Anexo:12.ª edición de los Premios Simón

La 12.ª edición de los Premios Simón se celebró el 7 de mayo de 2023 en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. Tuvo por objeto reconocer las mejores contribuciones al cine aragonés durante el año 2022. Fue presentada por la actriz Patricia Coronas y amenizada musicalmente por Viki Lafuente. Se concedieron dieciocho premios, los mismos que en la edición anterior.

12.ª edición de los Premios Simón

Pilar Palomero volvió a ganar dos premios.
Premio a Cine aragonés de 2022
Otorgado por Academia del Cine Aragonés
Fecha 7 de mayo de 2023
Ubicación Zaragoza
EspañaBandera de España España
Anfitrión Patricia Coronas
Cronología
11.ª edición de los Premios Simón 12.ª edición de los Premios Simón 13.ª edición de los Premios Simón
Sitio web oficial

La maternal fue la gran triunfadora de la noche al ganar cuatro premios, incluyendo los de mejor largometraje, dirección y guion. También destacaron el largometraje Para entrar a vivir, el cortometraje Dativa y el documental Fleta, Tenor, Mito, que obtuvieron tres premios cada uno.

Principales candidaturas

PelículaNominacionesMedallas
La maternal 8 4
Dativa 11 3
Para entrar a vivir 11 3
Fleta, Tenor, Mito 7 3
Labordeta. Un hombre sin más 8 1
Las tres revelaciones 3 1
El Vidal Mayor, la joya de la identidad aragonesa 1 1
Luz de gas 2 1
Metaverso: Mundo Espejo 7 0
Y Eva también 6 0
La cebolla de Fuentes. El legado 3 0
Edén 2 0
Las paredes hablan 2 0
Florián Rey. De luz y de sombra 2 0
Titán 2 0
Solo un ensayo 2 0

Premiados

CategoríaPremiadoLabor premiadaFinalistas
Simón de honorFilmoteca de Zaragoza40 años de recuperación y divulgación del cine
Mejor largometrajeLa maternalPelículaEdén
Para entrar a vivir
Mejor cortometrajeDativa
de Daniel Calavera
PelículaAtxondite
Metaverso: Mundo Espejo
Titán
Y Eva también
Mejor documentalLabordeta, un hombre sin más
de Paula Labordeta y
Gaizka Urresti
PelículaFleta, Tenor, Mito
Florián Rey. De luz y de sombra
La cebolla de Fuentes. El legado
Luz de gas
Mejor direcciónPilar PalomeroLa maternalCarlos Saura
Germán Roda
Pablo Aragüés y Marta Cabrera
Paula Labordeta y G. Urresti
Mejor actorJorge UsónPara entrar a vivirAlfonso Desentre
José Luis Esteban
Leo Céspedes
Rubén Martínez
Mejor actrizLuisa GavasaPor entrar a vivirAmparo Baró
Ana Esteban
Carmen Barrantes
Isabel Genís
Mejor guionPilar PalomeroLa maternalCarlos Saura
Daniel Calavera
Germán Roda y Nacho Blasco
Miguel Mena, Ángela Labordeta,
Paula Labordeta y G. Urresti
Mejor fotografíaManuel BuilDativaAdrián Barcelona
Daniel Vergara
Adrián Barcelona
José Carlos Ruiz Cantarero
Mejor dirección de producciónPatricia RodaFleta, Tenor, MitoAna Bescós, Ángel Gonzalvo y
J.A. Andrés Lacasta
Gaizka Urresti
José Alejandro González Baztán
María Salgado Gispert
Mejor montajeGermán Roda
Nacho Blasco
Fleta, Tenor, MitoÁlvaro Mazarrasa
Juan Remacha Fernández
Pablo Aragüés e Iván Castell
Roberto Torrado
Mejor banda sonora originalÁlvaro AragüésPara entrar a vivirAndrés Bernad
Eduardo Pérez Hernández
José Ángel Almunia Borruel
OCAZ Enigma
Mejor maquillaje y peluqueríaManuel Sin
Kike Franco
Las tres revelacionesAna Bruned
Carmen Arbués
Irene Tudela
Jesús Larrodé Oca
Mejor vestuarioArantxa EzquerroLa maternalIsabel Genís
Ana Sanagustín
Pilar Sicilia
Ana Sanagustín
Mejor dirección artísticaPilar SiciliaDativaCarlos López Yrigaray y
Laura Torrijos-Bescós
Jorge Brusau
Julia Sopesens y Eus Barrera
Luis Sorando
Mejores efectos especialesDavid Guirao
Emilio Gazo
El Vidal Mayor, la joya
de la identidad aragonesa
Carlos López Yrigaray
Javier Polo
Juan Remacha
Pedro Santero
Mejor sonidoIrene SolanasFleta, Tenor, MitoIrene Solanas
Juan Monge
Leo Dolgan
Ricardo Bullón
Mejor contribución socialLuz de gasPelículaFrancisco Franco el republicano
La cebolla de Fuentes. El legado
La maternal
Y Eva también

Fuentes

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.