Anexo:Alcaldes de Pueblo Libre
La siguiente es la lista de personas que tuvieron a su cargo la Alcaldía del Distrito de Pueblo Libre (antes Magdalena Vieja), perteneciente a la Provincia de Lima, en el Departamento de Lima, Perú.

Logo de la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre.
En el Perú, los alcaldes son elegidos mediante voto universal y secreto desde el año 1963. Estas elecciones se interrumpieron entre 1969 y 1979. Desde el año 1999 el periodo de cuatro años.
El Distrito fue creado mediante Ley del 2 de enero de 1859, como Magdalena Vieja, siendo su primer alcalde Pedro del Solar el año de 1873. Durante el gobierno de Manuel Prado, mediante Ley N.º 9162 del 5 de septiembre de 1940, la Magdalena Vieja fue denominada con el nombre actual de Distrito de Pueblo Libre.
| Alcalde | Partido | Inicio del mandato | Fin del mandato |
|---|---|---|---|
| Pedro A. Del Solar | 1873 | 1876 | |
| Eduardo Taboada | 1877 | 1878 | |
| Rufino López | 1879 | ||
| Reynaldo de Vivanco | 1880 | ||
| Félix Dibós | 1888 | 1892 | |
| Julio Aguirre | 1893 | 1894 | |
| José Arturo Dyague | 1895 | 1896 | |
| José Timorán | 1897 | 1898 | |
| Pascual Chiarella | 1899 | 1901 | |
| José de la Puente y Olavegoya | 1902 | 1908 | |
| Federico Gallese | 1909 | 1914 | |
| Ernesto Gianolli | 1915 | 1915 | |
| Juan de Aliaga | 1915 | 1919 | |
| Idelfonso de Loayza | 1920 | 1920 | |
| Manuel J. Caballero | 1920 | 1921 | |
| Felipe Risso | 1921 | 1923 | |
| Germán Rickhof | 1924 | 1929 | |
| Godofredo Labarthe | 1930 | 1934 | |
| Arnaldo Panizo Vargas | 1935 | 1943 | |
| Manuel Velarde Kemish | 1944 | 1945 | |
| Honorio Vega | 1946 | 1946 | |
| Alfredo Mo.Cubbin | 1946 | 1946 | |
| José Vélez Díaz | 1947 | 1949 | |
| Andrés García O. | 1949 | 1950 | |
| Luis M. Delgado | 1950 | 1951 | |
| Manuel Velarde Díaz G. | 1951 | 1955 | |
| Ramón Remolina | 1956 | 1958 | |
| Carlos Hammann G. | 1959 | 1961 | |
| Juan Sedó | 1962 | 1962 | |
| Alfonso Mendizábal Rais | 1963 | 1963 | |
| Luis A. Rodríguez Paredes | 1963 | 1963 | |
| Alfonso Mendizábal Rais | AP-DC | 1964 | 1966 |
| Eduardo Falcone León | AP-DC | 1967 | 1969[1] |
| Artemio Moscol Urbina | 1970 | 1972 | |
| Fernando Viaña Hora | 1972 | 1972 | |
| César Casmaño Donayreo | 1973 | 1973 | |
| Ricaardo Corzo Gordillo | 1974 | 1974 | |
| Fernando Maggiolo Figari | 1975 | 1977 | |
| Javier Ingunza Simonetti | 1978 | 1978 | |
| Julio Vento Neyra | 1978 | 1978 | |
| Javier Ingunza Simonetti | 1979 | 1979 | |
| Francisco Rueda San Martín | 1979 | 1980 | |
| Francisco Rueda San Martín | Acción Popular | 1981 | 1983 |
| Luis Bernardino Roselló Carrillo | Partido Popular Cristiano | 1984 | 1986 |
| Luis Bernardino Roselló Carrillo | Partido Popular Cristiano | 1987 | 1989 |
| Luis Bernardino Roselló Carrillo | Frente Democrático | 1990 | 1992 |
| Robert Orlando Castillo Larrea | Movimiento OBRAS | 1993 | 1995 |
| Blanca Y. Beltrán Salazar | Somos Lima | 1996 | 1998 |
| Ángel Tacchino del Pino | Somos Perú | 1999 | 2002[2] |
| Ángel Tacchino del Pino | Somos Perú | 2003 | 2006 |
| Rafael Santos Normand | Unidad Nacional | 2007 | 2010 |
| Rafael Santos Normand | Partido Popular Cristiano | 2011 | 2014[3] |
| Jhonel Jorge Leguía Jamis | Solidaridad Nacional | 2015 | 2018[4] |
| Stephen Yuri Haas del Carpio | Acción Popular | 2019 | 2022[5] |
| Mónica Rossana Tello López | Renovación Popular | 2023 | 2026[6] |
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.