Anexo:Alcaldes de La Ceiba
El Alcalde Municipal de la ciudad de La Ceiba, es el más alto cargo administrativo y ejecutivo de la municipalidad.
| Alcalde Municipal de la ciudad de La Ceiba | ||
|---|---|---|
![]() Escudo Municipal de La Ceiba, Atlántida  | ||
| Bader Abraham Dip Alvarado | ||
| Desde el 25 de enero de 2022 | ||
| Residencia | Palacio Municipal de La Ceiba (Sede de Gobierno) | |
| Tratamiento | "Señor Alcalde Municipal..." | |
| Duración | 4 años | |
| Designado por | Proceso electoral | |
| Creación | 23 de agosto de 1877 | |
| Primer titular | Mariano Guiraud | |
La declaración de Municipio fue dada a La Ceiba en el año de 1877, el señor Mariano Guiraud de origen francés, fue el primer alcalde quien fungió a partir del 23 de agosto de 1877, hasta el año de 1878.
Alcaldes Municipales
    
Alcaldes municipales en la historia de la ciudad de La Ceiba.
- Mariano Guiraud 
 Francia, 23 de agosto de 1877 – 1878 - Jesús Antúnez, 1878 - 1880
 - Coronel Manuel Montes, 1880 - 1881
 - Enrique B. Uclés, 1881 - 1882
 - General Pedro Rodríguez, 1882 - 1883
 - Fernando Gómez, 1883 - 1884
 - Jesús Ordóñez, 1884 - 1885
 - Coronel Juan Remigio Sosa, 1885 - 1886
 - Manuel Emilio Cuéllar, 1886 - 1887
 - Guadalupe Araque, 1887 - 1889
 - Pedro Grave de Peralta, 1889 – junio de 1890
 - General Rafael Rodríguez, 1890 - 1892
 - Manuel Mejía, 1892 – 1893
 - General Lucas Calderón, 1893 - 15 de julio de 1893
 - Teófilo Isaula, 16 de julio de 1893 – diciembre de 1893
 - Pedro Grave de Peralta (2.º mandato), 1893 - 1895
 - Coronel Felipe Meléndez, 1895 - 1896
 - Eduardo Rodríguez, 1896 - 1897
 - Juan Mejía, 1897 - 1898
 - Vicente Acosta, 1898 - 1 de octubre de 1898
 - Manuel Mejía (2.º mandato), 2 de octubre de 1898 - 31 de diciembre de 1898
 - Pilar Agurcia, 1 de enero de 1899 - 1900
 - Francisco Mejía, 1900 - 1902
 - José Rosendo Martínez, 1902 - 1903
 - Luis Blanco, 1903 - 1904
 - Gonzalo Galindo, 1904 - agosto de 1905
 - Lorenzo Castillo, agosto de 1905 - 15 de enero de 1906
 - General Anacleto Antúnez, 16 de enero de 1906 - 18 de julio de 1906
 - Juan Francisco Carías, 19 de julio de 1906 - 15 de agosto de 1906
 - Manuel Mejía (3.er mandato), 16 de agosto de 1906 -31 de diciembre de 1906
 - Julián Fiallos Díaz, 1 de enero de 1907 -1 de mayo de 1907
 - Lorenzo Castillo (2.º mandato), 4 de mayo de 1907 - 2 de enero de 1908
 - Hipólito Moncada, 4 de enero - 3 de septiembre de 1908
 - Lorenzo Castillo (3.er mandato), 4 de septiembre de 1908 - 1 de enero de 1911
 - Manuel Mejía (4.º mandato), 2 de enero de 1911 - 7 de enero de 1912
 - Miguel Moncada, 8 de enero de 1911 - 20 de agosto de 1912
 - Pilar Agurcia (2.º mandato), 21 de agosto - 31 de diciembre de 1912
 - Juan Francisco Carías (2.º mandato), 1 de enero de 1913 - 1914
 - Juan Pablo Mejía, 1914 - 1915
 - Coronel Alejandro Laínez, 1915 - junio de 1915
 - Augusto Constantino Coello, junio de 1915 - diciembre de 1915
 - Rómulo Carbajal, 1 de enero de 1916 - 20 de noviembre de 1916
 - Rafael Canelas Osorio, 21 de noviembre - 11 de enero de 1917
 - Antonio López Villa, 12 de enero - diciembre de 1917
 - Ángel V. Matute, 1918 – 23 de agosto de 1918
 - Rafael Canelas Osorio (2.º mandato), 24 de agosto – diciembre de 1918
 - Antonio López Villa (2.º mandato), 1919 – 31 de octubre de 1919
 - Rafael Canelas Osorio (3.er mandato), 1 de noviembre – 15 de enero de 1920
 - Procopio Mazier, 16 de enero – mayo de 1920
 - Ángel V. Matute (2.º mandato), mayo – diciembre de 1920
 - Sebastián Rivera Zúñiga, 1 de enero – mayo de 1921
 - Juan Francisco Carias (3.er mandato), mayo – diciembre de 1921
 - Lorenzo Castillo (4.º mandato), 2 de enero – 21 de marzo de 1922
 - Sebastián Rivera Zúñiga (2.º mandato), 22 de marzo – diciembre de 1922
 - José Acosta D., 1 de enero – 1 de marzo de 1923
 - Antonio López Villa (3.er mandato), 2 de marzo – diciembre de 1923
 - Fernando Muñoz, 1 de enero de 1924 – 1925
 - Miguel González, 1925 - 1926
 - Pablo Cruz Palma, 1926 - 8 de enero de 1927
 - Sebastián Fernández, 9 de enero - 1 de noviembre de 1927
 - Miguel R. Suazo, 2 de noviembre - 10 de enero de 1928
 - Prospero Meza, 11 de enero de 1928 - 1929
 - Miguel R. Suazo (2.º mandato), 1929 - 1930
 - Fernando Gómez, 1930 - 1931
 - Rafael Canelas Osorio (2.º mandato), 1931 - 1932
 - Coronel Rafael Osaba, 1932 - 1933
 - Livio Bartoli Sandoval, 1933 - 1934
 - Pompilio Fernández Reyes, 1 de enero - 25 de marzo de 1934
 - Simón Reyes Jácome, 26 de marzo – 3 de febrero de 1935
 - Roberto Ugarte Bonilla, 4 de febrero – diciembre de 1935
 - Miguel González (2.º mandato), 1936 - 1937
 - Santos Bardales Colindres, 1937 - 1938
 - Miguel González (3.er mandato), 1938 - 1939
 - Adán Fuentes Erazo, 1939 - 1940
 - José Flores Rosa, 1940 - 1941
 - Simón Reyes Jácome (2.º mandato), 1941 - 1948
 - Coronel Rafael Osaba (2.º mandato), 1949 - 1954
 - Carlos Arturo Matute, 1955 - 26 de enero de 1956
 - Francisco Vega Pérez, 27 de enero - 30 de junio de 1956
 - Alfredo Vindel, 1 de julio – diciembre de 1956
 - Emilio Martínez Silva, 1957 - 1958
 - Coronel Marcelino Ponce Martínez, 1959 - 1960
 - Fernando Ulloa Vásquez, 1961 – 3 de enero de 1963
 - Antonio Blanco Moreno, 1963 - 1964
 - Leopoldo Gonzales Matute, 8 de enero de 1965 – 30 de junio de 1968
 - Darío Mejía Rosales, 1 de julio de 1968 – 3 de mayo de 1973
 - Marco A. Medrano, 4 de mayo – 7 de agosto de 1974
 - Juan Carrasco Barahona, 8 de agosto de 1974 – mayo de 1978
 - Daniel Pinel, mayo de 1978 – 11 de octubre de 1980
 - Roberto Padilla, 12 de octubre de 1981 – 11 de abril de 1981
 - Juan Francisco Pineda, 12 de abril de 1981 – 31 de enero de 1982
 - Roberto Padilla (2.º mandato), 1 de febrero de 1982 – 27 de enero de 1986
 - Enrique Martínez, 28 de enero de 1986 – 25 de enero de 1990
 - Ramón Antonio Leiva, 26 de enero de 1990 – 26 de mayo de 1993
 - Abraham Mejía Griffin, 27 de mayo de 1993 – 25 de enero de 1994
 - Margarita Dabdoub Sikaffi (Margie de Dip), 26 de enero de 1994 – 25 de enero de 1998
 - Gonzalo Rivera Ocampo, 26 de enero de 1998 – 25 de enero de 2006
 - Milton Simón González, 26 de enero de 2006 – 25 de enero de 2010
 - Carlos Alejandro Aguilar Ponce, 25 de enero de 2010 - 25 de enero de 2018
 - Jerry Francisco Sabio Amaya, 25 de enero de 2018 - 2022
 - Bader Abraham Dip Alvarado, 25 de enero de 2022- 2026
 
Referencias
    
- Archivo Municipal de la ciudad de La Ceiba.
 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
