Anexo:Áreas protegidas de Uruguay
Esta es una lista sobre las áreas protegidas de Uruguay. Son custodiadas por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, se entiende por áreas protegidas a un conjunto de sitios, hábitats, y lugares vinculados a la biodiversidad[1] que por su importancia son destinados a protegerse.
Sitios
Los mismos están divididos en categoría
Paisajes y parques
| Imagen | Nombre | Reconocido | Incorporado | Departamento | Área | Tipo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Quebrada de los Cuervos | 1944 | 2008 | 19.395 ha | |||
| Valle del Lunarejo | 2001 | 2009 | 29.286 ha | |||
| Localidad Rupestre de Chamangá | 1999 | 2010 | 12.000 ha | |||
| Laguna de Rocha | 1977 | 2010 | 34.295 ha | Reserva de la biosfera y Sitio Ramsar | ||
| Paso Centurión y Sierra de Ríos | - | 2019 | 37.251 ha | |||
![]() |
Laguna de Castillos[2] | - | 2020 | Reserva de la biosfera y Sitio Ramsar | ||
Parques nacionales
| Imagen | Nombre | Reconocido | Incorporado | Departamentos | Área | Tipo |
|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay | 2004 | 2008 | 16.810 ha | Sitio Ramsar | |
![]() |
San Miguel | 1937 | 2010 | 1.542 ha | ||
![]() |
Cabo Polonio | - | 2009[3] | 25.820 ha | Reserva de la biosfera y Sitio Ramsar | |
| Isla de Flores | - | 2018[4] | 3.100 ha | - |
Monumentos naturales
| Imagen | Nombre | Reconocido | Incorporado | Departamento | Área |
|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Grutas del Palacio | - | 2013[5] | 17 ha | |
Otras áreas
| Imagen | Nombre | Reconocido | Incorporado | Departamentos | Área | Tipo |
|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Laguna Garzón | 1976 | 2014 | 36.928 ha | Reserva de la biosfera | |
| Cerro Verde e Islas de la Coronilla | - | 2011 | 8.968 ha | Reserva de la biosfera y Sitio Ramsar | ||
![]() |
Rincón de Franquía | 2004 | 2013 | 1.229 ha | ||
![]() |
Esteros y algarrobales del río Uruguay | - | 2015 | 1.550 ha | ||
| Imagen | Nombre | Reconocido | Incorporado | Departamento | Área |
|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Montes del Queguay | 2014 | 43.410 ha | ||
![]() |
Humedales de Santa Lucía | 2015 | 86.517 ha | ||
Referencias
- «Áreas protegidas». Consultado el 8 de noviembre de 2021.
- «Laguna de Castillos». 17 de setiembre de 2020. p. Ministerio de Ambiente. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
- «Ingreso del Cabo Polonio al SNAP». Portal el Cabo. 8 de setiembre de 2009. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
- «Ejecutivo aprobó ingreso de la Isla de Flores al Sistema Nacional de Áreas Protegidas». 22 de marzo de 2018. p. Presidencia de la República. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
- «Grutas del Palacio ingresó al SNAP». 10 de julio de 2013. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.









