Amicita
La amicita es un mineral silicato de la familia de las zeolitas, descrito en 1979 a partir de ejemplares obtenidos en la cantera Höwenegg, en Immendingen, Hegau, en el estado alemán de Baden-Württemberg, que consecuentemente es su localidad tipo.[1] El nombre es un homenaje al físico italiano Giovanni Battista Amici.
| Amicita | ||
|---|---|---|
![]() Microcristales de amicita. Ejemplar procedente de la cantera Höwenegg, Hegau (Alemania) | ||
| General | ||
| Categoría | silicatos | |
| Clase | 9.GC.05 | |
| Fórmula química | K2Na2Al4Si4O16·5H2O | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | incolora | |
| Raya | blanca | |
| Lustre | vítreo | |
| Transparencia | transparente | |
| Sistema cristalino | monoclínico | |
| Fractura | concoidal | |
| Dureza | 4,5 | |
Aparece como pequeños cristales incoloros, formados por los prismas rómbicos {110} y {001}, combinados de tal forma que el cristal aparenta ser una dipirámide.[2] Es un mineral muy raro, conocido solamente en cuatro localidades en el mundo, la localidad tipo, las minas Vostochnyi y Kirovskii en el macizo de Chibiny, región de Murmansk (Rusia), de donde proceden los mayores cristales conocidos,[3] y también la cantera de Las Urracas, en el volcán El Arzollar, Campo de Calatrava (Ciudad Real).[4] Además de estar poco difundido, es muy escaso en las cuatro localidades citadas.
Referencias
- Alberti, A., Hentschel, G., Vezzalini, G. (1979). «Amicite, a new natural zeolite». Neues Jahrbuch für Mineralogie, Monatshefte, 481-488.
- Tschernich, Rudy S. Zeolites of the World. Geoscience Press Inc. p. 39-42. ISBN 0-945005-07-5.
- «Kirovskii apatite mine . Mindat».
- Calvo, M., Viñals, J., Sanz, A. y Martí, J. (2013). «Zeolitas y otros minerales asociados en las vacuolas de algunos volcanes del Campo de Calatrava». Revista de Minerales, 5 (4), 54-69.
