Anexo:Cardenales creados por Pío V
El papa Pío V (1566-1572) creó 21 cardenales en 3 Consistorios, entre los que había 3 españoles y 3 franceses.
6 de marzo de 1566
- Michele Bonelli,
Italia, O.P., sobrino nieto del papa
24 de marzo de 1568
- Diego de Espinosa Arévalo,
España, obispo de Sigüenza - Jérôme Souchier,
Francia, O.Cist., abad de Clairvaux y de Cîteaux, superior general de su orden - Gianpaolo della Chiesa,
Italia, refrendario en el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica - Antonio Carafa,
Italia, protonotario apostólico, canónigo de la basílica del Vaticano
Nota. Serafino della Chiesa rechaza la promoción al cardenalato; su sobrino Gianpaolo della Chiesa, fue nombrado en su lugar.
17 de mayo de 1570
- Marcantonio Maffei,
Italia, arzobispo de Chieti - Gaspar Cervantes de Gaeta,
España, arzobispo de Tarragona - Giulio Antonio Santorio,
Italia, arzobispo de Santa Severina - Pierdonato Cesi,
Italia, senior, clérigo de la cámara apostólica - Carlo Grassi,
Italia, obispo de Montefiascone y Corneto, clérigo de la cámara apostólica, gobernador de Roma y vice-camerlengo de la Santa-Iglesia - Charles d'Angennes de Rambouillet,
Francia, obispo de Mans, embajador de Francia - Felice Peretti,
Italia, O.F.M.Conv., obispo de Sant'Agata dei Goti y futuro papa Sixto V - Giovanni Aldobrandini,
Italia, obispo de Imola - Girolamo Rusticucci,
Italia, secretario personal del papa - Giulio Acquaviva d'Aragona,
Italia, refrendario en el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica - Gaspar de Zúñiga y Avellaneda,
España, arzobispo de Sevilla - Nicolas de Pellevé,
Francia, arzobispo de Sens - Archangelo de' Bianchi,
Italia, O.P., obispo de Teano - Paolo Burali d'Arezzo,
Italia, Teat., obispo de Piacenza - Vincenzo Giustiniani,
Italia, O.P., superior general de su orden - Gian Girolamo Albani,
Italia, protonotario apostólico, gobernador de las Marches
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.