Anexo:Alcaldes de la Ciudad de México (2018-2021)
Los Alcaldes de la Ciudad de México para el periodo 2018-2021 son los titulares del poder ejecutivo de las 16 alcaldías que componen a la Ciudad de México, electos mediante el voto directo en las elecciones locales de 2018. Iniciaron su mandato el 1 de octubre de 2018 y por ley concluirán su encargo el 30 de septiembre de 2021, manteniéndose tres años en el cargo.[1]

Distribución de las alcaldías de la Ciudad de México por partido político en 2018.
Distribución por partidos
    
| Partido | Alcaldías | |
|---|---|---|
| .svg.png.webp) Movimiento Regeneración Nacional | 14/16 | |
| .svg.png.webp) Partido Acción Nacional | 1/16 | |
| .svg.png.webp) Partido Revolucionario Institucional | 1/16 | |
| Total | 16 | |
Alcaldes por demarcación
    
Véase también
    
    
Referencias
    
- Excelsior (1 de octubre de 2018). «Toman protesta los 16 alcaldes de la Ciudad de México». Consultado el 7 de enero de 2019.
- «CDMX: El oaxaqueño Alberto Esteva Salinas asumirá alcaldía Álvaro Obregón en la CdMx». DeOaxaca.online. 5 de marzo de 2021. Consultado el 21 de julio de 2021.
- «CDMX: Alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete, se suma a proyecto de AMLO y Sheinbaum». Aristegui Noticias. 13 de octubre de 2019. Consultado el 17 de febrero de 2021.
- Iván Sosa (6 de febrero de 2021). «Se incorpora Alcalde de Milpa Alta a Morena». Reforma. Consultado el 8 de febrero de 2021. (requiere suscripción).
- Liliana Padilla (24 de enero de 2021). «Alcalde de Venustiano Carranza dice adiós al PRD y formaliza su llegada a Morena». Milenio. Consultado el 25 de enero de 2021.
| Predecesor: Jefes delegacionales del Distrito Federal (2015-2018) | Alcaldes de la Ciudad de México 2018-2021 | Sucesor: Alcaldes de la Ciudad de México (2021-2024) | 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)