Anexo:Fútbol en los Juegos Panamericanos de Ciudad de México 1975
La séptima edición del torneo de fútbol de los Juegos Panamericanos de 1975 se celebró en tres ciudades de México: Ciudad de México (ciudad principal de los Juegos), Toluca de Lerdo y Puebla de Zaragoza, del 13 de octubre al 25 de octubre de 1975.
| VII Fútbol en los Juegos Panamericanos | |
| Sede | Ciudad de México Puebla de Zaragoza Toluca de Lerdo |
| Fecha | 13 de octubre de 1975 25 de octubre de 1975 |
| Cantidad de equipos | 13 |
| Podio • Campeón • Subcampeón • Tercer lugar |
|
| Partidos | 29 |
| Goles anotados | 114 (3.93 por partido) |
| Goleador | |
Trece equipos compitieron en una fase de grupos, con Argentina defendiendo el título. Después de la primera ronda hubo una segunda, seguida de una etapa eliminatoria.
Sedes
| Toluca de Lerdo | Puebla | Ciudad de México |
|---|---|---|
| Estadio Toluca 70 | Estadio Cuauhtémoc | Estadio Azteca |
| Capacidad: 40 000 | Capacidad: 30 000 | Capacidad: 110 000 |
![]() |
![]() |
![]() |
Participantes
| Equipos participantes | |||
|---|---|---|---|
Primera ronda
Grupo 1
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 9 | 2 | +7 | |
| 2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 2 | 6 | −4 | |
| 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 4 | −3 |
| 13 de octubre de 1975 | México |
6:1 (4:0) |
Estadio Toluca 70, Toluca de Lerdo | ||
| Rangel Caballero |
Grayson |
Asistencia: 26 000 espectadores Árbitro: | |||
| 15 de octubre de 1975 | Estados Unidos |
1:3 (0:3) |
Estadio Toluca 70, Toluca de Lerdo | ||
| Salvemini |
Carrillo Tapia Gómez |
Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro: | |||
| 17 de octubre de 1975 | Trinidad y Tobago |
1:0 (1:0) |
Estadio Toluca 70, Toluca de Lerdo | ||
| Llewellyn |
Árbitro: | ||||
Grupo 2
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 8 | 0 | +8 | |
| 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 2 | −2 | |
| 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 6 | −6 |
| 13 de octubre de 1975 | Canadá |
0:0 |
Estadio Cuauhtémoc, Puebla de Zaragoza | ||
| Árbitro: | |||||
| 15 de octubre de 1975 | Jamaica |
0:6 (0:2) |
Estadio Cuauhtémoc, Puebla de Zaragoza | ||
| Silva Salinas Cárdenas Marillack |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 17 de octubre de 1975 | Argentina |
2:0 (1:0) |
Estadio Cuauhtémoc, Puebla de Zaragoza | ||
| Cárdenas Grant |
Árbitro: | ||||
Grupo 3
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 3 | 2 | 1 | 1 | 0 | 4 | 1 | +3 | |
| 2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 3 | −2 | |
| 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 1 | 2 | −1 |
| 13 de octubre de 1975 | Cuba |
1:1 (1:0) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Cepero |
Pierri |
Árbitro: | |||
| 15 de octubre de 1975 | Bolivia |
0:3 (0:2) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Piedra Massó Holmaza |
Árbitro: | ||||
| 17 de octubre de 1975 | Uruguay |
0:1 (0:1) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Blanco |
Árbitro: | ||||
Grupo 4
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 6 | 3 | 3 | 0 | 0 | 19 | 1 | +18 | |
| 3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 6 | 4 | +2 | |
| 3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 3 | +1 | |
| 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 23 | −21 |
| 14 de octubre de 1975 | El Salvador |
4:1 (0:0) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Huezo Zapata |
Cuadra |
Árbitro: | |||
| 14 de octubre de 1975 | Brasil |
3:1 (1:0) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Vázquez Tiquinho Adão |
Wanchope |
Asistencia: 25 000 espectadores Árbitro: | |||
| 15 de octubre de 1975 | Nicaragua |
1:5 (1:3) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Acevedo |
Solano Alvarado Wanchope |
Asistencia: 25 000 espectadores Árbitro: | |||
| 15 de octubre de 1975 | El Salvador |
0:2 (0:1) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Adão Edinho |
Árbitro: | ||||
| 17 de octubre de 1975 | Costa Rica |
0:0 |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Árbitro: | |||||
| 17 de octubre de 1975 | Brasil |
14:0 (9:0) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Luís Alberto Santos Rosemiro Eudes Erivélton Chico Fraga Batista Marcelo |
Árbitro: | ||||
Segunda ronda
Grupo A
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 17 | 2 | +15 | |
| 4 | 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 7 | −3 | |
| 3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 3 | 2 | |
| 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 0 | 14 | -14 |
| 19 de octubre de 1975 | México |
8:0 (5:0) |
Estadio Toluca 70, Toluca de Lerdo | ||
| Rangel Sánchez Caballero Gómez |
Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 19 de octubre de 1975 | Costa Rica |
1:0 (0:0) |
Estadio Toluca 70, Toluca de Lerdo | ||
| Piedra |
Árbitro: | ||||
| 21 de octubre de 1975 | Canadá |
0:3 |
Estadio Toluca 70, Toluca de Lerdo | |||
| Canadá se retiró del torneo en protesta por la suspensión de 4 de sus jugadores de una plantilla de sólo 17 jugadores. El Comité de Disciplina le otorgó el partido a Costa Rica por 3-0. Los jugadores suspendidos fueron: Carl Rose, Garry Ayre, Ray Telford y Robin Megraw. | ||||||
| 21 de octubre de 1975 | Cuba |
2:2 (1:1) |
Estadio Toluca 70, Toluca de Lerdo | ||
| Delgado de la Rosa |
Caballero Sánchez |
Árbitro: | |||
| 23 de octubre de 1975 | Cuba |
3:0 |
Estadio Toluca 70, Toluca de Lerdo | |||
| Canadá se retiró del torneo. Se anunció un marcador de 3-0 para Cuba. | ||||||
| 23 de octubre de 1975 | México |
7:0 (3:0) |
Estadio Toluca 70, Toluca de Lerdo | ||
| Sánchez Caballero Rangel |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro: | ||||
Grupo B
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 13 | 0 | +13 | |
| 5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 9 | 1 | +8 | |
| 2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 11 | −8 | |
| 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 15 | −13 |
| 19 de octubre de 1975 | Argentina |
5:1 (1:0) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Ceballos Salinas Gallego Valencia |
Phillips |
Árbitro: | |||
| 19 de octubre de 1975 | Brasil |
6:0 (2:0) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Alberto Adão Erivélton |
Árbitro: | ||||
| 21 de octubre de 1975 | Brasil |
0:0 |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Árbitro: | |||||
| 21 de octubre de 1975 | Bolivia |
3:1 (3:0) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Blanco Sempertegui Flores |
Laforest |
Árbitro: | |||
| 23 de octubre de 1975 | Argentina |
4:0 (3:0) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Fortunato Silva Ceballos |
Árbitro: | ||||
| 23 de octubre de 1975 | Trinidad y Tobago |
0:7 (0:5) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Adão Erivélton Santos Eudes |
Árbitro: | ||||
Partido por la medalla de bronce
| 25 de octubre de 1975 | Argentina |
2:0 (1:0) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Silva Tello |
Árbitro: | ||||
Partido por la medalla de oro
| 25 de octubre de 1975 | México |
1:1 (1:0; 1:1) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | |||
| Tapia |
Adão |
Asistencia: 80 000 espectadores Árbitro: | ||||
| El partido fue suspendido a los 108 minutos debido a una falla en el reflector. Después del retraso, se anunció que la medalla de oro se compartiría y los jugadores las recibieron en el campo. Al día siguiente, el comité organizador (tras consultar a la FIFA) anunció que el juego debería reprogramarse cuatro días después. Sin embargo, la delegación brasileña ya había dispuesto el regreso a Brasil. Los brasileños argumentaron que una repetición era imposible, ya que los Juegos Panamericanos habían cerrado oficialmente y debido a que los jugadores eran amateurs, era imposible organizar una licencia adicional para permanecer en México. El juego también se interrumpió temporalmente durante ocho minutos durante el primer período de tiempo extra después de que un espectador ingresó al campo ondeando una bandera mexicana. | ||||||
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estadísticas
Clasificación general
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 12 | 7 | 5 | 2 | 0 | 33 | 2 | 31 | |
| 1 | 10 | 6 | 4 | 2 | 0 | 26 | 5 | 21 | |
| 3 | 11 | 6 | 5 | 1 | 0 | 19 | 1 | 18 | |
| 4 | 7 | 7 | 3 | 1 | 3 | 10 | 13 | -3 | |
| 5 | 6 | 5 | 2 | 2 | 1 | 9 | 4 | 5 | |
| 6 | 4 | 5 | 2 | 0 | 3 | 4 | 14 | -10 | |
| 7 | 3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 3 | 1 | |
| 8 | 2 | 5 | 1 | 0 | 4 | 4 | 21 | -17 | |
| 9 | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 1 | 2 | -1 | |
| 10 | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 6 | -6 | |
| 11 | 1 | 5 | 0 | 1 | 4 | 0 | 16 | -16 | |
| 12 | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 4 | -3 | |
| 13 | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 23 | -21 | |
Goleadores
| Jugador | |
|---|---|
| 10 | |
| 9 | |
| 7 | |
| 6 | |
| 4 | |
| 4 | |
| 4 |
Véase también
Enlaces externos
| Predecesor: |
Fútbol en los Juegos Panamericanos |
Sucesor: |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.




.svg.png.webp)