Anexo:Fiestas de Astorga
La siguiente es una lista de fiestas y celebraciones que tienen lugar a lo largo del año en la ciudad de Astorga (León, España):
Fiestas
    
| celebración | ||||
|---|---|---|---|---|
| San Antón | Mediados de enero | Procesión y bendición de las mascotas. Sorteo del cerdo.[1] |  | Barrio de Puerta de Rey | 
| Virgen de las Candelas | Principios de febrero | Procesión.[2] |  | Barrio de Rectivía | 
| Carnaval | Primer fin de semana después del Miércoles de Ceniza | Noche de los 60 y los 70. Desfile de grupos, charangas y carrozas. Festival de Magia. Quema de la Piñata.[3] |  | |
| Semana Santa | Fecha variable | Procesiones de las ocho cofradías y hermandades de la ciudad.[4] |  | Declarada de Interés Turístico Nacional[5] y de Interés Turístico Regional[6] | 
| Santo Toribio | Principios de abril | Feria del Comercio. Competiciones deportivas. Concurso de tapas.[7][8] |  | |
| Virgen de Castrotierra | Fecha variable, en años de sequía | Procesión desde su santuario junto con los pendones de los pueblos que la acompañan. Novena en la Catedral.[9] |  | |
| Corpus Christi | Fecha variable | Procesión.[10] |  | |
| La Zuiza | En junio, cada tres años | Procesión y homenaje al pendón de Clavijo.[11] |  | |
| San Andrés | Finales de junio | Juegos Populares. Verbenas y bailes. Teatro. Procesión.[12] |  | Barrio de San Andrés | 
| San Pedro | Finales de junio | Quema de la hoguera. Verbenas y conciertos. Cyclo-cross. Juegos populares. Procesión.[13] |  | Barrio de Rectivía | 
| Astures y Romanos | Último fin de semana de julio | Rememoración de la antigua Asturica Augusta. Circo Romano, Mercado Astur-Romano, Actividades del Campamento, Jornadas Gastronómicas.[14] |  | Declarada de Interés Turístico Regional[15] | 
| Santa Marta | Última semana de agosto | Verbenas y conciertos. Teatro de calle. Bailes tradicionales. Competiciones deportivas. Gigantes y Cabezudos. Feria de Artesanía. Noche Larga.[16] |  | |
| Jornadas Napoleónicas | Fecha variable | Rememoración de los acontecimientos acaecidos durante la Guerra de la Independencia.[17] |  | |
Véase también
    
    
Referencias
    
- Diario de León. «Aumentan las mascotas que acuden a la fiesta de san Antón». Consultado el 10 de julio de 2013.
- Diario de León. «Los vecinos del barrio de Rectivía honran a la Virgen de las Candelas». Consultado el 10 de julio de 2013.
- El Mundo. «El gran desfile de Astorga». Consultado el 10 de julio de 2013.
- Ayuntamiento de Astorga. «Semana Santa». Consultado el 10 de julio de 2013.
- boe.es. «Resolución de 27 de julio de 2011, de la Secretaría General de Turismo y Comercio Interior, por la que se concede el título de «Fiesta de Interés Turístico Nacional» a la fiesta «Semana Santa» de Astorga (León).». Consultado el 10 de julio de 2013.
- bocyl.jcyl.es. «ORDEN de 26 de septiembre de 1997, de la Consejería de Industria, Comercio y Turismo de la Junta de Castilla y León, por la que se declara Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León». Consultado el 10 de julio de 2013.
- Diario de León. «Un potaje para Santo Toribio». Consultado el 10 de julio de 2013.
- Astorga RedAcción. «La Feria de Santo Toribio, una buena excusa para quedarse en Astorga». Consultado el 10 de julio de 2013.
- Rubio Pérez, Laureano Manuel (1981). «La Virgen de Castrotierra. Su historia, santuario y romería.». Tierras de León: Revista de la Diputación Provincial 21 (42): 75-88. ISSN 0495-5773. Consultado el 10 de julio de 2013.
- Astorga RedAcción. «Numerosos fieles acompañaron a la Custodia». Consultado el 10 de julio de 2013.
- Sara López. «Tradición ancestral». Diario de León. Consultado el 10 de julio de 2013.
- Astorga RedAcción. «Comienzan las fiestas del barrio de San Andrés». Consultado el 10 de julio de 2013.
- Diario de León. «El barrio de Rectivía celebra las fiestas de san Pedro». Consultado el 10 de julio de 2013.
- Ayuntamiento de Astorga. «Astures y Romanos». Consultado el 10 de julio de 2013.
- Bocyl.es. «ORDEN CYT/1429/2011, de 20 de octubre, por la que se declaran Fiestas de Interés Turístico de Castilla y León». Consultado el 10 de julio de 2013.
- Ayuntamiento de Astorga. «Santa Marta». Consultado el 10 de julio de 2013.
- Leonoticias. «Napoleón en Astorga». Consultado el 10 de julio de 2013.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fiestas de Astorga. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fiestas de Astorga.
- Ayuntamiento de Astorga. Fiestas
- Asociación de Astures y Romanos
- Semana Santa de Astorga
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.