An American Carol
An american Carol es una comedia satírica estadounidense, estrenada en 2008,[1] una típica adaptación de la novela de Dickens "A Christmas Carol" (Un cuento de Navidad), una sátira política en contra de Michael Moore, que es representado como Ebenezer Scrooge; el Partido Demócrata (PDEU); y el sistema de Justicia estadounidense, que se representa por un grupo de abogados Zombis.
| An american Carol | ||
|---|---|---|
| Título | An American Carol | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | David Zucker | |
| Guion | David Zucker Myrna Sokolof Lewis Friedman | |
| Basada en | A Christmas Carol de Charles Dickens | |
| Música | James L. Venable | |
| Protagonistas | Kevin Farley Kelsey Grammer Jon Voight Dennis Hopper Leslie Nielsen Kevin Sorbo | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Estados Unidos | |
| Año | 2008 | |
| Género | Comedia, spoof movie, cine navideño y fantasía | |
| Duración | 83 minutos | |
| Idioma(s) | Inglés | |
| Compañías | ||
| Distribución | Vivendi Entertainment | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Su director David Zucker, coguionista junto con Myrna Sokoloff y Lewis Friedman, ambienta la acción en las pasadas elecciones presidenciales estadounidenses, haciendo una sátira ácida y cínica sobre las contradicciones del ala liberal estadounidense, acusándola de traidora y contraria a los valores estadounidenses.[2]
David Zucker es conocido por su postura conservadora, llevando a la pantalla una puesta del ideario político republicano.
Trama
    
El personaje principal de An American Carol es Michael Malone (Kevin Farley), un director de cine ecologista, pacifista y "anti-estadounidense", que pretende suprimir "el día de la celebración nacional".
Esto le traerá consecuencias: la aparición de tres fantasmas que le explicarán el verdadero significado de Estados Unidos de América y la necesidad de su perfil armamentista, bajo la fachada de "los valores estadounidense" en la defensa de la democracia y los riesgos que conllevan dejar sus principios de lado, como afroamericanos trabajando todavía como esclavos.
Finalmente, Michael Malone aceptará su error y reconocerá que los valores republicanos eran los correctos.
Reparto
    
| Actor | Personaje | Notas | 
|---|---|---|
| Kevin Farley | Michael Malone | Una caricatura satírica del cineasta de documental de Michael Moore | 
| Kelsey Grammer | General George S. Patton | |
| Robert Davi | Aziz | |
| Sammy Sheik | Fayed | |
| Geoffrey Arend | Mohammed | |
| Jon Voight | Presidente George Washington | |
| James Woods | Todd Grosslight | |
| Chriss Anglin | Presidente John F. Kennedy | |
| Leslie Nielsen | Abuelo / Osama bin Nielsen | |
| Jillian Murray | Heather | |
| Dennis Hopper | Juez Clarence Henderson | |
| Kevin Sorbo | George Mulrooney | |
| Travis Schuldt | Josh | |
| Trace Adkins | El Ángel de la muerte / Él mismo | |
| Bill O'Reilly | Él mismo | |
| David Alan Grier | Rastus Malone | Esclavo de Michael | 
| Gary Coleman | Esclavo | |
| Fred Travalena | Presidente Jimmy Carter | |
| Vicki Browne | Rosie O'Connell | Una caricatura satírica de la comediante Rosie O'Donnell | 
| Paris Hilton | Cameo | |
| Simon Rex | Cameo | |
| Zachary Levi | Cameo | |
| John O'Hurley | Cameo | |
| Mary Hart | Cameo | 
Reacciones
    
La película ha sido criticada[3] por ser más un ataque personal hacia Moore que una parodia o sátira.
Esto y la mala imagen del Partido Republicano en ese entonces, influyó en la pobre acogida del público, recuperando solamente $2,656,000 de dólares de los 8,013,191 dólares que costó producirla.[4]
Referencias
    
- Ficha en IMDb
- «Carol David Zucker talks about the Left and his new movie; An American Carol». Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2009. Consultado el 21 de octubre de 2009.
- Critica y análisis de An American Carol
- An American Carol 2008 - Recaudaciones
