Anexo:Alcaldes de Maipú
El alcalde de la comuna chilena de Maipú es el máximo funcionario a cargo de la comuna desde su fundación en 1891.[1] De acuerdo a la ley 21 238 —promulgada en julio de 2020— los alcaldes pueden ser reelectos por un máximo de dos periodos consecutivos.[2]
| Alcalde de Maipú | ||
|---|---|---|
![]() Escudo de Maipú | ||
![]() | ||
| Tomás Vodanovic Escudero | ||
| Desde el 28 de junio de 2021 | ||
| Sede |
Maipú, | |
| Residencia |
| |
| Tratamiento |
| |
| Duración | Cuatro años; máximo tres períodos consecutivos. | |
| Designado por | Voto popular mediante sufragio universal y voluntario | |
| Creación | 1891 | |
| Primer titular | Agustín Llona Albizú | |
Listado
| Alcalde | Partido | Periodo |
|---|---|---|
| Agustín Llona Albizú | 1891 - 1896 | |
| Carlos Llona Albizú | 1897-1899 | |
| Eduardo Edwads | 1900 | |
| Luis Infante Cerda | ||
| Andrés Rivera | ||
| Carlos Llona Albizú | 1901 - 1904 | |
| Víctor Carrasco | 1905 | |
| Luis Infante Cerda | ||
| Andrés Rivera | ||
| Carlos Llona Albizú | ||
| Luis Infante Cerda | 1906 | |
| Andrés Rivera | ||
| José L. Vial C. | ||
| Víctor Infante Cerda | ||
| Diego Hernández | ||
| Pedro Amengual | 1908 | |
| Ignacio Astaburuaga | ||
| Daniel Castillo | 1909 - 1911 | |
| Eduardo Troncoso | ||
| Francisco Javier Herrera | ||
| Eduardo Troncoso | 1912 | |
| Pedro Amengual | 1913 | |
| Alberto Santelices | ||
| Abraham Arredondo | ||
| Eduardo Troncoso | 1914 | |
| Juan Ramón Castillo | 1915 | |
| Abraham Arredondo | ||
| Francisco Javier Herrera | ||
| Víctor Infante Cerda | 1916 - 1918 | |
| Joaquín Walker Larraín | ||
| Juan Errázuriz | ||
| Paul Infante Valdés | 1919 - 1920 | |
| Alejandro Venegas Rojas | ||
| Luis Emiliano Rojas | ||
| Alejandro Venegas Rojas | 1921 | |
| Paul Infante Valdés | ||
| Luis Emiliano Rojas | ||
| Antonio Hidalgo | 1922 - 1924 | |
| Arturo Encina | ||
| Antonio Aparicio | ||
| Enrique Llona Reyes | 1925 - 1927 | |
| Tristán Valdés Varas | 1928 - 1931 | |
| Jorge Contador Bravo | 1932 - 1934 | |
| José Luis Infante Larraín | PCon | 1935 - 1946 |
| Alberto Bravo Cruz[3] | PS | 1947 |
| José Luis Infante Larraín | PCon | 1948 - 1952 |
| Silverio Villanueva | PAL | 1953 |
| Gonzalo Pérez Llona | PCU | 1954 - 1958 |
| José Luis Infante Larraín | PCU | 1958 - 1967 |
| Alberto Bravo Cruz | 1967 | |
| Luis Valentín Ferrada Urzúa | DC | 1968 - 1970 |
| Mario Ortíz Quiroga | DC | 1971 - 1973 |
| José Luis Infante Larraín | PN | 1973 - 1975 |
| Gonzalo Pérez Llona | PN | 1975 - 1986 |
| Alberto Krumm Valencia | Independiente | 1986 - 1988 |
| Rafael Pino Villegas | Independiente | 1988 - 26 de septiembre de 1992 |
| Herman Silva Sanhueza | DC | 26 de septiembre de 1992 - 6 de diciembre de 2000 |
| Roberto Sepúlveda Hermosilla | RN | 6 de diciembre de 2000 - 6 de diciembre de 2004 |
| Alberto Undurraga Vicuña | DC | 6 de diciembre de 2004 - 16 de noviembre de 2012 |
| Christian Vittori Muñoz | DC | 6 de diciembre de 2012 - 6 de diciembre de 2016 |
| Cathy Barriga Guerra | Ind./UDI | 6 de diciembre de 2016 - 28 de junio de 2021 |
| Tomás Vodanovic Escudero | RD | 28 de junio de 2021 - presente |
Referencias
- I. Municipalidad de Maipú (2012). «Reseña Histórica de la Comuna». Atlas Comunal 2012. Consultado el 18 de mayo de 2013.
- «Límite a la reelección de autoridades». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. 2020. Consultado el 26 de mayo de 2021.
- Militancia extraida de Dirección del Registro Electoral, Elección ordinaria de municipalidades efectuada en 6 de abril de 1947
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.svg.png.webp)
.jpg.webp)