Ana Lilia Rivera Rivera
Ana Lilia Rivera Rivera (Calpulalpan, Tlaxcala; 14 de febrero de 1973) es una abogada y política mexicana, afiliada al Movimiento Regeneración Nacional. Fue diputada local al Congreso de Tlaxcala por el distrito 13, de 2008-2011. Desde el 1 de septiembre de 2018 es senadora del Congreso de la Unión por Tlaxcala.[1]Así como presidenta del Senado de México desde el 1 de septiembre de 2023.
Ana Lilia Rivera Rivera | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Presidenta del Senado de México Actualmente en el cargo | ||
Desde el 1 de septiembre de 2023 | ||
Predecesor | Alejandro Armenta Mier | |
| ||
![]() Senadora del Congreso de la Unión por Tlaxcala Primera fórmula Actualmente en el cargo | ||
Desde el 1 de septiembre de 2018 | ||
Predecesor | Lorena Cuéllar Cisneros | |
| ||
![]() Diputada del Congreso del Estado de Tlaxcala por el distrito 13 | ||
15 de enero de 2008-14 de enero de 2011 | ||
Predecesor | Leopoldo Toache García | |
Sucesora | Lilia Caritina Olvera Coronal | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de febrero de 1973 (51 años) Santiago Cuaula, Calpulalpan, Tlaxcala, México | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educación | Licenciatura en derecho | |
Educada en |
![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político |
![]() ![]() | |
Sitio web | ||
Biografía
Ana Lilia Rivera Rivera nació el 14 de febrero de 1973 en la localidad de Santiago Cuaula, municipio de Calpulalpan, en el estado de Tlaxcala, México. Estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. En 1994 fue delegada en la Convención Nacional Democrática, convocada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).[2]
Trayectoria política
Se afilió al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el año 2000 y coordinó varias campañas políticas para este partido.
Diputada local de Tlaxcala (2008-2011)
De 2008 a 2011 fue diputada en la LIX legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala en representación del distrito 13 del estado. En 2010 fue candidata del PRD a presidente municipal de Calpulalpan. En 2014 se convirtió en fundadora del Movimiento Regeneración Nacional en Tlaxcala.[2][3]
Senadora por Tlaxcala (2018-2024)
En las elecciones de 2018 fue elegida senadora del Congreso de la Unión en representación del estado de Tlaxcala por el partido Morena para la LXIV legislatura.[1]
En 2023, es elegida presidenta del Senado de México, como sucesora de Alejandro Armenta Mier, cargo que ocupará hasta agosto de 2024.
Controversias
Rivera generó controversia y fuertes críticas en redes sociales y medios de comunicación después de que, en su papel como presidenta del Senado, se dirigió a la senadora Kenia López Rabadán del PAN como «no mames, qué pinche loca».[4] El comentario calificado de despectivo fue ampliamente condenado por la falta de diplomacia de Rivera y habría llevado a cuestionamientos sobre su capacidad para desempeñar el cargo de manera imparcial y respetuosa.[5]
Referencias
- Senado de México (2018). «Senadora Ana Lilia Rivera Rivera». Consultado el 13 de octubre de 2019.
- Ana Lilia Rivera (2019). «¿Quién soy?». Consultado el 13 de octubre de 2019.
- Secretaría de Gobernación (2018). «Perfil del legislador. Ana Lilia Rivera Rivera». Consultado el 13 de octubre de 2019.
- Lizette Guadarrama (22 de febrero). «Ana Lilia Rivera insultó a Kenia López y luego se disculpa: "a veces esas cosas pasan"». milenio.com. Consultado el 22 de febrero de 2024.
- Luis Carlos Rodríguez y Víctor Gamboa (22 de febrero). «VIDEO: Se disculpa presidenta del Senado tras llamar "pinche loca" a la senadora Kenia López». eluniversal.com.mx. Consultado el 22 de febrero de 2024.
Enlaces externos
- Sitio web oficial
- Ana Lilia Rivera Rivera en Facebook
- Ana Lilia Rivera Rivera en X (antes Twitter)