Anexo:Festival de Lima de 2015
La XIX Edición del Festival de Cine de Lima se realizó entre el 7 y el 15 de agosto de 2015 en diversas salas de cine de la ciudad de Lima y tuvo algunas proyecciones en Arequipa, Cusco, Trujillo y Piura, siendo la sede principal del festival el Centro Cultural de la PUCP.
| XIX Encuentro Latinoamericano de Cine de Lima | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Premio a | A lo mejor del Cine Latinoamericano | ||||
| Otorgado por | Pontificia Universidad Católica del Perú | ||||
| Fecha | 2015 | ||||
| Ubicación |
| ||||
|
Cronología
| |||||
| Sitio web oficial | |||||
JURADO
Jurado Oficial Ficción
Jurado Oficial Documental
- Heddy Honigmann (Cineasta y documentalista,
Perú) - Eugenio Polgovsky (Director y cinematógrafo,
México) - Justin Webster (Documentalista,
Inglaterra)
PREMIOS
Mejor película de ficción
- Ganadora: El Abrazo de la Serpiente, de Ciro Guerra
Colombia.
- El Incendio, de Juan Schnitmann
Argentina. - Paulina, de Santiago Mitre
Argentina. - Una Segunda Madre, de Anna Muylaert
Brasil. - Casa Grande, de Fellipe Barbosa
Brasil. - Aurora, de Rodrigo Sepúlveda
Chile. - El Club, de Pablo Larraín
Chile. - Alias María, de José Luis Rugeles Gracia
Colombia. - El Abrazo de la Serpiente, de Ciro Guerra
Colombia. - La Tierra y la Sombra, de César Augusto Acevedo
Colombia. - La Obra del Siglo, de Carlos Quintela
Cuba. - La Pared de las Palabras, de Fernando Pérez
Cuba. - Ixcanul, de Jayro Bustamante
Guatemala. - 600 Millas, de Gabriel Ripstein
México. - Carmín Tropical, de Rigoberto Pérezcano
México. - Las Elegidas, de David Pablos
México. - Magallanes, de Salvador Del Solar
Perú. - La Última Noticia, de Alejandro Legaspi
Perú. - Rosa Chumbe, de Jayro Bustamante
Perú. - Solos, de Joanna Lombardi
Perú.
- El Incendio, de Juan Schnitmann
Premio especial del jurado
- La Obra del Siglo, de Carlos Quintela
Cuba.
Mejor director
- Pablo Larraín por El Club
Chile.
Mejor actor
- Krystian Ferrer por 600 Millas
México.
Mejor guion
- Santiago Mitre y Mariano Llinás por Paulina
Argentina.
Mejor fotografía
- Mateo Guzmán por La Tierra y la Sombra
Colombia.
Mejor ópera prima
- 600 Millas, de Gabriel Ripstein
México.
Mejor documental
- Carta a Una Sombra, de Daniela Abad y Miguel Salazar
Colombia.
Mención especial del jurado
- Retratos de una Búsqueda, de Alicia Calderón
México.
Premio de la crítica internacional
(Ex Aequo)
Mención especial del jurado
Primer Premio del Público
- Magallanes, de Salvador Del Solar
Perú.
Segundo Premio del Público
- Una Segunda Madre, de Anna Muylaert
Brasil.
Premio TITRA
- Magallanes, de Salvador del Solar
Perú.
Premio EPIC
- Ixcanul, de Jayro Bustamante
Guatemala.
Premio del Ministerio de Cultura
- Rosa Chumbe, de Jonathan Relayze Chiang
Perú.
Premio APRECI
- El Club, de Pablo Larraín
Chile.
Premio APC
- Una Segunda Madre, de Anna Muylaert
Brasil.
Premios Filmocorto
- Primer Premio - El Hueco, de Daniel Martín Rodríguez y Germán Tejada
Perú. - Segundo Premio - Modernidad, de Roberto Barba "El Jarcor"
Perú. - Mención Especial Ficción - Sopla!, de Alejandro Small
Perú y El Muerto de Franco Finocchiaro
Perú. - Mención Especial Documental - El Señor del Océano, de Daniela Silva Yoshisato
Perú.
Enlaces externos
| Predecesor: Festival de Lima de 2014 |
Festival de Lima XIX edición |
Sucesor: Festival de Lima de 2016 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.