
| Ministerio de la Defensa | Marcos Pérez Jiménez | 1952–1953 |
| Oscar Mazzei Carta | 1953–1958 | |
| Rómulo Fernández | 1958 | |
| Marcos Pérez Jiménez | 1958 | |
| Ministerio de Fomento | Silvio Gutiérrez | 1952–1958 |
| Carlos Larrazábal Ugueto | 1958 | |
| Ministerio de Obras Públicas | Luis Eduardo Chataing | 1952–1953 |
| Julio Bacalao Lara | 1953–1956 | |
| Oscar Rodríguez Gragirena | 1956–1958 | |
| Oscar Mazzei Carta | 1958 | |
| Ministerio de Educación | Simón Becerra | 1952–1953 |
| José Loreto Arismendi | 1953–1956 | |
| Darío Parra | 1956–1958 | |
| Néstor Prato Chacón | 1958 | |
| Humberto Fernández-Morán | 1958 | |
| Ministerio del Trabajo | Carlos Tinoco Rodil | 1952–1958 |
| Ministerio de Comunicaciones | Oscar Mazzei Carta | 1952–1953 |
| Félix Román Moreno | 1953–1956 | |
| Luis Llovera Páez | 1956–1958 | |
| José Saúl Guerrero Rosales | 1958 | |
| Luis Llovera Páez | 1958 | |
| Ministerio de Agricultura y Cría | Alberto Arvelo Torrealba | 1952–1953 |
| Armando Tamayo Suárez | 1953–1958 | |
| Luis Sánchez Mogollón | 1958 | |
| Ministerio de Sanidad y Asistencia Social | Pedro Gutiérrez Alfaro | 1952–1958 |
| Ministerio de Justicia | Luis Felipe Urbaneja | 1952–1958 |
| Héctor Parra Márquez | 1958 | |
| Ministerio de Minas e Hidrocarburos | Edmundo Luongo Cabello | 1952–1958 |
| Secretaría del Despacho de la Presidencia | Raúl Soulés Baldó | 1952–1958 |
| Dirección de Seguridad Nacional | Pedro Estrada | 1952-1958 |
| Luis Teófilo Velasco | 1958 | |
| Régulo Fermín Bermúdez | 1958 | |
Competencias por Ministerio
El Presidente de la entonces República de Venezuela ejercía las atribuciones que señalaba la Constitución de Venezuela de 1953 por medio de los correspondientes Despachos:
Ministerio de Relaciones Interiores (MRI): A este Despacho correspondió entre otras materias todo lo relacionado con:
- La organización constitucional de la República.
- La conservación del orden y la seguridad pública.
- Lo relativo a los derechos políticos de los venezolanos y a los derechos civiles de los venezolanos y de los extranjeros.
- La importación y el comercio de armas no consideradas como material de guerra. La concesión de permisos relativos al porte o tenencia de estas armas.
- La admisión, naturalización y expulsión de extranjeros, quedando a salvo con respecto a la admisión las disposiciones especiales de la entonces Ley de Inmigración y Colonización.
- El funcionamiento del Cuerpo de Seguridad Nacional y del Servicio Nacional de Identificación.
- Los monumentos públicos nacionales. La Conservación del Acervo Histórico Nacional. Condecoraciones. Honores.
Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE): Correspondió a este Despacho lo concerniente a:
- La actuación internacional de la República como Nación soberana, la conducción de las relaciones con los Estados Extranjeros y Organismos Internacionales.
- La creación, organización y dirección de las Embajadas, Legaciones, Delegaciones, Consulados y Agencias Comerciales de la República.
Véase también
Referencias
| Predecesor: Gabinete de la Junta cívico-militar de Gobierno |
Gabinete de Marcos Pérez Jiménez 1952 - 1958 |
Sucesor: Anexo:Gabinete de Wolfgang Larrazábal |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.