Anexo:Buques retirados de la Armada de México
Las tablas presentadas muestran los buques que han sido dados de baja tras prestar servicio en la Armada de México y que actualmente se encuentran retirados, ya sea por obsolescencia, venta o hundimiento (para creación y conservación de arrecifes, excluyendo el denominado tren naval (pequeñas embarcaciones para servicio en puerto)
| Armada de México | ||
|---|---|---|
![]() Escudo Bandera de Proa de la Armada México | ||
| País |
| |
| Rama/s | Armada | |
| Tipo | artículo de lista de Wikimedia | |
| Función | Seguridad marítima y defensa militar de las costas. | |
Buques Retirados de la Armada de México
Buques Históricos
| Buque | Tipo | Año | País de Origen | Notas | Imagen |
|---|---|---|---|---|---|
| Iguala | Goleta | 1821 | |||
| Congreso mexicano | Navío de Línea | 1825 | Antes navío Asia de la Armada Española (1791-1825) | ![]() | |
| Constante | Bergantín | 1825 | |||
| Vicente Guerrero | Bergantín | 1824 | |||
| Guadalupe | Vapor de Guerra | 1838 | |||
| Libertad | Cañonero | ||||
| Independencia | Cañonero | ||||
| Demócrata | Vapor de Guerra | 1847 | |||
| Demócrata | Cañonero | 1877 | |||
| México | Cañonero | 1877 | |||
| Zaragoza | Corbeta Escuela | 1891 | |||
| Yucatán | Barca Escuela | 1897 | |||
| Chetumal | Pontón | 1899 | |||
| Tampico | Cañonero | 1902 | |||
| Veracruz | Cañonero | ||||
| Nicolás Bravo | Cañonero | 1904 | |||
| Progreso | Transporte de Guerra | 1904 | |||
| Guerrero | Cañonero Transporte | 1908 | |||
| Agua Prieta | Cañonero | 1920 | |||
| Anáhuac | Acorazado | 1924 | |||
| Zaragoza II | Buque Auxiliar | 1839 | Conocido con el nombre de orizaba, pertenecía a Howard Hughes con el nombre de Southern Cross. Originalmente conocido con el nombre del Rover | ||
Nota: Son los buques que la Secretaría de Marina Armada de México tiene considerados como históricos en su portal.[1]
Buques retirados segunda mitad siglo XX y XXI
| Buque | Serial | País de Origen | Clase | Notas | Imagen |
|---|---|---|---|---|---|
| Destructores | |||||
| Clase Cuitláhuac (Clase Fletcher) | |||||
| ARM Cuauhtémoc | IE-01 | ||||
| ARM Cuitláhuac | IE-02 | ||||
| Clase Quetzalcóatl (Clase Gearing) | |||||
| ARM Quetzalcóatl | D-101 | Clase Quetzalcóatl (Clase Gearing) | |||
| ARM Netzahualcóyotl | D-102 | Clase Quetzalcóatl (Clase Gearing) | Retirado del servicio activo, desarmado, mantenimiento mayor para ser colocado como buque museo a cargo de su administración la armada. | ![]() | |
| Clase Manuel Azueta ( Clase Edsall) | |||||
| ARM Manuel Azueta | D-111 | Clase Manuel Azueta ( Clase Edsall) |
Retirado el 2 de julio de 2015. Hundido para ser arrecife.[2] | ||
| Fragatas | |||||
| Clase Bravo ( Clase Bronstein) | |||||
| ARM Bravo | F-201 | Clase Bravo ( Clase Bronstein) | Baja del servicio activo 10 de abril de 2017[3] | ![]() | |
| ARM Galeana | F-202 | Clase Bravo ( Clase Bronstein) | |||
| Clase Allende ( Clase Knox) | |||||
| ARM Allende | F-211 | Clase Allende ( Clase Knox) |
Baja del servicio activo[4] | ![]() | |
| ARM Abasolo | F-212 | Clase Allende ( Clase Knox) |
Baja del servicio activo 2015 - 2016 | ||
| ARM Victoria | F-213 | Clase Allende ( Clase Knox) |
Baja del servicio activo[5] | ||
| ARM Mina | F-214 | Clase Allende ( Clase Knox) |
Baja del servicio activo | ||
| Cañoneros | |||||
| ARM Durango | B-01 | Clase Durango | Baja en 2001[6] | ||
| ARM Guanajuato | C-07 | Clase Guanajuato | Baja en 2001[6] | ||
| ARM Queretaro | Clase Guanajuato | Baja en la década de 1980[6] | |||
| ARM Potosí | Clase Guanajuato | Baja en la década de 1980[6] | |||
| Patrullas Oceánicas | |||||
| ARM Llave | PO-107 | Clase Valle ( Clase Auk) |
|||
| ARM Felipe Xicoténcatl | PO-115 | Clase Valle ( Clase Auk) |
|||
| ARM Uribe | PO-121 | Clase Uribe | Utilizarán el ARM Uribe para crear un arricife artificial en la península de Baja California.[7][8] | ||
| ARM Juárez | PO-142 | Clase Sierra | Causó baja el 24 de octubre de 2003 por un accidente. | ||
| Patrullas Costeras | |||||
| ARM Rayón | PC-206 | Clase Azteca | |||
| ARM Rejón | PC-207 | Clase Azteca | |||
| ARM Guzmán | PC-209 | Clase Azteca | |||
| ARM Jara | PC-212 | Clase Azteca | |||
| ARM Colima | PC-214 | Clase Azteca | |||
| ARM Lizardi | PC-215 | Clase Azteca | |||
| ARM Velazco | PC-218 | Clase Azteca | |||
| ARM Puebla | PC-228 | Clase Azteca | |||
| ARM Vicario | PC-230 | Clase Azteca | |||
| ARM Ortiz | PC-231 | Clase Azteca | |||
| Guardacostas | |||||
| G-20 | G-20 | Tipo G | Retirado entre 1952 y 1956[6] | ||
| G-21 | G-21 | Tipo G | Retirado entre 1952 y 1956[6] | ||
| G-22 | G-22 | Tipo G | Retirado entre 1952 y 1956[6] | ||
| G-23 | G-23 | Tipo G | Retirado entre 1952 y 1956[6] | ||
| G-24 | G-24 | Tipo G | accidentado en 1946[6] | ||
| G-25 | G-25 | Tipo G | Retirado entre 1952 y 1956[6] | ||
| G-26 | G-26 | Tipo G | Retirado entre 1952 y 1956[6] | ||
| G-27 | G-27 | Tipo G | Retirado entre 1952 y 1956[6] | ||
| G-28 | G-28 | Tipo G | Retirado en 1966[6] | ||
| G-29 | G-29 | Tipo G | Retirado entre 1952 y 1956[6] | ||
| Escuela | |||||
| ARM Aldebarán | BE-02 | La Armada de México donó en 2008 el Buque Escuela Aldebarán al Municipio de Coatzacoalcos para hacerlo museo. Pero se encuentra abandonado.[9] | |||
Referencias
- http://www.semar.gob.mx/s/component/content/article/111-unhicun/363-barcos-historicos.html
- https://www.infodefensa.com/latam/2017/11/03/noticia-armada-mexico-hundira-buque-destructor.html
- https://www.gob.mx/semar/videos/buques-bravo-y-galeana-guerreros-de-los-mares-mexicanos?idiom=es
- http://www.defensa.com/mexico/marina-mexico-revela-capacidades-navales
- http://www.defensa.com/mexico/marina-mexico-revela-capacidades-navales
- «Una Armada para México».
- http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/3/estatal/2015/01/10/815258/haran-arrecife-artificial-con-buque-p121
- http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3988164.htm
- http://costaveracruz.net/2014/04/08/abandonan-a-la-corrosion-proyecto-del-barco-museo-aldebaran/
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.




