Ana Sans
Ana María Sanseverino más conocida como Ana Sans[1] (Buenos Aires, 11 de febrero de 1955) es una actriz, bailarina, directora de arte, diseñadora de vestuario y personalidad de espectáculo argentina.[2]
| Ana Sans | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Ana María Sanseverino | |
| Nacimiento | 11 de febrero de 1955 (69 años) Buenos Aires | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Familia | ||
| Pareja | Aníbal Pachano (1983 - 1996) | |
| Hijos | Sofia Pachano | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Bailarina, actriz, dirección de arte, productora, vestuarista | |
| Sitio web | ||
Biografía
    
Sans se formó en distintas disciplinas de las bellas artes como teatro, danza y música, entre otras.[3]
Desde temprana edad su preparación física estuvo ligada a la práctica de numerosos deportes, especialmente a la gimnasia deportiva. Participó en torneos nacionales de gimnasia ganando el primer lugar en 1965 y 1968.[4] Integró la selección Argentina de voleyball de 1972 a 1974.[cita requerida]
Cursó sus estudios secundarios y terciarios en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, donde adquirió conocimientos que le permitieron desarrollar su inclinación por las artes plásticas. [5]
Se vinculó a la danza y al teatro a partir de una lesión en la rodilla producto de su actividad deportiva, y por su admiración al Music Hall y la comedia musical. Estudió en la Escuela de danza de Noemí Coelho y Rodolfo Olguín; estudió mimo, tap, clown y actuación con Alberto Agüero, canto con Ana Carfi y teatro con Inés Estévez.[5]
En 1984 creó, junto a Aníbal Pachano, su exmarido y padre de su hija, Sofía Pachano, el grupo BottonTap, dedicado a la labor teatral y musical, donde se desempeñó como directora y productora, como encargada de montaje coreográfico, del diseño de vestuario y de la dirección musical.[6]
Durante varios años dirigieron juntos una empresa de servicios dedicada a la realización de eventos empresariales y sociales y otras áreas del mundo del espectáculo.[7]
Sans también ha sido entrenadora y capacitadora de teatro y televisión en el área musical. Ha coordinado producciones fotográficas para diversos medios gráficos y ha estado a cargo de la dirección de arte, producción y realización de vídeos comerciales y publicitarios.[8]
En 1997 dejó la actuación para dedicarse exclusivamente a la producción, dirección y realización de eventos artísticos. En el año 2000 creó su productora Ana Sans Producciones dedicada al desarrollo de ideas creativas y realización de eventos empresariales, producciones teatrales y televisivas.[7] En el 2012 volvió a la escena, formando parte del certamen Bailando por un Sueño, el programa conducido por Marcelo Tinelli y donde fue juzgada por su propio exmarido.[9]
Espectáculos realizados por el grupo BottonTap
    
| Año | Obra | 
|---|---|
| 1985 | Michelangelo | 
| 1986 | Michelangelo | 
| 1987 | Quienes Somos | 
| 1987 | Mi soñada amapola | 
| 1988 | Mi soñada amapola | 
| 1989 | Tonight | 
| 1990 | Mi soñada amapola | 
| 1991 | Toomuch | 
| 1992 | Toomuch | 
| 1992 | Mi soñada amapola | 
| 1993 | Mi soñada amapola | 
| 1994 | Botton Club | 
| 1995 | Bottontap el show | 
| 1997 | Evita en el espejo | 
| 1997 | Evita en el espejo | 
Realizaciones teatrales
    
| Año | Obra | 
|---|---|
| 1981 | El circo de Alberto Agüero | 
| 1985 | María Creuza, Michelangelo | 
| 1986 | Alberto Olmedo, Michelangelo | 
| 1986 | Moria Casán, Michelangelo | 
| 1986 | Mario Clavel – Domingo Cura Cacho Tirao | 
| 1986 | María Creuza, Michelangelo | 
| 1992 | Háblame de amor. Valeria Lynch | 
| 1993 | Háblame de amor. Valeria Lynch | 
| 1993 | Sin Red. Valeria Lynch | 
| 1997 | Valeria Lynch, Luna Park | 
| 1997 | Negro Álvarez | 
| 1997 | En Sincro, Dady y Chino ex Midachi | 
| 1997 | Yo que tú me enamoraba, Chico Novarro | 
| 1997 | David Copperfield para Master Card | 
| 2001 | Manicomic | 
| 2002 | Tango Mitos | 
| 2002 | Manicomic | 
| 2002 | Estado natural, Los Nocheros | 
| 2005 | Los Nocheros, Luna Park | 
| 2006 | Soledad Pastorutti, 10 años | 
| 2008 | Como Quien Oye llover, Juan Pablo Geretto[10] | 
| 2009 | Como Quien Oye llover, Juan Pablo Geretto | 
| 2010 | Como Quien Oye llover, Juan Pablo Geretto | 
| 2010 | Pour Vestuario la Galerie, Aníbal Pachano | 
| 2010 | Yo amo a mi maestra muy normal, Juan Pablo Geretto | 
| 2011 | Cuentos de la India,[11] Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires | 
| 2011 | M el impostor, Martin Bossi[12] | 
| 2011 | Pour Vestuario la Galerie, Aníbal Pachano | 
| 2011 | Yo amo a mi maestra muy normal, Juan Pablo Geretto[13] | 
Televisión
    
| Año | Artista/Programa | Canal | Personaje/rol | 
|---|---|---|---|
| 1995 | Ricardo Montaner, Teatro Gran Rex | Canal 13 | Diseño coreográfico y participación artística Botton Tap. | 
| 1995 | Valeria Lynch, Valeria de Noche. | Canal 13 | Puesta en escena Dirección artística, diseño y realización escenográfica. | 
| 1996 | Gerardo Romano, Circo Romano. | Canal 9 | Diseño de vestuario. | 
| 1998 | Valeria Lynch, Mas te vale. | América 2 | Musicales. Producción y dirección de arte. | 
| 1999 | Dady Brieva, Agrandadytos. | Canal 13 | Montajes Musicales | 
| 2000 | Dady Brieva, Agrandadytos. | Canal 13 | Montajes Musicales | 
| 2001 | Dady Brieva, Agrandadytos. | Canal 13 | Montajes Musicales | 
| 2012 | Showmatch, Bailando 2012 | Canal 13 | Elenco, participante del certamen. | 
| 2019 | Showmatch, Bailando 2019. | Canal 13 | Elenco, participante del certamen. | 
Premios
    
| Año | Espectáculo | Categoría | Premio | 
|---|---|---|---|
| 1988 | Mi soñada amapola | Mejor espectáculo de la temporada | Punta del Este, Uruguay | 
| 1989 | Tonight | Mejor espectáculo de la temporada | Punta del Este, Uruguay y Fundación Buenos Aires. | 
| 1989 | Grupo Botton Tap | Premio anual a la labor teatral. | Gregorio de la Ferrere. | 
| 1989 | Mi soñada amapola | Mejor vestuario teatral. | Secretaria de Cultura, GCBA. | 
| 1991 | Toomuch, grupo Botton Tap | Mejor producción y mejor escenografía teatral | Premio Estrella de mar | 
| 1991 | Toomuch, grupo Botton Tap | Mejor producción y mejor escenografía teatral | Premio Estrella de Mar | 
| 1991 | Botton Tap el Show | Premio anual a la labor teatral. | Secretaria de Cultura, GCBA. | 
| 1994 | Sin red, Valeria Lynch. (Grupo Botton Tap) | Mejor Musical. | Premios Martín Fierro | 
| 2010 | Como quien oye llover, Juan Pablo Geretto. | Mejor espectáculo unipersonal de humor. | Premio Estrella de Mar | 
| 2010 | M el impostor, Martin Bossi. | Mejor espectáculo de Music Hall. | Premio Ace | 
| 2010 | Pour la galerie, Aníbal Pachano | Mejor vestuario teatral. | Premio Hugo al teatro musical | 
| 2011 | Pour la galerie, Aníbal Pachano | Mejor vestuario teatral. | Premio Estrella de Mar | 
| 2011 | Yo amo a mi maestra Normal, Juan Pablo Geretto. | Mejor espectáculo unipersonal de humor. | Premio Estrella de Mar | 
Referencias
    
- Ana Sans es Ana María Sansevenino
- «Quién es Ana Sans». Archivado desde el original el 21 de abril de 2013. Consultado el 4 de agosto de 2013.
- Diario Popular. Octubre de 2012, entrevista a Ana Sans
- «Torneos Históricos de Gimnasia Argentina». Archivado desde el original el 4 de mayo de 2019. Consultado el 6 de octubre de 2019.
- Ana Sans, entrevista Revista Look
- Biografía Aníbal Pachano y la historia del BottonTap
- Ana Sans Producciones
- Ana Sans - Alternativa Teatral
- «Ana Sans en Bailando por un Sueño. Perfil de la artista». Archivado desde el original el 21 de abril de 2013. Consultado el 4 de agosto de 2013.
- Como quien oye llover, Juan Pablo Geretto
- Cuentos de la India, Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires
- M, el impostor, Martin Bossi
- Yo amo a mi maestra muy normal, Juan Pablo Geretto
