Anexo:Conflictos relacionados con la Guerra Fría
Mientras que la Guerra Fría en sí nunca se extendió en una confrontación directa, hubo una serie de conflictos relacionados con la Guerra Fría en todo el mundo, que abarca ese periodo de tiempo.
- Tanto el "MIR (Comisión Militar)" como el "MIR (Corriente Histórica)" fueron facciones internas de la misma organización político-militar (Movimiento de Izquierda Revolucionaria), que luego de continuos e intensos debates y conflictos al interior de la militancia de base y la dirigencia orgánica mirista en el año 1987 es que nacen cuatro corrientes, dos de ellas abandonan definitivamente la violencia como mecanismo de acción política insertándose de lleno en la vía pacífica, mientras que las dos inicialmente mencionadas continuarían con la lucha armada hasta 1990.
- https://www.protothema.gr/politics/article/1204391/aporriti-anafora-tou-molotof-ston-stalin-deihnei-oti-i-essd-promitheue-me-opla-to-kke-ston-emfulio/
- Willan, Philip (26 de marzo de 2001). «Terrorists 'helped by CIA' to stop rise of left in Italy». The Guardian.
- Pacepa, Lt Ion Mihai (1990). Red Horizons. Regnery Publishing.
- Terrorist Group Profiles. Dudley Knox Library, Naval Postgraduate School. 2005.
- Andrew, Christopher; Vasili Mitrokhin (2000). The Sword and the Shield: the Mitrokhin archive and the secret history of the KGB. Basic Books.
- https://www.theguardian.com/world/2011/aug/23/libya-gaddafi-vicious-despot
- «Italian minister falls victim to corruption». The Independent. 11 de febrero de 1993.
- Willan, Puppetmasters, p. 161
- Ed Vulliamy (December 5, 1990). "Secret agents, freemasons, fascists ... and a top-level campaign of political 'destabilisationPlantilla:'"
- "Writer's name 'leaked' to NF". The Guardian. 1990-01-31.
- Union, Publications Office of the European (2 de diciembre de 1991). «Report drawn up on behalf of the Committee of Inquiry into Racism and Xenophobia on the findings of the Committee of Inquiry.». publications.europa.eu.
- «NAR: lo spontaneismo armato neofascista». Ariannaeditrice.it.
- Bellu, Giovanni (11 de febrero de 1998). «Strage di Piazza Fontana spunta un agente Usa». la Repubblica.
- «Il Terrorismo, le stragi ed il contesto storico-politico». Archivado desde el original el 19 de agosto de 2006.
- «Three jailed for 1969 Milan bomb».
- Maoláin, Ciarán Ó (1987). The Radical Right: A World Directory (en inglés). Longman Group. p. 51. ISBN 0-87436-514-7. OCLC 16993718.
- Ahumada, Rodrigo Baño (12 de julio de 2021). Y va a caer... como decíamos ayer. Tomo 1: Informes mensuales de coyuntura política 1980-1984. LOM Ediciones. p. 549. ISBN 978-956-00-1335-4.
- Délano, Manuel (30 de noviembre de 1987). «'Superman' apoya en Chile a los actores perseguidos por Pinochet». El País. ISSN 1134-6582.
- Memorias para construir la paz (cronología). Arquidiócesis de Santiago de Chile. 2021. p. 27.
- Rajevic, Pía (1987). «Información sobre Comando Septiembre 11». APSI.
- Memorias para construir la paz (cronología). Arquidiócesis de Santiago de Chile. 2021. p. 27.
- «La Nación - Informe Valech: Ex dirigentes de Patria y Libertad hacen mea culpa.». Archivado desde el original el 12 de marzo de 2007. Consultado el 11 de octubre de 2020.
- «Tras el fracaso marxista se inicia el renacer de Chile…». Tribuna. 7 de septiembre de 1973.
- Friedmann, Reinhard (1988). 1964-1988 La Política Chilena de la A a la Z. Santiago, Chile: Melquíades.
- José Díaz Nieva (14 de enero de 2016). «Avanzada Nacional: La derecha a la derecha de Pinochet». Colloques. Consultado el 3 de agosto de 2016.
- «TO AMEND S.2662. THE KENNEDY AMENDMENT PROHIBITS MILITARY AID TO CHILE.». Consultado el 15 de diciembre de 2020.
- Qaddafi, Terrorism, and the Origins of the U.S. Attack on Libya, Brian Lee Davis, p.17, ABC-CLIO, 1990
- "Corea del Norte abrió en Santiago una Misión Comercial en mayo de 1971; y en consecuencia, una misión de entrenamiento de guerrilleros de Corea del Norte, que estaba instalada en Cuba desde 1970, fue transferida a Chile." Presencia Soviética en América Latina, James Daniel Theberge, p. 62, Editora Nacional Gabriela Mistral, 1974
- País, Ediciones El (15 de junio de 1986). «China y Sendero Luminoso.». Consultado el 20 de marzo de 2017.
- García, Yerson Collave (26 de noviembre de 2016). «Cuba: Fidel Castro y cinco momentos con el Perú». Consultado el 20 de marzo de 2017.
- «Peru orders weapons from North Korea». UPI (en inglés). Estados Unidos. 23 de marzo de 1988. Consultado el 16 de abril de 2021.
- Tisdall, Simon (23 de agosto de 2011). «Gaddafi: a vicious, sinister despot driven out on tidal wave of hatred». The Guardian (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2020.
- «Los grupos terroristas peruanos: Sendero Luminoso y MRTA». Red Safe World. España. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017. Consultado el 1 de marzo de 2017.
- «Tupac Amaru Revolutionary Movement: Growing threat to US interests in Peru». CIA.gov (en inglés). 28 de marzo de 1991. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2020. Consultado el 7 de noviembre de 2020.
- «MRTA reivindica 13 atentados contra bancos y comisarías». LUM. 12 de octubre de 1986. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2022. Consultado el 3 de noviembre de 2022.
- «Ex guerrilleros del FMLN vinculados al MRTA». LUM. 17 de enero de 1997. Consultado el 25 de noviembre de 2022.
- «Movimientos terroristas: Sendero Luminoso y MRTA». verdadyreconciliacionperu. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2022. Consultado el 25 de noviembre de 2022.
- Disuelto por la Policía.
- Disuelto por los propios miembros debido a la creciente presión de la policía. Muchos ya estaban unidos a las Brigadas Rojas; otros estaban enfocados en la política.
- Disuelto por la Policía. Sus miembros se unieron a las Brigadas Rojas y otros grupos de acción partisanos.
- Desmantelado por la Policía
- Disuelto por enfrentamientos internos. Algunos miembros se unieron a las Brigadas Rojas, mientras que otros formaron la Prima Linea.
- Disueltos por desacuerdos internos. Algunos miembros se unieron al grupo Trabajadores Autónomos.
- Disueltos por la presión policíaca, sus miembros se unieron a la PAC, las Brigadas Rojas y Prima Linea. Aquellos encarcelados fueron relacionados con el NAP.
- Proscripto, algunos se unieron al Ordine Nero.
- Proscripto, sus miembros se unieron al Ordine Nero.
- Inactivo y desmantelado.
- Desmantelado.
- Disuelto por la Policía. Usado por la NAR como un nombre encubierto años después.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.