Anexo:Banderas de Bolivia
Esta es una lista de las banderas que existen en Bolivia. Para mayor información respecto al emblema patrio, se puede recurrir al artículo Bandera de Bolivia.
Banderas nacionales
| Fecha de adopción | Bandera | Descripción |
|---|---|---|
31 de octubre de 1851 |
![]() |
|
31 de octubre de 1851 |
![]() |
|
31 de octubre de 1851 |
![]() |
|
5 de agosto de 2009 |
![]() |
Bandera cooficial |
31 de octubre de 1851 |
![]() |
Banderas históricas
Banderas prenacionales
| Bandera | Fecha de adopción | Fecha de desuso | Descripción |
|---|---|---|---|
![]() |
1507 |
1785 |
Cruz de Borgoña, emblema de los ejércitos españoles en mar y tierra, usada hasta su reemplazo por la tricolor en 1785. |
![]() |
1785 |
1814 |
Bandera española de la armada de 1785 empleada por la Constitución de Cádiz (1812). |
![]() |
16 de julio de 1809 |
1810 |
Bandera llevada por los revolucionarios de La Paz, desde la conformación de la Junta Tuitiva hasta su independencia |
![]() |
14 de septiembre de 1810 |
? |
Bandera llevada por los revolucionarios de Cochabamba hasta su independencia. Creada por Esteban Arze e inspirada por la bandera de Alejo Calatayud. |
![]() |
1812 |
? |
Bandera usada por Manuel Belgrano. |
![]() |
1813 |
? |
«Bandera de Macha» usada por Manuel Belgrano durante las batallas de Vilcapugio y Ayohuma. |
![]() |
1813 |
? |
Bandera estandarte de Belgrano llevada durante las batallas de Vilcapugio y Ayohuma. |
![]() |
1812 |
1818 |
Bandera llevada por el ejército rioplatense desde 1813, aprobada en 1813 como bandera de las Provincias Unidas del Río de la Plata. |
![]() |
1812 1820 |
1819 1825 |
Bandera de las Provincias Unidas del Río de la Plata |
![]() |
1819 |
1820 |
Bandera de las Provincias Unidas del Río de la Plata |
![]() |
1821 |
1822 |
Bandera del Protectorado de San Martín |
Banderas nacionales
| Bandera | Fecha de adopción | Fecha de desuso | Descripción |
|---|---|---|---|
![]() |
17 de agosto de 1825 |
25 de julio de 1826 |
Bandera mayor (estatal) de la República de Bolívar, adoptada en 1825. |
![]() |
17 de agosto de 1825 |
25 de julio de 1826 |
Bandera menor (civil) de la República de Bolívar. |
![]() |
25 de julio de 1826 |
5 de abril de 1831 |
Bandera civil de la república de Bolivia, adoptada en 1826. |
![]() |
25 de julio de 1826 |
5 de abril de 1831 |
Bandera estatal de la república de Bolivia, con el escudo nacional en el centro. |
![]() |
5 de abril de 1831 |
31 de octubre de 1851 |
Bandera civil de la república de Bolivia, presenta un orden de colores similar a la actual bandera boliviana. |
![]() |
5 de abril de 1831 |
31 de octubre de 1851 |
Bandera estatal de la república de Bolivia, con el escudo nacional en el centro. |
![]() |
1 de mayo de 1837 |
25 de agosto de 1839 |
Bandera de la Confederación Perú-Boliviana, adoptada en 1837. |
![]() |
31 de octubre de 1851 |
actualidad |
Actual bandera civil y nacional de Bolivia, usada desde 1851. |
![]() |
5 de agosto de 2009 |
actualidad |
Bandera Wiphala cooficial de Bolivia, adoptada por el presidente Evo Morales en 2009. |
Banderas militares
Banderas actuales
.svg.png.webp)
Bandera de las Fuerzas Armadas de Bolivia
Históricas
.svg.png.webp)
Bandera de la Armada Boliviana (1966-2013)
Bandera de proa (1966-2017)
Banderas departamentales
Departamentos
Bandera del Departamento del Beni
Bandera del Departamento de Chuquisaca
Bandera del Departamento de Cochabamba
Bandera del Departamento de La Paz
Bandera del Departamento de Oruro
Bandera del Departamento de Pando
Bandera del Departamento de Potosí
Bandera del Departamento de Santa Cruz
Bandera del Departamento de Tarija
Capitales departamentales

Bandera de Sucre (Chuquisaca)
Bandera de Cochabamba (Cochabamba)



Bandera de Santa Cruz de la Sierra (Santa Cruz)
Otras ciudades principales

Bandera de Villamontes (Tarija)



Bandera de Montero (Santa Cruz)
Bandera de Warnes (Santa Cruz)
Bandera de La Guardia (Santa Cruz)
Bandera de Camiri (Santa Cruz)
Bandera de San Ignacio (Santa Cruz)
Bandera de San Julián (Santa Cruz)
Históricas

Bandera del departamento de Litoral (1826-1879)
Banderas de Naciones Indígenas
Wiphala reconocido como símbolo nacional por Estado Plurinacional de Bolivia
Variante de la Wiphala
Variante de la Bandera de la flor de patujú del departamento de La Paz

Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

.svg.png.webp)
.svg.png.webp)

.svg.png.webp)

.svg.png.webp)


.svg.png.webp)

.svg.png.webp)
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)
.png.webp)
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)
