Anexo:Conflictos armados de Argentina
Conflictos ocurridos antes de la formación del Estado Argentino
    
| Guerra | Duración | Bando 1 | Bando 2 | Resultado | 
|---|---|---|---|---|
| Conquista incaica del norte argentino | 1479 | Diaguitas Huarpes Omaguacas Atacamas Comechingones Tribus del Chaco Chichas |  Imperio incaico  Mitimaes .svg.png.webp) Yanacona Nativos aliados | Victoria del Imperio Incaico 
 | 
| Conquista española | 1516 - 1593 | Pueblos indígenas |  Imperio Español  Imperio Portugués | Victoria Española | 
| Guerras calchaquíes | 1560-1667 |  Confederación diaguita |  Imperio español | Consecuencias 
 | 
| Revolución de los Siete Jefes | 1580 | Comuneros Criollos y Mestizos |  Gobernación del Río de la Plata y del Paraguay | Consecuencias 
 | 
| Batalla del Yi | 1702 |  Jesuitas  Guaraníes convertidos | Charrúas | Victoria jesuita-guaraní 
 | 
| Guerra Guaranítica | 1754-1756 |  Jesuitas  Guaraníes convertidos |  Imperio Portugués  Imperio Español  Bandeirantes | Victoria hispano-lusa. 
 | 
| Combate de Puerto Egmont | 1770 |  Reino de España | .svg.png.webp) Reino Unido | Victoria española 
 | 
| Invasiones Inglesas | 1806-1807 | .svg.png.webp) Población Argentina del virreinato en la zona | .svg.png.webp) Reino Unido | Victoria rioplatense 
 | 
Conflictos armados a gran escala
    
| Guerra | Duración | Bando 1 | Bando 2 | Resultado | 
|---|---|---|---|---|
| Guerras de independencia hispanoamericanas Participación Argentina: | 1808-1833 | Independentistas: | Realistas: .svg.png.webp) Imperio español 
 | Victoria Independentista 
 | 
| Invasión portuguesa de 1811 | 1811-1812 | .svg.png.webp) Provincias Unidas del Río de la Plata • .svg.png.webp) Provincia Oriental |  Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve | Victoria | 
| Guerras civiles argentinas | 1814-1876 |  Federales argentinos 
 | .svg.png.webp) Unitarios argentinos 
 | Consecuencias 
 | 
| Invasión luso-brasileña de la Banda Oriental | 1816-1820 |  Liga Federal |  Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve | Derrota 
 | 
| Guerra de Independencia de Maynas | 1821-1822 | .svg.png.webp) Patriotas Brasileros 
 |  Imperio español | Victoria 
 | 
| Guerra del Brasil (Guerra de Cisplatina) | 1825-1828 | .svg.png.webp) Provincias Unidas del Río de la Plata | .svg.png.webp) Imperio del Brasil | Indeciso 
 | 
| Guerra de Tarija[1] | 1837-1839 |  Confederación Argentina |  Confederación Peruano-Boliviana | Indeciso 
 | 
| Bloqueo francés al Río de la Plata | 1838-1840 |  Confederación Argentina | .svg.png.webp) Francia .svg.png.webp) Unitarios argentinos .svg.png.webp) Colorados uruguayos | Bloqueo levantado 
 | 
| Guerra Grande | 1838-1852[2] | .svg.png.webp) Blancos uruguayos  Confederación Argentina  Lavallejistas | .svg.png.webp) Colorados uruguayos .svg.png.webp) Reino de Francia .svg.png.webp) Unitarios argentinos .svg.png.webp) Mercenarios españoles  República Riograndense[3] .svg.png.webp)  Camisas rojas[4] .svg.png.webp) Imperio británico[5] .svg.png.webp) Imperio del Brasil[6] | Consecuencias 
 | 
| Guerra Argentino-Uruguaya | 1839-1843 | .svg.png.webp) Confederación Argentina | .svg.png.webp) Uruguay | Victoria 
 | 
| Guerra del Paraná | 1845-1850 |  Confederación Argentina | .svg.png.webp) Reino Unido .svg.png.webp) Francia | Bloqueo levantado 
 
 | 
| Guerra Platina | 1851-1852 |  Confederación Argentina  Federales argentinos .svg.png.webp) Blancos uruguayos | Ejercito Grande: | Victoria del Ejército Grande 
 | 
| Guerra de la Triple Alianza[7] | 1865-1870 | .svg.png.webp) Imperio del Brasil (1864-1870)  Argentina (1865-1869)  Uruguay (1865-1869) | .svg.png.webp) Paraguay | Victoria de la Triple Alianza 
 | 
| Enfrentamientos entre liberales y autonomistas | 1873-1880 |  Argentina | Partido Nacionalista | Victoria del Partido Autonomista Nacional 
 | 
| Conquista del Desierto | 1878-1884 |  Argentina | Nativos de la región pampeana y de la Patagonia | Victoria 
 | 
| Guerra de las Malvinas[8] | 1982 |  Argentina | .svg.png.webp) Reino Unido | Derrota 
 | 
Conflictos armados menores
    
| Guerra | Duración | Bando 1 | Bando 2 | Resultado | 
|---|---|---|---|---|
| Expedición de La Argentina | 1817-1818 | .svg.png.webp) Provincias Unidas del Río de la Plata |  Imperio español  Piratas moros  Sultanato de Joló | Victoria 
 
 | 
| Incidente Crucero Corsario "La Argentina" | 1819 |  Armada Argentina |  Armada de Chile | Derrota 
 | 
| Campañas previas a la Conquista del Desierto | 1820-1878 | .svg.png.webp) Argentina 
 | Nativos de la región pampeana y de la Patagonia 
 | Consecuencias 
 | 
| Guerra contra la banda de los hermanos Pincheira | 1827-1832 |  Chile  Confederación Argentina Araucanos aliados | Banda pincheriana Araucanos pro-pincheira | Victoria de Chile, Argentina y Araucanos aliados. 
 | 
| Cuestión de Tarija | 1825-1889 | .svg.png.webp) Argentina | .svg.png.webp) Bolivia | Consecuencias 
 | 
| Ataque del USS Lexington a Puerto Soledad | 1832 |  Confederación Argentina |  Estados Unidos | Indeciso 
 | 
| Ocupación británica de las islas Malvinas | 1832-1833 |  Confederación Argentina | .svg.png.webp) Reino Unido | Derrota 
 | 
| Combate de Costa Brava | 1842 |  Confederación Argentina | .svg.png.webp)  Camisas rojas | Victoria | 
| Incidente del USS Congress | 1844 |  Confederación Argentina |  Estados Unidos | Indeciso 
 | 
| Guerra Corrientes–Paraguay | 1847–1850 | Ayuda: |  Paraguay | Victoria 
 | 
| Defensa de Paysandú | 1864-1865 | .svg.png.webp) Imperio del Brasil .svg.png.webp) Partido Colorado  Fuerzas Mitristas |  Uruguay  Federalistas argentinos | Consecuencias 
 | 
| Conquista del Chaco argentino | 1870-1917 |  Argentina |  Pueblos guaycurúes | Victoria 
 | 
| Rebelión Kolla | 1874-1875 |  Argentina |  Kollas | Victoria 
 | 
| Incidente del Islote Snipe | 1958 |  Argentina |  Chile | Status Quo Ante Bellum 
 | 
| Conflicto del Beagle | 1981-1984 (Aprox.) |  Argentina |  Chile | Consecuencias 
 | 
Conflictos armados irregulares
    
| Guerra | Duración | Bando 1 | Bando 2 | Resultado | 
|---|---|---|---|---|
| Revoluciones radicales | 1890-1932 |  Argentina |  Unión Cívica (1890) 
 | Victoria del Estado argentino | 
| Patagonia rebelde | 1920-1922 |  Gobierno Argentino |  Federación Obrera Regional Argentina | Victoria del Estado argentino 
 | 
| Revolución Libertadora | 1955-1958 |  Gobierno Argentino 
 
 |  Bando Antiperonista Comandos civiles | Victoria de los Antiperonistas 
 | 
| Azules y colorados | 1962-1963 |  Fuerzas Armadas Azules |  Fuerzas Armadas Coloradas | Victoria de los azules 
 | 
| Insurgencia Nazi en Argentina | 1963-1964 |  Argentina |  Movimiento Nacionalista Tacuara | Victoria del Estado argentino 
 | 
| Incursión guevarista en Argentina | 1963-1964 |  Argentina |  Ejército Guerrillero del Pueblo Apoyados por:
 | Victoria del Estado argentino 
 | 
| Operativo Cóndor | 1966 |  Gobierno de las Islas Malvinas | Consecuencias: 
 | |
| Puebladas en Argentina entre 1969 y 1972 | 1969-1972 | "Puebleros" insurrectos (Obreros y productores) 
 |  Gobierno militar Argentino Gobiernos provinciales | Consecuencias 
 | 
| Guerra Sucia en Argentina | 1970-1980 |  Argentina 
 Apoyo de: 
 |  ERP  Montoneros | Victoria del Estado argentino 
 | 
| Operativo Independencia | 1974-1979 |  Argentina |  ERP  Montoneros | Victoria del Estado argentino 
 | 
| Sublevaciones carapintadas | 1987-1990 |  Argentina |  Carapintadas | Victoria del Estado argentino 
 | 
| Copamiento del cuartel de La Tablada | 1989 |  Argentina | Movimiento Todos por la Patria | Victoria del Estado argentino 
 | 
| Conflicto mapuche | 2013 (especulado) |  Estado Argentino |  Resistencia Ancestral Mapuche Apoyada por:Coordinadora Arauco-Malleco. | Vigente 
 | 
Intervenciones en el extranjero
    
Notas
    
- El 7 de diciembre de 1941, después del ataque japonés contra la base aéreonaval de Pearl Harbor y la subsiguiente entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, la mayor parte de los países latinoamericanos rompieron relaciones con la Alemania nazi y con el Imperio de Japón y les declararon la guerra. Todos ellos contribuyeron al esfuerzo bélico aliado en mayor o menor medida, de acuerdo a sus capacidades económicas, en el caso de México y Brasil de modo muy destacado. Sin embargo hubo dos notorias excepcionesː Argentina y Chile los cuales continuaron manteniendo relaciones diplomáticas y comerciales con la Alemania nazi. El 27 de marzo de 1945, cuando la victoria aliada era un hecho más que evidente Argentina finalmente le declararó la guerra a las potencias del Eje. Dicha declaración de guerra fue un acto méramente simbólico tendente a contentar a los Estados Unidos puesto que su contribución al esfuerzo de guerra aliado fue nulo.[16]
- Argentina no entró oficialmente a la guerra, pero envió armamento y soldados que jugaron un papel decisivo en la victoria croata
Referencias
    
- «Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana - (1837-1839)». La Gazeta Federal. Consultado el 28 de septiembre de 2011.
- «La Guerra Grande». aulauruguay.com. Consultado el 21 de julio de 2011.
- En el sur de Brasil había estallado la Guerra de los Farrapos y entre 1839 y 1845 los rebeldes apoyaron a los colorados de Rivera al que le convenía la derrota brasileña.
- Voluntarios italianos liderados por Giuseppe Garibaldi, participaron en las guerras del Uruguay y de Río Grande del Sur entre 1843 y 1846.
- Los británicos participaron de la guerra entre 1843 y 1848.
- Entre 1850 y 1851 los brasileños apoyaron a los colorados para impedir la victoria rosista.
- Felipe Pigna. «La Guerra de la Triple Alianza». El Historiador. Consultado el 4 de junio de 2011.
- «THE FALKLANDS WAR». btinternet.com. Consultado el 1 de junio de 2011.
- «Paraguay ataca a Corrientes, 1849».
- «La invasión paraguaya de 1849».
- Incidente del islote Snipe
- https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/02/130212_serie_archivos_secretos_beagle_malvinas_ch
- «Cedema.org - Viendo: A 32 años de la caída en combate de Mario Roberto Santucho y la Dirección Histórica del PRT-ERP». web.archive.org. 25 de julio de 2011. Consultado el 17 de febrero de 2021.
- de 2022, Por Francisco Poppe2 de Octubre. «Ataques y usurpaciones mapuches: Villa Mascardi sufrió la semana más violenta desde el intento de desalojo de 2017». infobae. Consultado el 25 de diciembre de 2022.
- de 2022, 22 de Julio. «El impactante video del último ataque mapuche en El Bolsón: “¡Vinieron a quemarnos vivos!”». infobae. Consultado el 25 de diciembre de 2022.
- Fodor, Denis J. (©1997-1998). La Segunda Guerra Mundial. Vol 67ː Los estados neutrales I. Time Life Folio. pp. 78-80. ISBN 84-413-0000-3. OCLC 807595185. Consultado el 3 de octubre de 2021.
- «La Armada Argentina en el Golfo». Fuerzas Navales. Consultado el 1 de junio de 2011.
Enlaces externos
    
- Esta obra contiene una traducción derivada de «List of wars involving Argentina» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

.svg.png.webp)
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)

.svg.png.webp)








_with_arms.svg.png.webp)




































.svg.png.webp)

.svg.png.webp)
.svg.png.webp)


